The Prague Post - Un barco chino centra las sospechas tras el corte de dos cables submarinos en el Báltico

EUR -
AED 4.27364
AFN 80.859868
ALL 98.204251
AMD 446.389709
ANG 2.082377
AOA 1066.960758
ARS 1543.164028
AUD 1.789241
AWG 2.097271
AZN 1.976172
BAM 1.952326
BBD 2.352214
BDT 141.548105
BGN 1.95554
BHD 0.438456
BIF 3430.681192
BMD 1.163534
BND 1.495426
BOB 8.04964
BRL 6.352786
BSD 1.164917
BTN 101.902781
BWP 15.661994
BYN 3.845623
BYR 22805.274333
BZD 2.340115
CAD 1.600017
CDF 3362.614505
CHF 0.939665
CLF 0.028832
CLP 1131.059726
CNY 8.357842
CNH 8.359186
COP 4707.252964
CRC 589.745436
CUC 1.163534
CUP 30.833662
CVE 110.826535
CZK 24.457725
DJF 206.783382
DKK 7.463596
DOP 70.975706
DZD 151.014689
EGP 56.484009
ERN 17.453016
ETB 160.771394
FJD 2.62482
FKP 0.871044
GBP 0.866955
GEL 3.143186
GGP 0.871044
GHS 12.274995
GIP 0.871044
GMD 84.354841
GNF 10093.660896
GTQ 8.938017
GYD 243.734162
HKD 9.133559
HNL 30.659259
HRK 7.533186
HTG 152.876631
HUF 396.961292
IDR 18982.889283
ILS 3.991144
IMP 0.871044
INR 101.753469
IQD 1524.23007
IRR 49013.887029
ISK 142.823998
JEP 0.871044
JMD 186.524859
JOD 0.824936
JPY 171.525334
KES 150.676214
KGS 101.75141
KHR 4665.772939
KMF 491.60397
KPW 1047.253903
KRW 1612.669947
KWD 0.354733
KYD 0.970864
KZT 627.677607
LAK 25132.343791
LBP 104194.505758
LKR 350.243705
LRD 233.870355
LSL 20.676285
LTL 3.435615
LVL 0.703811
LYD 6.323779
MAD 10.543924
MDL 19.623909
MGA 5160.27473
MKD 61.494927
MMK 2442.893483
MNT 4179.944664
MOP 9.419257
MRU 46.436175
MUR 52.742472
MVR 17.914231
MWK 2020.480315
MXN 21.699277
MYR 4.926367
MZN 74.419426
NAD 20.67585
NGN 1780.824525
NIO 42.760051
NOK 11.925855
NPR 163.044449
NZD 1.956671
OMR 0.447377
PAB 1.165017
PEN 4.138113
PGK 4.817616
PHP 66.476195
PKR 328.756433
PLN 4.253619
PYG 8725.322665
QAR 4.235848
RON 5.071608
RSD 117.198149
RUB 92.211681
RWF 1677.234844
SAR 4.366522
SBD 9.560838
SCR 17.016383
SDG 698.704811
SEK 11.160605
SGD 1.495252
SHP 0.914355
SLE 26.877598
SLL 24398.739292
SOS 664.957288
SRD 43.189986
STD 24082.813011
STN 24.725106
SVC 10.193684
SYP 15128.125694
SZL 20.67614
THB 37.62403
TJS 10.892423
TMT 4.084006
TND 3.351557
TOP 2.725112
TRY 47.245972
TTD 7.894883
TWD 34.701825
TZS 2891.382874
UAH 48.281649
UGX 4158.599466
USD 1.163534
UYU 46.766775
UZS 14573.268274
VES 149.802437
VND 30502.05442
VUV 140.017661
WST 3.22578
XAF 654.786132
XAG 0.030501
XAU 0.000343
XCD 3.14451
XCG 2.099564
XDR 0.814588
XOF 657.988284
XPF 119.331742
YER 279.772344
ZAR 20.641031
ZMK 10473.208695
ZMW 27.003713
ZWL 374.657604
Un barco chino centra las sospechas tras el corte de dos cables submarinos en el Báltico
Un barco chino centra las sospechas tras el corte de dos cables submarinos en el Báltico / Foto: Mikkel Berg Pedersen - Ritzau Scanpix/AFP

Un barco chino centra las sospechas tras el corte de dos cables submarinos en el Báltico

La investigación sobre el corte de dos cables de telecomunicaciones en el mar Báltico se focaliza en un barco chino, el "Yi Peng 3", inmovilizado desde hace tres días frente a las costas danesas y en el centro de una intensa actividad diplomática.

Tamaño del texto:

El buque, construido en 2001 y propiedad de la empresa china Ningbo Yipeng Shipping Co, está inmovilizado desde el martes en el estrecho de Kattegat, entre Dinamarca y la costa occidental de Suecia.

La defensa danesa indicó el miércoles que vigilaba de cerca la embarcación, que se encuentra en aguas internacionales.

El barco es objeto de intensos intercambios diplomáticos entre Dinamarca, China y Suecia.

"China trabaja actualmente con las partes afectadas, incluida Dinamarca, para mantener una comunicación fluida a través de las vías diplomáticas", afirmó el viernes un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Copenhague mencionó el jueves "contactos diplomáticos" con países, sin decir cuáles, pero afirmó que tenía una capacidad de intervención limitada.

"Dinamarca no es propietaria de los cables dañados y el navío está actualmente en aguas internacionales", indicó el Ministerio danés de Relaciones Exteriores a AFP.

Las aguas internacionales quedan fuera de la jurisdicción de los Estados, que no pueden adoptar medidas coercitivas contra un buque.

La diplomacia china rechazó el miércoles las sospechas contra su buque y resaltó que siempre había cumplido "sus obligaciones" y "exigido a los barcos chinos que respeten escrupulosamente las leyes y reglamentos en vigor", según Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

- Investigación por sabotaje -

Actualmente hay dos investigaciones judiciales en curso, incluida una de la policía sueca por "sabotaje" de los cables.

"Arelion", un cable de telecomunicación que conecta la isla sueca de Gotland con Lituania, resultó dañado el domingo. Ocurrió lo mismo el lunes con otro cable submarino en el Báltico, el "C-Lion1", que conecta Finlandia con Alemania.

El barco chino estaba en la zona cuando los cables resultaron dañados, indicaron portales de vigilancia del tráfico marítimo.

La marina sueca, que ayuda a la policía en su investigación, ya pudo inspeccionar el primer cable germano-finlandés, que se encuentra a una profundidad de entre 30 y 40 metros. El miércoles comenzó la inspección del cable sueco-lituano.

"Estamos en el lugar con una cámara submarina para ver lo que pudo pasar", explicó Jimmie Adamsson, portavoz de la marina sueca, a AFP.

Finlandia también abrió una investigación por "daños criminales agravados" e "interferencias agravadas en las comunicaciones" por los daños sufridos en el cable germano-finlandés.

Un barco de los guardacostas finlandeses con investigadores a bordo se dirige a la zona para inspeccionar el cable en cuestión, indicó la policía finlandesa el viernes.

El "Yi Peng 3" salió el puerto ruso de Ust-Luga, al oeste de San Petersburgo, el 15 de noviembre, según el portal VesselFinder.

Tras el incidente, varios dirigentes europeos mencionaron la posibilidad de un "ataque híbrido" debido a las tensiones alrededor del mar Báltico, en particular con Rusia.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, fue el primero en mencionar la hipótesis de un sabotaje. "Nadie cree que estos cables se cortaran por accidente", afirmó el martes. "Esto es ridículo", reaccionó el Kremlin.

Ambos incidentes, que se produjeron a 48 horas de intervalo, recuerdan el sabotaje de los gasoductos Nord Stream de septiembre de 2022, del que Moscú acusa a Kiev.

En octubre de 2023, un gasoducto submarino entre Finlandia y Estonia, el Balticconnector, quedó también dañado por el ancla de un carguero chino, como demostró la investigación finlandesa.

W.Cejka--TPP