The Prague Post - Irán afirma que tiene el "deber de defenderse" tras los bombardeos israelíes

EUR -
AED 4.27842
AFN 79.494691
ALL 97.349401
AMD 446.812545
ANG 2.084672
AOA 1068.137432
ARS 1532.17935
AUD 1.784886
AWG 2.099582
AZN 1.984813
BAM 1.956408
BBD 2.35013
BDT 141.413924
BGN 1.955838
BHD 0.436
BIF 3470.67801
BMD 1.164817
BND 1.495765
BOB 8.042498
BRL 6.32927
BSD 1.163962
BTN 101.918656
BWP 15.66073
BYN 3.842894
BYR 22830.409242
BZD 2.338026
CAD 1.602031
CDF 3366.320968
CHF 0.94157
CLF 0.028776
CLP 1128.882661
CNY 8.365137
CNH 8.374014
COP 4710.519131
CRC 589.78319
CUC 1.164817
CUP 30.867645
CVE 110.29926
CZK 24.442055
DJF 207.0117
DKK 7.468228
DOP 71.082078
DZD 150.227409
EGP 56.111766
ERN 17.472252
ETB 161.509866
FJD 2.623522
FKP 0.867226
GBP 0.865906
GEL 3.149503
GGP 0.867226
GHS 12.279814
GIP 0.867226
GMD 84.453703
GNF 10093.13498
GTQ 8.930774
GYD 243.516683
HKD 9.143585
HNL 30.477466
HRK 7.54033
HTG 152.297304
HUF 395.54894
IDR 18935.378351
ILS 3.998246
IMP 0.867226
INR 102.186757
IQD 1524.773603
IRR 49067.908029
ISK 143.074897
JEP 0.867226
JMD 186.357884
JOD 0.825901
JPY 171.994565
KES 150.498758
KGS 101.863677
KHR 4662.408141
KMF 491.727858
KPW 1048.401035
KRW 1617.651423
KWD 0.355887
KYD 0.970014
KZT 629.005372
LAK 25182.821914
LBP 104288.692604
LKR 350.05873
LRD 233.374491
LSL 20.631208
LTL 3.439402
LVL 0.704587
LYD 6.31096
MAD 10.540574
MDL 19.541902
MGA 5136.595453
MKD 61.541171
MMK 2445.355161
MNT 4171.903575
MOP 9.410763
MRU 46.428421
MUR 52.894772
MVR 17.942534
MWK 2018.335569
MXN 21.643815
MYR 4.939263
MZN 74.502122
NAD 20.631208
NGN 1784.83757
NIO 42.833304
NOK 11.985889
NPR 163.06965
NZD 1.955966
OMR 0.444652
PAB 1.163962
PEN 4.11978
PGK 4.909525
PHP 66.10379
PKR 330.266983
PLN 4.248949
PYG 8717.707765
QAR 4.254221
RON 5.073131
RSD 117.596454
RUB 92.486284
RWF 1683.64463
SAR 4.371747
SBD 9.571376
SCR 16.475752
SDG 699.476769
SEK 11.155782
SGD 1.497377
SHP 0.915363
SLE 26.911539
SLL 24425.630445
SOS 665.200904
SRD 43.42325
STD 24109.355964
STN 24.507612
SVC 10.184163
SYP 15145.286158
SZL 20.623406
THB 37.511348
TJS 10.871223
TMT 4.088507
TND 3.41346
TOP 2.728122
TRY 47.38777
TTD 7.90059
TWD 34.836297
TZS 2894.570133
UAH 48.148355
UGX 4153.290033
USD 1.164817
UYU 46.704507
UZS 14658.553022
VES 149.967542
VND 30547.32053
VUV 140.171895
WST 3.103261
XAF 656.160807
XAG 0.030342
XAU 0.000343
XCD 3.147976
XCG 2.097752
XDR 0.815486
XOF 656.160807
XPF 119.331742
YER 280.080622
ZAR 20.668281
ZMK 10484.753138
ZMW 26.974378
ZWL 375.070534
Irán afirma que tiene el "deber de defenderse" tras los bombardeos israelíes

Irán afirma que tiene el "deber de defenderse" tras los bombardeos israelíes

Irán afirmó este sábado que tiene el "deber de defenderse" tras los bombardeos israelíes lanzados la madrugada contra instalaciones militares, pese a que Israel amenazó a Teherán con hacerle pagar "un alto precio" si responde al ataque.

Tamaño del texto:

El ejército israelí llevó a cabo "ataques de precisión" contra instalaciones de fabricación y lanzamiento de misiles en Irán, en respuesta al ataque iraní del 1 de octubre contra territorio israelí.

Los bombardeos se producen en un contexto de alta tensión en la región. Israel libra una guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Guerra y contra el grupo islamista Hezbolá en Líbano.

Ambos grupos son respaldados por Irán, archienemigo de Israel, y forman parte del llamado "Eje de la resistencia".

Las fuerzas de defensa aérea de Irán reconocieron ataques contra bases militares en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam, pero que causaron "daños limitados", mientras que el ejército iraní anunció la muerte de dos militares, sin precisar dónde.

Los bombardeos suscitaron condenas de varios países de la región y llamados a la moderación del lado occidental.

"Irán considera que tiene el derecho y el deber de defenderse contra actos extranjeros de agresión", declaró el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, en un comunicado.

- "Aterrador" -

El ejército israelí dijo que llevó a cabo los bombardeos "en respuesta a meses de continuos ataques" de la República Islámica.

"El régimen iraní y sus aliados en la región no han cesado de atacar a Israel desde el 7 de octubre" de 2023, sostuvo, en referencia al letal ataque de Hamás en suelo israelí, que desató la guerra en Gaza.

En Siria, aliado también de Irán, la agencia oficial de prensa Sana indicó que las defensas antiaéreas de ese país habían interceptado "objetivos hostiles" en los alrededores de Damasco, donde también se escucharon detonaciones.

Hace semanas que se esperaba la respuesta de Israel al ataque de Teherán, que lanzó a inicios de mes cerca de 200 proyectiles contra su territorio.

La República Islámica presentó su ataque como una respuesta a los bombardeos israelíes contra Líbano que costaron la vida a un general iraní y al jefe de Hezbolá, Hasán Nasralá, a finales de septiembre.

Irán también justificó la operación como una represalia al asesinato en suelo iraní del entonces líder de Hamás, Ismail Haniyeh, imputado a Israel.

El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, advirtió el sábado que si Teherán empezaba "una nueva ronda de escalada", se verán "obligados a responder" y le harán pagar "un alto precio".

En la capital iraní, Hooman, un obrero de 42 años que prefirió no dar su apellido, contó a AFP que estaba trabajando cuando escuchó explosiones.

"Fue un ruido terrible y aterrador", dijo. "Ahora que hay una guerra en Oriente Medio, tenemos miedo de vernos arrastrados en ella", añadió.

- "Peligrosas consecuencias" -

Estados Unidos, principal apoyo diplomático y militar de Israel, indicó que fue informado previamente del ataque y la Casa Blanca lo consideró como una acción de "autodefensa" de Israel.

Irak, vecino de Irán, advirtió de las "peligrosas consecuencias" del "silencio de la comunidad internacional" ante el "comportamiento brutal" de Israel.

Pakistán, que también comparte fronteras con Teherán, atribuyó "toda la responsabilidad de la escalada y de la extensión del conflicto" a Israel, país que no reconoce.

La situación "amenaza la seguridad y la estabilidad de los países y pueblos" de Oriente Medio, alertó Arabia Saudita.

Francia urgió a "abstenerse de cualquier escalada" y Reino Unido estimó que "Irán no debe responder" a los bombardeos.

El ataque israelí, que empezó sobre las 02H15 locales (22H45 GMT), obligó a cancelar todos los vuelos en Irán e Irak, aunque el espacio aéreo de la República Islámica volvió a abrirse horas después.

- 70 objetivos del Hezbolá -

En el frente libanés, la agencia de prensa Ani indicó que el ejército israelí "dinamitó" casas en el pueblo fronterizo de Adaysseh.

Las fuerzas israelíes anunciaron que bombardearon 70 objetivos de Hezbolá en Líbano, donde lanzaron una operación terrestre el 30 de septiembre tras intensificar sus bombardeos.

Tras haber debilitado a Hamás en Gaza, el ejército israelí desplazó el grueso de sus operaciones en el sur de Líbano, donde Hezbolá y el ejército israelí se enfrentaban desde el 8 de octubre de 2023. Ese día, el movimiento chiita empezó a disparar cohetes hacia territorio israelí en apoyo a Hamás.

Pero desde el 6 de octubre de este año, las fuerzas israelíes reanudaron su ofensiva en el norte de Gaza donde, según ellas, se está reagrupando Hamás.

El conflicto en el territorio palestino se desencadenó tras la incursión de milicianos islamistas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, donde mataron a 1.206 personas, sobre todo civiles, y secuestraron a 251, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes y que incluye a los rehenes muertos en cautiverio.

En respuesta a ese ataque, Israel lanzó una ofensiva contra Hamás, que gobierna Gaza, que ya costó la vida a 42.924 palestinos, mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, considerado fiable por la ONU.

Y.Blaha--TPP