The Prague Post - Impuestos ahogan a los pobres

EUR -
AED 4.288812
AFN 79.953061
ALL 96.716634
AMD 446.411207
ANG 2.089744
AOA 1070.735703
ARS 1495.374496
AUD 1.790588
AWG 2.104107
AZN 1.996383
BAM 1.941082
BBD 2.350279
BDT 142.300985
BGN 1.951616
BHD 0.440115
BIF 3469.532398
BMD 1.167651
BND 1.491465
BOB 8.043013
BRL 6.493894
BSD 1.163974
BTN 100.745087
BWP 15.628495
BYN 3.809315
BYR 22885.962255
BZD 2.338171
CAD 1.603366
CDF 3373.343867
CHF 0.933111
CLF 0.028201
CLP 1106.312296
CNY 8.353366
CNH 8.376799
COP 4747.038985
CRC 588.041103
CUC 1.167651
CUP 30.942755
CVE 109.434263
CZK 24.586182
DJF 207.278286
DKK 7.463556
DOP 70.624481
DZD 151.723397
EGP 56.952067
ERN 17.514767
ETB 161.987807
FJD 2.629315
FKP 0.864042
GBP 0.870034
GEL 3.164583
GGP 0.864042
GHS 12.163663
GIP 0.864042
GMD 84.071204
GNF 10101.318944
GTQ 8.934179
GYD 243.533377
HKD 9.165624
HNL 30.479882
HRK 7.533657
HTG 152.749144
HUF 397.371522
IDR 19089.111058
ILS 3.917691
IMP 0.864042
INR 101.098157
IQD 1524.837722
IRR 49172.70552
ISK 142.184823
JEP 0.864042
JMD 185.672117
JOD 0.827871
JPY 173.135219
KES 150.861806
KGS 101.947663
KHR 4662.565636
KMF 488.653626
KPW 1050.886162
KRW 1617.9149
KWD 0.356461
KYD 0.970045
KZT 634.290412
LAK 25092.731147
LBP 104295.367
LKR 351.206928
LRD 233.380363
LSL 20.658951
LTL 3.44777
LVL 0.7063
LYD 6.283356
MAD 10.467429
MDL 19.578543
MGA 5141.017575
MKD 61.212752
MMK 2451.57389
MNT 4189.242793
MOP 9.411238
MRU 46.455743
MUR 52.987885
MVR 17.983654
MWK 2018.395259
MXN 21.747806
MYR 4.939747
MZN 74.682924
NAD 20.658951
NGN 1782.746059
NIO 42.834468
NOK 11.903929
NPR 161.191743
NZD 1.954539
OMR 0.448915
PAB 1.163974
PEN 4.122739
PGK 4.824377
PHP 66.807222
PKR 329.851657
PLN 4.258184
PYG 8718.887914
QAR 4.242991
RON 5.069358
RSD 117.148576
RUB 93.441688
RWF 1682.54191
SAR 4.379998
SBD 9.674101
SCR 16.495777
SDG 701.171656
SEK 11.150105
SGD 1.499095
SHP 0.91759
SLE 26.79755
SLL 24485.065094
SOS 665.255614
SRD 42.810174
STD 24168.021026
STN 24.315417
SVC 10.184773
SYP 15181.568523
SZL 20.651408
THB 37.862841
TJS 11.116309
TMT 4.098455
TND 3.398204
TOP 2.734752
TRY 47.364671
TTD 7.914984
TWD 34.551981
TZS 2995.024848
UAH 48.670252
UGX 4173.355
USD 1.167651
UYU 46.626053
UZS 14728.320619
VES 140.437367
VND 30577.86411
VUV 138.480579
WST 3.198179
XAF 651.020553
XAG 0.030583
XAU 0.00035
XCD 3.155636
XCG 2.097793
XDR 0.809661
XOF 651.020553
XPF 119.331742
YER 281.345314
ZAR 20.852113
ZMK 10510.262603
ZMW 27.150131
ZWL 375.983189

Impuestos ahogan a los pobres




En un contexto económico marcado por la desigualdad y los desafíos fiscales, España enfrenta un problema crítico: la carga impositiva que recae sobre los sectores más pobres de la sociedad. Recientes análisis y datos revelan que, en algunos casos, los impuestos totales pagados por los hogares de menores ingresos superan el 100% de sus rentas, una situación que agrava la pobreza y limita las oportunidades de desarrollo económico para millones de ciudadanos.

El sistema fiscal español, aunque diseñado para ser progresivo, presenta fallos significativos que afectan desproporcionadamente a los estratos más bajos. Mientras que los hogares más ricos pagan un tipo efectivo medio del 24,1% sobre su renta, los más pobres soportan una carga del 27,5%. Esta aparente paradoja se debe, en gran parte, a la estructura de los impuestos indirectos, como el IVA, y a la tributación de las rentas del capital, que benefician a los más acaudalados. Los impuestos indirectos, que no varían en función de la capacidad económica, representan una mayor proporción de los ingresos de los hogares pobres, socavando así el principio de equidad fiscal.

En 2022, el 20% más pobre de la población española pagó un tipo efectivo del 27,5%, mientras que el 1% más rico pagó solo el 24,1%. Este desequilibrio se explica por la combinación de impuestos como el IVA, que gravan el consumo de manera regresiva, y por la menor tributación de las rentas del capital en el IRPF. Además, las cotizaciones sociales a cargo de los trabajadores, especialmente los autónomos, imponen una carga adicional a los ingresos más bajos, ya que muchos deben pagar bases mínimas incluso si sus ingresos son inferiores.

La situación se agrava con la reciente implementación de nuevas medidas fiscales en 2025, que han incrementado la presión sobre los hogares de menores recursos. A partir de este año, se han introducido subidas en impuestos indirectos, como el IVA en la electricidad, que ha vuelto al 21%, y el fin de las rebajas impositivas en productos básicos como el aceite de oliva. Estas medidas, aunque necesarias para equilibrar las cuentas públicas, han impactado de manera desproporcionada a los más vulnerables, quienes destinan una mayor parte de sus ingresos a bienes de primera necesidad.

Además, el nuevo impuesto sobre los residuos, que entró en vigor en 2025, ha añadido una carga adicional a los municipios de más de 5.000 habitantes, afectando especialmente a las familias de bajos ingresos que ya luchan por cubrir sus necesidades básicas. Este tributo, destinado a financiar la gestión de residuos, se suma a otros gravámenes que, en conjunto, elevan la presión fiscal sobre los más pobres.

El impacto de esta carga impositiva es devastador. El 26,5% de la población española, es decir, unos 12,7 millones de personas, se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Esta cifra refleja una realidad preocupante: la política fiscal actual no solo no logra redistribuir la riqueza de manera efectiva, sino que, en muchos casos, profundiza las desigualdades. La falta de progresividad real en el sistema tributario español ha llevado a que los más pobres paguen, en términos relativos, más impuestos que los más ricos, una situación que contradice los principios básicos de justicia fiscal.

Expertos en fiscalidad han señalado que la solución a este problema requiere una reforma profunda del sistema impositivo. Propuestas como la revisión de los tipos reducidos de IVA, la mejora de la progresividad en el IRPF y la integración plena del Impuesto sobre Sociedades en la carga tributaria efectiva de los más ricos podrían ayudar a corregir estas distorsiones. Sin embargo, hasta ahora, las medidas adoptadas por el gobierno no han abordado de manera suficiente esta problemática, y la presión fiscal sobre los más vulnerables sigue en aumento.

En este contexto, es urgente que las autoridades reconsideren la estructura fiscal del país para garantizar que los impuestos no se conviertan en una barrera insuperable para los más pobres. La sostenibilidad de las finanzas públicas no debe lograrse a expensas de los sectores más desfavorecidos, sino a través de un sistema más justo y equitativo que distribuya la carga fiscal de acuerdo con la capacidad real de cada ciudadano. Solo así se podrá avanzar hacia una sociedad más cohesionada y con mayores oportunidades para todos.



Destacados


Dubai, ¡el país de las mil y una noches!

Los Costos De Una Semana En Dubai, el país de las mil y una noches¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuestan unas vacaciones de 7 días en una de las ciudades más asombrosas del mundo? Dubai es una metrópolis de lujo y aventura, que acoge algunos de los mejores hoteles, restaurantes y atracciones que existen, y que pueden ser costeados con unos pocos cientos o hasta miles de dólares.Conozcamos cómo se vive una semana en uno de los destinos turísticos más importantes del planeta.

DUBÁI: ¡Las 10 mejores cosas que hacer y ver!

DUBÁI: Top 10 Cosas para Hacer y Visitar!Nuestro video "Dubái: Top 10 Cosas para Hacer y Ver" te llevará en un viaje a través de las atracciones más famosas e impresionantes de esta ciudad en los Emiratos Árabes Unidos. Ya sea que estés planeando unas vacaciones en Dubái o tratando de decidir si visitar esta maravillosa ciudad, este video es la guía perfecta para ti.Dubái es una ciudad sorprendente y vibrante, con una gran cantidad de atracciones y actividades para todos. Hemos reunido las mejores cosas para ver y hacer en Dubái, incluyendo el espectacular Puerto de Dubái y el imponente Burj Khalifa, la torre más alta del mundo. También podrás visitar el famoso Dubai Mall, con sus innumerables tiendas, restaurantes y atracciones.En este video, proporcionamos útiles consejos de viaje para ayudarte a aprovechar al máximo tus vacaciones en Dubái, ya sea que solo tengas unos días o desees descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.No te pierdas las mejores cosas para ver en Dubái y las actividades más hermosas para hacer en esta increíble ciudad. Si buscas información sobre qué visitar en Dubái, este video te ayudará a planificar tu itinerario y aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.Estamos seguros de que este vlog te inspirará a planificar tus próximas vacaciones en Dubái y te proporcionará toda la información necesaria para descubrir las maravillas de esta increíble ciudad.Y tú, ¿ya conocías todos estos lugares en Dubái? ¿Ya sabías de todas estas atracciones? ¡Háznoslo saber en los comentarios!

Rusia fracasa estrepitosamente con el chantaje

Rusia ya no es una superpotencia y está fracasando estrepitosamente con su chantaje de granos, porque Turquía tiene el pulgar y el paso del Bósforo y puede permitir o rechazar la entrada de barcos rusos en el Mar Negro, ¡lo que demuestra que ya nadie toma en serio al criminal de guerra Putin y a Rusia!