The Prague Post - ¿Endurece Japón su política?

EUR -
AED 4.274473
AFN 79.636887
ALL 97.300552
AMD 443.961839
ANG 2.083154
AOA 1067.308862
ARS 1578.281176
AUD 1.792016
AWG 2.095045
AZN 1.978204
BAM 1.953432
BBD 2.343779
BDT 141.808103
BGN 1.954864
BHD 0.438917
BIF 3469.043924
BMD 1.163914
BND 1.495751
BOB 8.066222
BRL 6.323427
BSD 1.163085
BTN 101.915709
BWP 15.617009
BYN 3.94302
BYR 22812.716913
BZD 2.339124
CAD 1.61006
CDF 3337.526727
CHF 0.93549
CLF 0.028677
CLP 1124.981152
CNY 8.325362
CNH 8.326938
COP 4719.81146
CRC 586.109673
CUC 1.163914
CUP 30.843724
CVE 110.717287
CZK 24.525415
DJF 206.85084
DKK 7.464542
DOP 73.268219
DZD 151.243686
EGP 56.563202
ERN 17.458712
ETB 164.689912
FJD 2.633935
FKP 0.862856
GBP 0.8637
GEL 3.136764
GGP 0.862856
GHS 12.977457
GIP 0.862856
GMD 83.214873
GNF 10103.939095
GTQ 8.915193
GYD 243.235156
HKD 9.072234
HNL 30.75017
HRK 7.534488
HTG 152.192054
HUF 396.184529
IDR 18982.217321
ILS 3.900335
IMP 0.862856
INR 102.004212
IQD 1524.727508
IRR 48942.588606
ISK 143.207871
JEP 0.862856
JMD 186.23545
JOD 0.825225
JPY 171.622651
KES 150.728612
KGS 101.755541
KHR 4661.476466
KMF 492.62661
KPW 1047.500277
KRW 1625.034052
KWD 0.355727
KYD 0.969225
KZT 621.99603
LAK 25163.823242
LBP 104237.237889
LKR 351.424011
LRD 235.139779
LSL 20.520119
LTL 3.436736
LVL 0.70404
LYD 6.296779
MAD 10.525231
MDL 19.412469
MGA 5191.057259
MKD 61.510116
MMK 2443.291516
MNT 4187.530506
MOP 9.345671
MRU 46.498742
MUR 53.505584
MVR 17.935688
MWK 2020.554659
MXN 21.723754
MYR 4.908804
MZN 74.432472
NAD 20.519703
NGN 1789.226638
NIO 42.829265
NOK 11.789516
NPR 163.07393
NZD 1.986659
OMR 0.447547
PAB 1.16309
PEN 4.097058
PGK 4.825297
PHP 66.383881
PKR 328.078293
PLN 4.259115
PYG 8417.868364
QAR 4.237521
RON 5.057788
RSD 117.1782
RUB 93.699527
RWF 1683.019829
SAR 4.367221
SBD 9.563959
SCR 16.446841
SDG 698.925034
SEK 11.129004
SGD 1.496276
SHP 0.914654
SLE 27.060979
SLL 24406.694949
SOS 665.175049
SRD 44.606427
STD 24090.67252
STN 24.471388
SVC 10.176446
SYP 15133.596084
SZL 20.519645
THB 37.757314
TJS 11.1366
TMT 4.073699
TND 3.35792
TOP 2.726004
TRY 47.769941
TTD 7.902421
TWD 35.573757
TZS 2937.949728
UAH 48.1458
UGX 4143.97676
USD 1.163914
UYU 46.513617
UZS 14374.339367
VES 164.818347
VND 30686.59599
VUV 138.561986
WST 3.115356
XAF 655.202183
XAG 0.030114
XAU 0.000343
XCD 3.145536
XCG 2.096159
XDR 0.814844
XOF 652.956021
XPF 119.331742
YER 279.543092
ZAR 20.521372
ZMK 10476.622824
ZMW 27.133643
ZWL 374.779874

¿Endurece Japón su política?




En 2024 y 2025 Japón ha reconfigurado su enfoque migratorio con dos movimientos simultáneos: endurecer el control sobre las solicitudes de asilo repetidas y, a la vez, abrir vías más claras —aunque limitadas— para atraer mano de obra extranjera en sectores con escasez crónica. El resultado es un sistema más estricto con quienes buscan protección internacional y, en paralelo, más utilitarista con quienes llegan para trabajar.

El cambio más controvertido entró en vigor en junio de 2024: las autoridades pueden deportar a quienes acumulen tres o más solicitudes de asilo fallidas si no aportan fundamentos nuevos y razonables. Con ello, Tokio busca frenar lo que considera abusos del procedimiento y acortar estancias prolongadas en situación de limbo administrativo. Organizaciones civiles han alertado del riesgo de expulsiones de personas con temores creíbles de persecución y de una presión adicional sobre colectivos vulnerables.

Los primeros datos tras la reforma confirman su aplicación: desde mediados de 2024 se han registrado deportaciones de solicitantes afectados por las nuevas reglas. En paralelo, persiste el uso de la detención migratoria, aunque con medidas alternativas de supervisión que se aplican de forma desigual. El debate interno sigue marcado por casos de alto perfil que expusieron deficiencias en la gestión de los centros de retención y por críticas sobre la baja tasa de reconocimiento del estatuto de refugiado.

Las cifras oficiales muestran, además, un giro a la baja en 2024: Japón reconoció menos personas como refugiadas que en 2023 y mantuvo la mayor parte de la protección a través de estatus temporales o “cuasi refugio” para desplazados por guerras concretas, como la de Ucrania. Ese patrón refuerza la idea de una política que prioriza respuestas ad hoc antes que una ampliación estructural del asilo.

Aun así, el país no está “cerrado” a toda inmigración. Impulsado por el envejecimiento demográfico y la falta de personal, el Gobierno aprobó la sustitución del cuestionado programa de aprendices técnicos por un esquema centrado en el desarrollo de habilidades. La reforma persigue retener trabajadores más tiempo, facilitar ciertos cambios de empleador dentro del mismo sector y construir un puente hacia visados de mayor cualificación. No es una puerta abierta indiscriminada: mantiene cupos por ocupación, exige niveles de idioma y preserva límites a la movilidad laboral.

El cuadro general de 2024–2025 no equivale a una “guerra” contra los inmigrantes, pero sí a una política más selectiva y orientada a necesidades del mercado. Japón endurece el asilo para reducir solicitudes repetidas y acelerar expulsiones, mientras pule canales laborales específicos para sostener su economía. En el horizonte inmediato, la tensión entre exigencias humanitarias y objetivos productivos seguirá definiendo el rumbo: cuánto y cómo abrir, a quién proteger y en qué condiciones integrar a quienes ya están dentro.



Destacados


Dubai, ¡el país de las mil y una noches!

Los Costos De Una Semana En Dubai, el país de las mil y una noches¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuestan unas vacaciones de 7 días en una de las ciudades más asombrosas del mundo? Dubai es una metrópolis de lujo y aventura, que acoge algunos de los mejores hoteles, restaurantes y atracciones que existen, y que pueden ser costeados con unos pocos cientos o hasta miles de dólares.Conozcamos cómo se vive una semana en uno de los destinos turísticos más importantes del planeta.

DUBÁI: ¡Las 10 mejores cosas que hacer y ver!

DUBÁI: Top 10 Cosas para Hacer y Visitar!Nuestro video "Dubái: Top 10 Cosas para Hacer y Ver" te llevará en un viaje a través de las atracciones más famosas e impresionantes de esta ciudad en los Emiratos Árabes Unidos. Ya sea que estés planeando unas vacaciones en Dubái o tratando de decidir si visitar esta maravillosa ciudad, este video es la guía perfecta para ti.Dubái es una ciudad sorprendente y vibrante, con una gran cantidad de atracciones y actividades para todos. Hemos reunido las mejores cosas para ver y hacer en Dubái, incluyendo el espectacular Puerto de Dubái y el imponente Burj Khalifa, la torre más alta del mundo. También podrás visitar el famoso Dubai Mall, con sus innumerables tiendas, restaurantes y atracciones.En este video, proporcionamos útiles consejos de viaje para ayudarte a aprovechar al máximo tus vacaciones en Dubái, ya sea que solo tengas unos días o desees descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.No te pierdas las mejores cosas para ver en Dubái y las actividades más hermosas para hacer en esta increíble ciudad. Si buscas información sobre qué visitar en Dubái, este video te ayudará a planificar tu itinerario y aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.Estamos seguros de que este vlog te inspirará a planificar tus próximas vacaciones en Dubái y te proporcionará toda la información necesaria para descubrir las maravillas de esta increíble ciudad.Y tú, ¿ya conocías todos estos lugares en Dubái? ¿Ya sabías de todas estas atracciones? ¡Háznoslo saber en los comentarios!

Rusia fracasa estrepitosamente con el chantaje

Rusia ya no es una superpotencia y está fracasando estrepitosamente con su chantaje de granos, porque Turquía tiene el pulgar y el paso del Bósforo y puede permitir o rechazar la entrada de barcos rusos en el Mar Negro, ¡lo que demuestra que ya nadie toma en serio al criminal de guerra Putin y a Rusia!