The Prague Post - Celebran liberación de mujer que purgó 9 años por aborto en El Salvador

EUR -
AED 4.236704
AFN 77.219534
ALL 96.924305
AMD 442.741339
ANG 2.064976
AOA 1057.877763
ARS 1665.040019
AUD 1.759359
AWG 2.076533
AZN 1.964656
BAM 1.957309
BBD 2.331487
BDT 141.45906
BGN 1.957309
BHD 0.435334
BIF 3396.904181
BMD 1.153629
BND 1.505754
BOB 7.999167
BRL 6.214715
BSD 1.157587
BTN 102.623119
BWP 15.544985
BYN 3.945742
BYR 22611.136456
BZD 2.328195
CAD 1.616333
CDF 2584.129996
CHF 0.927865
CLF 0.027668
CLP 1085.404083
CNY 8.210845
CNH 8.210582
COP 4443.549765
CRC 580.547583
CUC 1.153629
CUP 30.571179
CVE 110.350076
CZK 24.339677
DJF 206.138032
DKK 7.466855
DOP 74.377343
DZD 150.101724
EGP 54.509247
ERN 17.304441
ETB 178.345399
FJD 2.645445
FKP 0.877185
GBP 0.877699
GEL 3.132098
GGP 0.877185
GHS 12.617728
GIP 0.877185
GMD 83.638236
GNF 10047.702906
GTQ 8.873841
GYD 242.186718
HKD 8.966637
HNL 30.447474
HRK 7.534312
HTG 151.416081
HUF 387.672521
IDR 19236.943473
ILS 3.759171
IMP 0.877185
INR 102.435399
IQD 1516.469149
IRR 48538.957866
ISK 144.803822
JEP 0.877185
JMD 185.793241
JOD 0.817861
JPY 177.799671
KES 149.106619
KGS 100.884966
KHR 4641.558374
KMF 491.446171
KPW 1038.265881
KRW 1645.941085
KWD 0.354072
KYD 0.964648
KZT 612.945218
LAK 25027.295237
LBP 103720.264975
LKR 352.431713
LRD 212.133548
LSL 20.075978
LTL 3.406368
LVL 0.697819
LYD 6.314841
MAD 10.721966
MDL 19.708194
MGA 5199.008268
MKD 61.667544
MMK 2422.175306
MNT 4137.199922
MOP 9.266444
MRU 46.37075
MUR 53.009508
MVR 17.651896
MWK 2007.247523
MXN 21.395004
MYR 4.841207
MZN 73.70287
NAD 20.075978
NGN 1676.807296
NIO 42.602661
NOK 11.664982
NPR 164.19659
NZD 2.01386
OMR 0.44407
PAB 1.157793
PEN 3.916219
PGK 4.880763
PHP 67.847285
PKR 327.799902
PLN 4.256939
PYG 8189.278176
QAR 4.21905
RON 5.084392
RSD 117.310443
RUB 93.67508
RWF 1681.396302
SAR 4.326568
SBD 9.502875
SCR 16.956073
SDG 693.905281
SEK 10.943791
SGD 1.501685
SHP 0.865521
SLE 26.72987
SLL 24191.031392
SOS 661.61008
SRD 44.425687
STD 23877.79964
STN 24.518903
SVC 10.128853
SYP 12755.365448
SZL 20.071387
THB 37.354945
TJS 10.66142
TMT 4.037703
TND 3.418636
TOP 2.70192
TRY 48.52749
TTD 7.840044
TWD 35.523136
TZS 2829.994885
UAH 48.517606
UGX 4032.108626
USD 1.153629
UYU 46.1756
UZS 13896.713918
VES 255.492979
VND 30346.221657
VUV 140.270494
WST 3.229673
XAF 656.465959
XAG 0.023582
XAU 0.000288
XCD 3.117741
XCG 2.086318
XDR 0.816429
XOF 656.460264
XPF 119.331742
YER 275.139184
ZAR 19.958274
ZMK 10384.035005
ZMW 25.611746
ZWL 371.4682
Celebran liberación de mujer que purgó 9 años por aborto en El Salvador
Celebran liberación de mujer que purgó 9 años por aborto en El Salvador

Celebran liberación de mujer que purgó 9 años por aborto en El Salvador

Grupos feministas celebraron este martes la liberación de Kenia, una joven que purgó 9 de 30 años de condena por un aborto, y prometieron seguir luchando por sacar a otras mujeres cuyos embarazos han sido interrumpidos.

Tamaño del texto:

"Vamos a seguir luchando e insistiendo porque recuperen su libertad las (mujeres) que siguen encarceladas", declaró a la AFP Morena Herrera, directora de la Agrupación Ciudadana Para la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico (ACDATEE).

"Cada vez que liberan una mujer encarcelada nos llena de alegría porque es absolutamente injusto que por una emergencia obstétrica fueran criminalizadas", agregó Herrera.

Kenia salió de la cárcel el lunes luego de recibir un beneficio penitenciario solicitado por ACDATEE. Fue la cuarta mujer excarcelada desde diciembre tras la puesta en libertad de Karen, Kathy y Evelyn.

Las cuatro mujeres cumplían penas de prisión acusadas de homicidio agravado tras sufrir distintas emergencias obstétricas que derivaron en abortos espontáneos.

Según la Agrupación Ciudadana, cuando Kenia tenía 17 años quedó embarazada tras ser "agredida sexualmente". Un año después "sufrió una emergencia obstétrica" en un granero, a un costado de la casa en la que vivía.

"Al encontrarla desangrada (el padre) llamó al número de emergencia para pedir ayuda. En lugar de ayudar a Kenia durante su emergencia médica, la policía salvadoreña la arrestó y la acusó de homicidio agravado", dijo la organización feminista en un comunicado.

Por esos hechos, la joven fue condenada a 30 años de prisión.

Una esperanza

Kenia además de afrontar la violencia sexual sufrió "la violencia del Estado" que le impuso una condena desproporcionada al haber sido "criminalizada injustamente", manifestó la activista de Derechos Humanos, Sara García.

La liberación de Kenia "es una esperanza en la lucha" por "los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres pobres de El Salvador" que son denunciadas cuando llegan a los hospitales públicos, añadió.

Desde 1998, el código penal salvadoreño prohíbe el aborto en todos los supuestos y establece penas de hasta 8 años.

Sin embargo, fiscales y jueces tipifican los casos de aborto, incluso los involuntarios, como "homicidio agravado", penado hasta con 50 años de prisión.

Bajo la severa legislación salvadoreña, en la cárcel quedan 10 mujeres con diferentes condenas, y dos que ventilan su proceso en los tribunales.

El coordinador de la Comisión de Derechos Humanos (CDHES, ONG), Miguel Montenegro, se pronunció por una reforma constitucional "que vele por los derechos de las mujeres".

Condena a Estado salvadoreño

Por encarcelar a las mujeres por abortos espontáneos, el Estado salvadoreño acumula procesos y condenas.

El 30 de noviembre tras un largo proceso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, condenó al Estado salvadoreño por violar varios derechos de una mujer identificada como Manuela.

Manuela, es una salvadoreña que murió purgando una condena de 30 años por un parto extrahospitalario tipificado como homicidio agravado.

Manuela no sabía leer ni escribir y sufría un cáncer linfático no diagnosticado. La enfermedad le provocó una emergencia obstétrica el 26 de febrero de 2008, cuando se encontraba en una letrina, a unos metros de su casa. Allí expulsó el feto y se desmayó.

Cuando fue llevada a un hospital el personal médico la acusó por aborto y en agosto de 2008 fue condenada a 30 años de prisión. El 30 de abril de 2010, cuando tenía 33 años, murió esposada a una cama en el área de reos del hospital nacional Rosales.

El 5 de enero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que presentó a la Corte Interamericana el caso Beatriz, una joven de 22 años que padecía lupus y a la que se le impidió abortar en 2013 pese a que el feto no había desarrollado el cerebro y estaba condenado a morir.

Tras la intervención de la Corte, el Estado de El Salvador autorizó que a Beatriz se le practicara una cesárea temprana, pero el bebé murió horas después de nacer. Beatriz murió en un accidente vial en 2017 sin ver justicia.

Ahora el Estado salvadoreño se enfrenta a un nuevo proceso. La Comisión Interamericana lo hace responsable por poner a Beatriz "ante una situación de riesgo grave a la vida" debido "a la prohibición absoluta de interrupción del embarazo".

N.Simek--TPP