The Prague Post - Congreso de Ecuador absuelve a ministra enjuiciada por crisis de seguridad

EUR -
AED 4.27842
AFN 79.494691
ALL 97.349401
AMD 446.812545
ANG 2.084672
AOA 1068.137432
ARS 1532.17935
AUD 1.784886
AWG 2.099582
AZN 1.984813
BAM 1.956408
BBD 2.35013
BDT 141.413924
BGN 1.955838
BHD 0.436
BIF 3470.67801
BMD 1.164817
BND 1.495765
BOB 8.042498
BRL 6.327057
BSD 1.163962
BTN 101.918656
BWP 15.66073
BYN 3.842894
BYR 22830.409242
BZD 2.338026
CAD 1.602031
CDF 3366.320968
CHF 0.9415
CLF 0.028776
CLP 1128.882661
CNY 8.365137
CNH 8.374014
COP 4710.519131
CRC 589.78319
CUC 1.164817
CUP 30.867645
CVE 110.29926
CZK 24.442055
DJF 207.0117
DKK 7.468228
DOP 71.082078
DZD 150.227409
EGP 56.111766
ERN 17.472252
ETB 161.509866
FJD 2.623522
FKP 0.867226
GBP 0.865906
GEL 3.149503
GGP 0.867226
GHS 12.279814
GIP 0.867226
GMD 84.453703
GNF 10093.13498
GTQ 8.930774
GYD 243.516683
HKD 9.143754
HNL 30.477466
HRK 7.538741
HTG 152.297304
HUF 395.54894
IDR 18935.378351
ILS 3.996131
IMP 0.867226
INR 102.186757
IQD 1524.773603
IRR 49067.908029
ISK 143.074897
JEP 0.867226
JMD 186.357884
JOD 0.825901
JPY 171.994565
KES 150.498758
KGS 101.863677
KHR 4662.408141
KMF 491.727858
KPW 1048.401035
KRW 1617.663071
KWD 0.355887
KYD 0.970014
KZT 629.005372
LAK 25182.821914
LBP 104288.692604
LKR 350.05873
LRD 233.374491
LSL 20.631208
LTL 3.439402
LVL 0.704587
LYD 6.31096
MAD 10.540574
MDL 19.541902
MGA 5136.595453
MKD 61.541171
MMK 2445.355161
MNT 4171.903575
MOP 9.410763
MRU 46.428421
MUR 52.894772
MVR 17.942534
MWK 2018.335569
MXN 21.642736
MYR 4.939263
MZN 74.502122
NAD 20.631208
NGN 1784.83757
NIO 42.833304
NOK 11.97735
NPR 163.06965
NZD 1.954063
OMR 0.444652
PAB 1.163962
PEN 4.11978
PGK 4.909525
PHP 66.10379
PKR 330.266983
PLN 4.248949
PYG 8717.707765
QAR 4.254221
RON 5.073131
RSD 117.596454
RUB 92.486284
RWF 1683.64463
SAR 4.371747
SBD 9.571376
SCR 16.475752
SDG 699.476769
SEK 11.157552
SGD 1.497377
SHP 0.915363
SLE 26.911539
SLL 24425.630445
SOS 665.200904
SRD 43.42325
STD 24109.355964
STN 24.507612
SVC 10.184163
SYP 15145.286158
SZL 20.623406
THB 37.511348
TJS 10.871223
TMT 4.088507
TND 3.41346
TOP 2.728122
TRY 47.518745
TTD 7.90059
TWD 34.836297
TZS 2894.570133
UAH 48.148355
UGX 4153.290033
USD 1.164817
UYU 46.704507
UZS 14658.553022
VES 149.967542
VND 30547.32053
VUV 140.171895
WST 3.103261
XAF 656.160807
XAG 0.030342
XAU 0.000343
XCD 3.147976
XCG 2.097752
XDR 0.815486
XOF 656.160807
XPF 119.331742
YER 280.080622
ZAR 20.683175
ZMK 10484.753138
ZMW 26.974378
ZWL 375.070534
Congreso de Ecuador absuelve a ministra enjuiciada por crisis de seguridad
Congreso de Ecuador absuelve a ministra enjuiciada por crisis de seguridad / Foto: Rodrigo BUENDIA - AFP

Congreso de Ecuador absuelve a ministra enjuiciada por crisis de seguridad

El Congreso de Ecuador, de mayoría opositora, absolvió el miércoles a la ministra de Interior, Mónica Palencia, que fue enjuiciada políticamente por el incumplimiento de sus funciones en la crisis de seguridad desatada por la violencia del narcotráfico.

Tamaño del texto:

La oposición no pudo reunir 92 de los 137 votos para censurar y destituir del cargo a Palencia, símbolo de la lucha contra el crimen organizado, según la transmisión en vivo del juicio al que fue sometida la funcionaria.

La moción para la salida de la ministra obtuvo 77 sufragios a favor y 40 en contra entre los legisladores presentes, mientras que 16 se abstuvieron.

Tras la votación, la presidenta del unicameral Parlamento, Viviana Veloz, dio por clausurada la sesión que duró ocho horas. De ser destituida, Palencia quedaría inhabilitada para ocupar cargos públicos durante dos años.

El gobierno no ha reaccionado ante la resolución tomada por el Legislativo, que abrió el impeachment tras dos atentados con explosivos de "alto poder" registrados el martes por la noche en la costera Machala (suroeste), que dejaron varias viviendas destruidas y que correspondieron "al enfrentamiento que tienen las organizaciones delictivas", según la gobernadora local Carolina Carrillo.

Los hechos en Machala, capital de El Oro, una de las seis provincias consideradas más violentas del país y declaradas bajo estado de excepción, dejaron un herido, informó la policía.

- Más ataques criminales -

Palencia, el rostro más visible del gobierno en su lucha contra la rampante criminalidad en Ecuador, presentó en el hemiciclo su defensa ante las acusaciones de dos de los 48 asambleístas afines al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017) de la falta de un plan de seguridad para enfrentar al narco que a sangre y fuego se disputa zonas de poder.

Previamente, la congresista interpelante Paola Cabezas, del partido Revolución Ciudadana, denunció otros ataques. "No solamente son los atentados de Machala. Seis muertes en modalidad sicariato en Guayaquil, asesinan a una madre con siete meses de embarazo" y "una legisladora colega me dice que en (la provincia amazónica de) Orellana hay ocho muertos" registrados en las últimas horas, afirmó.

La policía no se ha pronunciado sobre esos supuestos crímenes en Guayaquil y Orellana mencionados por la legisladora.

Durante el proceso de calificación del juicio, el correísmo también crítico a Palencia por la incursión de la fuerza pública en la embajada mexicana en Quito en abril para capturar a su asilado exvicepresidente Jorge Glas.

A raíz de la incursión en la legación, México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), retiró a su personal y rompió relaciones.

Leonardo Berrezueta, otro interpelante, señaló que la ministra debe responder por "la inexistencia de un plan de seguridad concreto", por "la profunda crisis de inseguridad que continúa afectando a Ecuador" y por la fuga del líder de la temida banda de Los Choneros, Adolfo Macías (alias Fito), que provocó una arremetida del narco en enero.

- Jefes mafiosos capturados en España -

Ecuador se ha convertido en una de las naciones más violentas del mundo. Los homicidios pasaron de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 cada 100.000 personas en 2023, según cifras oficiales. En lo que va de 2024, la tasa es de 31.

Los decomisos de droga entre enero y octubre de este año ya treparon al techo de 232 toneladas, frente a 219 toneladas de 2023.

Para combatir al narco, el presidente Daniel Noboa, que cuenta con el apoyo de 40 votos en el Congreso provenientes de su partido y de aliados, declaró al país en conflicto armado interno y ordenó a los militares emprender una guerra contra una veintena de bandas con nexos con cárteles internacionales como el de Sinaloa.

Palencia también dijo ante el Parlamento que "dos objetivos de alto valor" fueron arrestados, en alusión a los líderes de la organización Los Tiguerones detenidos en España, que estarían implicados en la ocupación armada de la sede del canal TC Televisión en Guayaquil (suroeste) en enero y en el asesinato de un fiscal.

Ante el juicio, Noboa, que asumió en noviembre pasado y aspira a ser reelegido en los comicios de febrero próximo, canceló el martes un viaje a Brasil, donde asistiría a un evento sobre cambio climático.

El Ejecutivo sostiene que los homicidios se redujeron 17% en el período enero-octubre de este año (5.295 asesinatos), respecto al mismo intervalo de 2023 (6.406).

N.Kratochvil--TPP