The Prague Post - Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, amenazado en la Corte Suprema

EUR -
AED 4.24773
AFN 80.384061
ALL 97.499063
AMD 443.961879
ANG 2.070022
AOA 1060.630893
ARS 1493.782855
AUD 1.773839
AWG 2.084828
AZN 1.9581
BAM 1.956166
BBD 2.337388
BDT 142.223975
BGN 1.956419
BHD 0.436059
BIF 3403.387612
BMD 1.156631
BND 1.490395
BOB 8.000119
BRL 6.447645
BSD 1.157642
BTN 100.435124
BWP 15.671015
BYN 3.78817
BYR 22669.973557
BZD 2.325516
CAD 1.591901
CDF 3342.665178
CHF 0.930273
CLF 0.028326
CLP 1111.221666
CNY 8.301031
CNH 8.302236
COP 4784.405389
CRC 585.022051
CUC 1.156631
CUP 30.65073
CVE 110.979007
CZK 24.590618
DJF 205.556842
DKK 7.463528
DOP 70.554298
DZD 150.819293
EGP 56.274973
ERN 17.34947
ETB 159.861315
FJD 2.606818
FKP 0.863685
GBP 0.865473
GEL 3.1201
GGP 0.863685
GHS 12.175149
GIP 0.863685
GMD 83.2775
GNF 10011.800835
GTQ 8.883122
GYD 242.201577
HKD 9.079382
HNL 30.477424
HRK 7.536031
HTG 151.821018
HUF 399.790192
IDR 18943.018338
ILS 3.894846
IMP 0.863685
INR 100.74357
IQD 1515.187008
IRR 48708.636091
ISK 142.207991
JEP 0.863685
JMD 185.464684
JOD 0.820026
JPY 171.172133
KES 149.782829
KGS 100.99288
KHR 4649.65779
KMF 493.302804
KPW 1040.919428
KRW 1598.175794
KWD 0.353223
KYD 0.964735
KZT 628.814779
LAK 24954.320584
LBP 103562.784204
LKR 349.752968
LRD 232.48248
LSL 20.692417
LTL 3.415232
LVL 0.699635
LYD 6.257721
MAD 10.513196
MDL 19.755805
MGA 5123.876337
MKD 61.656021
MMK 2427.779304
MNT 4152.911373
MOP 9.360877
MRU 46.057159
MUR 53.309244
MVR 17.824513
MWK 2008.492048
MXN 21.663472
MYR 4.898333
MZN 73.977687
NAD 20.691564
NGN 1769.413086
NIO 42.505702
NOK 11.782695
NPR 160.700168
NZD 1.937646
OMR 0.444722
PAB 1.157707
PEN 4.108935
PGK 4.802309
PHP 66.196323
PKR 327.384233
PLN 4.277974
PYG 8671.071404
QAR 4.211005
RON 5.076915
RSD 117.178103
RUB 93.393939
RWF 1665.549078
SAR 4.338149
SBD 9.535457
SCR 16.360287
SDG 694.551229
SEK 11.141997
SGD 1.487387
SHP 0.908931
SLE 26.602577
SLL 24253.984693
SOS 661.017173
SRD 42.525843
STD 23939.932762
STN 24.809741
SVC 10.129332
SYP 15037.93509
SZL 20.691855
THB 37.478284
TJS 11.02732
TMT 4.059776
TND 3.348436
TOP 2.708948
TRY 46.932394
TTD 7.857639
TWD 34.356525
TZS 2972.54252
UAH 48.397143
UGX 4149.95549
USD 1.156631
UYU 46.321065
UZS 14573.55425
VES 141.903914
VND 30335.547524
VUV 137.989576
WST 3.173101
XAF 656.130759
XAG 0.03031
XAU 0.000348
XCD 3.125854
XCG 2.08638
XDR 0.802019
XOF 646.556702
XPF 119.331742
YER 278.342693
ZAR 20.655232
ZMK 10411.062041
ZMW 26.599044
ZWL 372.434808
Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, amenazado en la Corte Suprema
Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, amenazado en la Corte Suprema / Foto: Brendan SMIALOWSKI - AFP

Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, amenazado en la Corte Suprema

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a defender el acceso al aborto, tras la filtración de un documento de la Corte Suprema que indica el fin inminente de este derecho, visto como una libertad básica por decenas de millones de estadounidenses.

Tamaño del texto:

Si el máximo tribunal confirmara esta decisión, anularía el fallo en el caso Roe v. Wade de 1973, que consagró el derecho al aborto a nivel nacional. Las leyes sobre la interrupción voluntaria del embarazo quedarían en manos de las legislaturas estatales, y se espera que la mitad de los estados promulguen prohibiciones o nuevas restricciones.

Para muchas mujeres, el posible final del derecho al aborto en partes de Estados Unidos plantea la posibilidad de verse obligadas a viajar cientos de kilómetros para acceder al procedimiento, o dar a luz en circunstancias traumáticas.

"Lucharé contra esto con todas mis fuerzas", dijo Lynn Hart, hoy abuela de cuatro nietos que tuvo un aborto cuando era adolescente antes del fallo de 1973.

Los republicanos vienen presionando fuertemente desde hace años para anular Roe vs. Wade, algo que parece inevitable después del nombramiento de tres jueces conservadores bajo el expresidente Donald Trump, que hizo virar a la derecha la composición de la Corte Suprema.

La publicación de borrador del fallo en el sitio informativo Politico el lunes puso el polémico tema en el centro del debate político. Y dado el mayoritario apoyo de los estadounidenses al aborto, podría ayudar a los demócratas en los comicios de mitad de mandato, tradicionalmente desfavorables para el partido en el poder.

Biden, que arriesga perder el estrecho control demócrata del Congreso, advirtió que restringir el aborto amenazaría "toda una gama de derechos".

"Creo que el derecho de una mujer a elegir es fundamental (...) y la equidad básica y la estabilidad de nuestra ley exigen que no se revoque", dijo en un comunicado.

"Recaerá en los votantes elegir" a los funcionarios que respalden el derecho al aborto, afirmó, prometiendo trabajar para aprobar una legislación en el Congreso que codifique Roe vs. Wade.

En declaraciones a periodistas, Biden fue más lejos: calificó el borrador de fallo de "radical" y alertó sobre un "cambio fundamental en la jurisprudencia estadounidense" que podría cuestionar el futuro del matrimonio homosexual y hasta "cómo se cría a un hijo".

- "Traición" -

La filtración, sin precedentes, afecta la reputación de la Corte Suprema como la única rama apolítica del gobierno estadounidense.

El presidente de la Corte, John Roberts, confirmó la autenticidad del documento revelado por Político, pero advirtió que no representa necesariamente la decisión "final".

Roberts ordenó una investigación sobre la filtración, que calificó de "traición".

Multitudes de manifestantes de ambos bandos se reunieron frente a la sede de la Corte Suprema en Washington, donde activistas antiaborto gritaban: "El aborto es violencia. El aborto es opresión" y "¡Ea, ea, oh, oh, Roe vs. Wade se va!".

En Roe vs. Wade, la Corte Suprema dictaminó que el acceso al aborto es un derecho constitucional. En un fallo de 1992, Planned Parenthood vs. Casey, el tribunal garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del útero, que suele ser entre las 22 y las 24 semanas de gestación.

La mayoría de los países desarrollados permiten abortos con un límite gestacional, en general hasta las 12 semanas.

Roe vs. Wade convierte a Estados Unidos en una de las pocas naciones que permiten el procedimiento sin restricciones más allá de las 20 semanas de embarazo, aunque muchos otros lo autorizan más tarde por razones específicas.

El borrador de fallo está vinculado a una ley estatal de Misisipi para prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15. La decisión del tribunal de nueve miembros, seis de ellos conservadores, se espera para junio.

El Comité Nacional Republicano abogó por que las decisiones sobre el aborto vuelvan a los gobiernos estatales. "El Partido Republicano siempre defenderá la santidad de la vida", señaló.

El gobernador republicano de Oklahoma marcó el día al firmar una ley altamente restrictiva que prohíbe los abortos después de las seis semanas de gestación, sin excepciones en casos de violación o incesto, que coincide con una ley de Texas promulgada el año pasado.

Ambas leyes están siendo impugnadas en los tribunales.

En contrapartida, en California, gobernado por los demócratas, un senador estatal propondrá una ley que garantizará el derecho al aborto en la Constitución del estado.

- "Atrozmente errónea" -

El borrador de la opinión mayoritaria de la Suprema Corte fue escrito por el juez Samuel Alito y ha estado circulando desde febrero dentro de la Corte.

El texto califica la decisión de Roe vs. Wade como "atrozmente errónea desde el comienzo".

"Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el texto etiquetado "Opinión del tribunal".

"Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", afirma.

U.Ptacek--TPP