The Prague Post - ¿Qué ocurriría si Google es forzado a vender Chrome?

EUR -
AED 4.27364
AFN 80.859868
ALL 98.204251
AMD 446.389709
ANG 2.082377
AOA 1066.960758
ARS 1543.164028
AUD 1.789241
AWG 2.097271
AZN 1.976172
BAM 1.952326
BBD 2.352214
BDT 141.548105
BGN 1.95554
BHD 0.438456
BIF 3430.681192
BMD 1.163534
BND 1.495426
BOB 8.04964
BRL 6.352786
BSD 1.164917
BTN 101.902781
BWP 15.661994
BYN 3.845623
BYR 22805.274333
BZD 2.340115
CAD 1.600017
CDF 3362.614505
CHF 0.939665
CLF 0.028832
CLP 1131.059726
CNY 8.357842
CNH 8.359186
COP 4707.252964
CRC 589.745436
CUC 1.163534
CUP 30.833662
CVE 110.826535
CZK 24.457725
DJF 206.783382
DKK 7.463596
DOP 70.975706
DZD 151.014689
EGP 56.484009
ERN 17.453016
ETB 160.771394
FJD 2.62482
FKP 0.871044
GBP 0.866955
GEL 3.143186
GGP 0.871044
GHS 12.274995
GIP 0.871044
GMD 84.354841
GNF 10093.660896
GTQ 8.938017
GYD 243.734162
HKD 9.133559
HNL 30.659259
HRK 7.533186
HTG 152.876631
HUF 396.961292
IDR 18982.889283
ILS 3.991144
IMP 0.871044
INR 101.753469
IQD 1524.23007
IRR 49013.887029
ISK 142.823998
JEP 0.871044
JMD 186.524859
JOD 0.824936
JPY 171.525334
KES 150.676214
KGS 101.75141
KHR 4665.772939
KMF 491.60397
KPW 1047.253903
KRW 1612.669947
KWD 0.354733
KYD 0.970864
KZT 627.677607
LAK 25132.343791
LBP 104194.505758
LKR 350.243705
LRD 233.870355
LSL 20.676285
LTL 3.435615
LVL 0.703811
LYD 6.323779
MAD 10.543924
MDL 19.623909
MGA 5160.27473
MKD 61.494927
MMK 2442.893483
MNT 4179.944664
MOP 9.419257
MRU 46.436175
MUR 52.742472
MVR 17.914231
MWK 2020.480315
MXN 21.699277
MYR 4.926367
MZN 74.419426
NAD 20.67585
NGN 1780.824525
NIO 42.760051
NOK 11.925855
NPR 163.044449
NZD 1.956671
OMR 0.447377
PAB 1.165017
PEN 4.138113
PGK 4.817616
PHP 66.476195
PKR 328.756433
PLN 4.253619
PYG 8725.322665
QAR 4.235848
RON 5.071608
RSD 117.198149
RUB 92.211681
RWF 1677.234844
SAR 4.366522
SBD 9.560838
SCR 17.016383
SDG 698.704811
SEK 11.160605
SGD 1.495252
SHP 0.914355
SLE 26.877598
SLL 24398.739292
SOS 664.957288
SRD 43.189986
STD 24082.813011
STN 24.725106
SVC 10.193684
SYP 15128.125694
SZL 20.67614
THB 37.62403
TJS 10.892423
TMT 4.084006
TND 3.351557
TOP 2.725112
TRY 47.245972
TTD 7.894883
TWD 34.701825
TZS 2891.382874
UAH 48.281649
UGX 4158.599466
USD 1.163534
UYU 46.766775
UZS 14573.268274
VES 149.802437
VND 30502.05442
VUV 140.017661
WST 3.22578
XAF 654.786132
XAG 0.030501
XAU 0.000343
XCD 3.14451
XCG 2.099564
XDR 0.814588
XOF 657.988284
XPF 119.331742
YER 279.772344
ZAR 20.641031
ZMK 10473.208695
ZMW 27.003713
ZWL 374.657604
¿Qué ocurriría si Google es forzado a vender Chrome?
¿Qué ocurriría si Google es forzado a vender Chrome? / Foto: SEBASTIEN BOZON - AFP

¿Qué ocurriría si Google es forzado a vender Chrome?

El gobierno de Estados Unidos reclama que Google venda su navegador de internet Chrome para limitar el monopolio de la compañía en ese mercado, una medida que sacudiría al gigante tecnológico.

Tamaño del texto:

El miércoles, el Departamento de Justicia presentó esa recomendación antimonopolio ante el juez federal en Washington, Amit Mehta, quien deberá pronunciarse después de la condena a Google por prácticas anticompetitivas en las búsquedas de internet.

- ¿Cuál sería el impacto para Google? -

"Esto sería un enorme golpe para Google", dijo el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.

Google ofrece búsquedas gratuitas y genera ingresos con la segmentación de la publicidad y las funciones para el comercio en línea.

"Sería un cambio drástico del modelo de negocios" de la empresa, señaló la profesora de publicidad Beth Egan, de la Universidad de Syracuse.

Vender Chrome dejaría a Google sin una fuente importante de la que "obtienen mucha información que pueden usar para entrenar sus algoritmos" y promover otros servicios como Maps, explicó Egan.

Lanzado en 2008, Chrome capta cerca del 70% del mercado de búsquedas en línea, desplazando a sus competidores Edge y Safari, desarrollados por Microsoft y Apple, respectivamente.

Pero los expertos consideran que Google encontraría un modo de recuperarse si es forzado a vender Chrome. "No creo que perder el buscador vaya a matar a Google como empresa", afirmó Egan.

Por ejemplo, Apple instauró en Safari una drástica limitación de las "cookies", los marcadores que permiten a las empresa rastrear la navegación de los usuarios.

"Los anunciantes dijeron: 'Tenemos un punto muerto, pero nos arreglaremos", relató Egan. "Y Google hará lo mismo".

- ¿Cuánto vale Chrome? -

Un analista de Bloomberg estima que Chrome, utilizado por más de 3.000 millones de personas en todo el mundo, podría venderse por al menos 15.000 millones de dólares.

Pero la falta de precedentes hace difícil predecir el valor de Chrome en el mercado.

En 2016, un grupo de inversores chinos compraron por 600 millones de dólares el buscador noruego Opera Software ASA, que en la época tenía solo 350 millones de usuarios.

- ¿Quién lo podría comprar? -

"Los compradores potenciales de Chrome realmente no son muchos", estimó la analista senior Evelyn Mitchell-Wolf, de Emarketer, al considerar que "cualquier compañía que tenga suficiente dinero para comprar Chrome ya está bajo escrutinio de las autoridades antimonopolio".

La analista consideró, sin embargo, que el gobierno estadounidense podría autorizar la venta a un grupo del país para "dar prioridad a la innovación en la IA (Inteligencia Artificial) y para posicionar a nivel mundial a Estados Unidos" en esta tecnología.

- ¿Beneficiaría a otros navegadores? -

Los analistas coinciden con que la gente seguirá utilizando Chrome sin importar su dueño, siempre que la calidad no disminuya.

"Esto supone que Chrome mantenga sus funciones más populares y continúe innovando", indicó Mitchell-Wolf.

"Los comportamientos de búsqueda son una función conveniente primero, y de confianza y experiencia en segundo lugar".

El Departamento de Justicia argumenta que la gente utiliza Chrome porque es el navegador por defecto en sus dispositivos y que si tuvieron otras opciones las usaría, pero los analistas lo consideran "improbable".

- Factor Trump -

Muchos dudan de que el juez Mehta acoja todas las recomendaciones del Departamento de Justicia.

El analista Angelo Zino, de la firma CFRA, consideró las medidas sugeridas como "extremas y que es poco probable que las imponga la corte".

La entrante administración de Trump también "sigue siendo un factor imprevisible", independientemente de si las autoridades de justicia retoman el caso.

En octubre, Trump dijo que se oponía a desmantelar Google, al considerar que una decisión así podría ir en contra de los intereses de Estados Unidos a nivel internacional.

"China tiene miedo de Google" y la decisión podría perjudicar a la empresa, estimó Trump.

Sin embargo, el presidente electo también ha acusado a Google de ser injusto con los contenidos conservadores.

T.Musil--TPP