The Prague Post - Fiscalía de Nueva York, abierta a nuevo aplazamiento de sentencia contra Trump

EUR -
AED 4.287044
AFN 81.124912
ALL 98.517638
AMD 447.849122
ANG 2.089183
AOA 1070.448889
ARS 1548.1895
AUD 1.789651
AWG 2.104126
AZN 1.98787
BAM 1.958707
BBD 2.359903
BDT 142.010784
BGN 1.956598
BHD 0.440058
BIF 3441.895074
BMD 1.167338
BND 1.500314
BOB 8.075952
BRL 6.321366
BSD 1.168725
BTN 102.235871
BWP 15.713188
BYN 3.858194
BYR 22879.818027
BZD 2.347765
CAD 1.603811
CDF 3373.605963
CHF 0.940576
CLF 0.028874
CLP 1132.702932
CNY 8.383235
CNH 8.381198
COP 4724.215488
CRC 591.673139
CUC 1.167338
CUP 30.934448
CVE 110.751125
CZK 24.461541
DJF 207.45943
DKK 7.464377
DOP 71.324571
DZD 151.487512
EGP 56.665724
ERN 17.510065
ETB 161.29684
FJD 2.627444
FKP 0.873892
GBP 0.868061
GEL 3.152781
GGP 0.873892
GHS 12.315166
GIP 0.873892
GMD 84.630709
GNF 10126.654606
GTQ 8.967233
GYD 244.530857
HKD 9.16311
HNL 30.75956
HRK 7.533878
HTG 153.376339
HUF 396.84226
IDR 19035.775131
ILS 3.989213
IMP 0.873892
INR 102.065292
IQD 1529.212327
IRR 49174.098722
ISK 142.788814
JEP 0.873892
JMD 187.134554
JOD 0.8276
JPY 171.565935
KES 151.173149
KGS 102.083732
KHR 4681.023645
KMF 492.791604
KPW 1050.677066
KRW 1613.155949
KWD 0.356738
KYD 0.974037
KZT 629.729299
LAK 25214.493458
LBP 104535.086708
LKR 351.388548
LRD 235.211824
LSL 20.74348
LTL 3.446845
LVL 0.706111
LYD 6.344483
MAD 10.57843
MDL 19.688054
MGA 5177.141834
MKD 61.478017
MMK 2450.878579
MNT 4193.607666
MOP 9.450046
MRU 46.575708
MUR 52.915468
MVR 17.974236
MWK 2027.0821
MXN 21.728193
MYR 4.93671
MZN 74.66316
NAD 20.743159
NGN 1785.454736
NIO 42.89976
NOK 11.921797
NPR 163.577393
NZD 1.955896
OMR 0.448783
PAB 1.168825
PEN 4.151636
PGK 4.83336
PHP 66.669025
PKR 329.831515
PLN 4.253449
PYG 8753.843164
QAR 4.249691
RON 5.070802
RSD 117.139228
RUB 92.516622
RWF 1682.717229
SAR 4.380648
SBD 9.59209
SCR 16.511776
SDG 700.976784
SEK 11.160017
SGD 1.497338
SHP 0.917344
SLE 26.973793
SLL 24478.491552
SOS 667.135695
SRD 43.332098
STD 24161.532602
STN 24.805925
SVC 10.227005
SYP 15177.575061
SZL 20.743577
THB 37.68747
TJS 10.928027
TMT 4.097355
TND 3.36252
TOP 2.734021
TRY 47.546001
TTD 7.920689
TWD 34.81095
TZS 2900.834187
UAH 48.439468
UGX 4172.192697
USD 1.167338
UYU 46.919642
UZS 14620.904394
VES 150.292097
VND 30601.756612
VUV 140.475337
WST 3.236324
XAF 656.926434
XAG 0.030462
XAU 0.000343
XCD 3.154788
XCG 2.106427
XDR 0.817251
XOF 660.128753
XPF 119.331742
YER 280.686873
ZAR 20.66626
ZMK 10507.440979
ZMW 27.09198
ZWL 375.882248
Fiscalía de Nueva York, abierta a nuevo aplazamiento de sentencia contra Trump
Fiscalía de Nueva York, abierta a nuevo aplazamiento de sentencia contra Trump / Foto: Steven Hirsch - POOL/AFP

Fiscalía de Nueva York, abierta a nuevo aplazamiento de sentencia contra Trump

La fiscalía de Nueva York se mostró abierta este martes a un nuevo aplazamiento de la sentencia contra Donald Trump en el caso por la compra del silencio de una exactriz porno, aunque el juez instructor mantenía el suspense sobre su decisión de suspender el proceso o seguir adelante.

Tamaño del texto:

Su victoria en las elecciones del 5 de noviembre ha llevado a la justicia a una situación inédita.

La defensa solicitó la semana pasada que se suspenda o se desestime el único de los frentes judiciales abiertos contra el magnate republicano de 78 años, que lo sentó en el banquillo.

Trump fue declarado culpable en mayo pasado de 34 cargos por "falsificación contable agravada" en el pago de 130.000 dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial en 2006, que siempre ha negado.

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, se mostró abierto a una "suspensión" de los procedimientos mientras se resuelve la petición del defendido de desestimarlo, a lo que se opone.

"Ninguna ley establece que la inmunidad temporal de un presidente requiere la anulación de un proceso criminal a posteriori que se inició cuando el acusado no era inmune", opinó Bragg en un escrito dirigido al juez Juan Merchan, que había fijado el 26 de noviembre para anunciar la sentencia.

Pese a lo esperado, el juez no comunicó este martes su decisión sobre si prosigue con la sentencia, la suspende durante los cuatro años que permanecerá Trump en la Casa Blanca o si anula todo el caso.

- En el aire -

Trump, el primer expresidente en sentarse en el banquillo, se enfrenta a cuatro años de cárcel por este caso, aunque los expertos se esperan una condena muy inferior o incluso libertad condicional.

La defensa había alegado que "la suspensión y la desestimación son necesarias para evitar impedimentos inconstitucionales a la capacidad de gobernar del presidente Trump", que regresará a la Casa Blanca el 20 de enero.

Antes de las elecciones, la defensa del magnate republicano había intentado anular el proceso o realizar un nuevo juicio tras el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.

Trump se considera una víctima de una "caza de brujas" con motivaciones políticas.

"El caso sin ley está ahora suspendido, y el equipo legal del presidente Trump se está moviendo para conseguir que sea desestimado de una vez por todas", dijo su director de comunicaciones, Steven Chung.

Sus abogados han hecho todo lo posible para retrasar más allá de 2024 los frentes judiciales abiertos del presidente electo.

Jack Smith, el fiscal especial nombrado para investigar y acusar a Trump en dos casos federales, pidió hasta el 2 de diciembre, para "determinar los pasos apropiados en línea con la política del Departamento de Justicia", que durante medio siglo ha adoptado la política de no investigar a un presidente en ejercicio.

Como consecuencia, los casos por el intento de Trump de revertir los resultados de la elección de 2020 el 6 de enero de 2021 y el del manejo de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca han quedado en suspenso. Además del de Nueva York, queda pendiente otro caso a nivel estatal en Georgia, también por intentar interferir en el resultado electoral.

"El veredicto final de la democracia sobre estos procesamientos lo dieron los votantes el día de las elecciones", escribió recientemente Thomas Goldstein, abogado especializado en la Corte Suprema en la web SCOTUSblog.

Más de 76 millones de personas votaron por el magnate pese a sus problemas con la justicia, que "ocuparon un lugar destacado en la campaña", recordó.

El presidente electo pretende pasar página de lo que considera una "instrumentalización" de la justicia en su contra cuando llegue a la Casa Blanca el 20 de enero.

Para ello ha nombrado como secretario de Justicia (equivalente a ministro) a Matt Gaetz, un polémico excongresista por Florida sin experiencia jurídica, objeto de numerosas investigaciones, que se anuncia como su brazo justiciero.

Varios abogados que le defendieron en sus problemas judiciales, como Todd Blanche y Emil Bove, arroparán a Gaetz.

B.Barton--TPP