The Prague Post - El café arábica alcanza precios récord por la sequía en Brasil

EUR -
AED 4.266857
AFN 80.740571
ALL 98.04753
AMD 445.685121
ANG 2.079088
AOA 1065.276085
ARS 1542.126107
AUD 1.788946
AWG 2.093959
AZN 2.006717
BAM 1.949242
BBD 2.348499
BDT 141.324562
BGN 1.950791
BHD 0.438023
BIF 3425.263212
BMD 1.161697
BND 1.493064
BOB 8.036928
BRL 6.356565
BSD 1.163077
BTN 101.741848
BWP 15.637259
BYN 3.83955
BYR 22769.25859
BZD 2.33642
CAD 1.598814
CDF 3357.304038
CHF 0.939174
CLF 0.028837
CLP 1131.295489
CNY 8.344643
CNH 8.348325
COP 4699.633058
CRC 588.814067
CUC 1.161697
CUP 30.784967
CVE 110.651769
CZK 24.460698
DJF 207.121428
DKK 7.46338
DOP 70.863625
DZD 150.775943
EGP 56.393299
ERN 17.425453
ETB 160.517427
FJD 2.622421
FKP 0.869669
GBP 0.867108
GEL 3.134349
GGP 0.869669
GHS 12.255407
GIP 0.869669
GMD 84.221143
GNF 10077.720997
GTQ 8.923902
GYD 243.34924
HKD 9.119147
HNL 30.610889
HRK 7.536272
HTG 152.635197
HUF 397.022628
IDR 18953.432891
ILS 3.979041
IMP 0.869669
INR 101.580976
IQD 1521.822896
IRR 48936.480632
ISK 142.78438
JEP 0.869669
JMD 186.230286
JOD 0.82371
JPY 171.382238
KES 150.46018
KGS 101.590734
KHR 4658.404807
KMF 490.819694
KPW 1045.600004
KRW 1610.878713
KWD 0.354172
KYD 0.969331
KZT 626.686333
LAK 25092.652342
LBP 104029.954487
LKR 349.690575
LRD 233.501291
LSL 20.643512
LTL 3.430189
LVL 0.702699
LYD 6.313865
MAD 10.527256
MDL 19.592918
MGA 5152.125372
MKD 61.480225
MMK 2439.035488
MNT 4173.343392
MOP 9.404381
MRU 46.353113
MUR 52.659507
MVR 17.887702
MWK 2017.288799
MXN 21.7574
MYR 4.918662
MZN 74.302395
NAD 20.643277
NGN 1778.023417
NIO 42.692237
NOK 11.924023
NPR 162.786957
NZD 1.957517
OMR 0.446704
PAB 1.163177
PEN 4.131576
PGK 4.810008
PHP 66.361352
PKR 328.237843
PLN 4.25849
PYG 8711.543003
QAR 4.229159
RON 5.072201
RSD 117.129294
RUB 91.991383
RWF 1674.586034
SAR 4.359443
SBD 9.545739
SCR 16.432378
SDG 697.601081
SEK 11.159353
SGD 1.493704
SHP 0.912911
SLE 26.835769
SLL 24360.207034
SOS 663.90693
SRD 43.121805
STD 24044.779687
STN 24.686058
SVC 10.177586
SYP 15104.234261
SZL 20.643303
THB 37.59077
TJS 10.87522
TMT 4.077556
TND 3.346267
TOP 2.720812
TRY 47.191965
TTD 7.882414
TWD 34.680721
TZS 2886.816197
UAH 48.205399
UGX 4152.031904
USD 1.161697
UYU 46.692918
UZS 14550.253451
VES 149.565857
VND 30453.883364
VUV 139.796535
WST 3.220686
XAF 653.752046
XAG 0.030366
XAU 0.000343
XCD 3.139544
XCG 2.096248
XDR 0.813302
XOF 656.938069
XPF 119.331742
YER 279.329936
ZAR 20.654617
ZMK 10456.666661
ZMW 26.961067
ZWL 374.065917
El café arábica alcanza precios récord por la sequía en Brasil
El café arábica alcanza precios récord por la sequía en Brasil / Foto: Nelson Almeida - AFP/Archivos

El café arábica alcanza precios récord por la sequía en Brasil

El precio del café arábica alcanzó este miércoles su máximo nivel en casi medio siglo, principalmente por la creciente preocupación sobre la cosecha en Brasil, primer productor mundial, afectado por una grave sequía y por semanas de incendios.

Tamaño del texto:

La libra de arábica que cotiza en Nueva York alcanzó 3,20 dólares, un precio al que no llegaba desde 1977. El aumento fue de casi un 70% desde inicios de año, cuando se cotizaba en torno a 1,90 dólares.

El alza de los precios está sobre todo relacionada con la oferta en América Latina, pero también en algunos países africanos, explicó el analista John Plassard. "Las previsiones de producción no son muy buenas para los próximos seis meses", subrayó.

Las subidas se explican por los temores de "malas cosechas debido a condiciones climáticas adversas" a principios de año, especialmente en Brasil, el mayor productor y exportador de café, y de arábica en particular, profundizó Jack Scoville, analista de Price Futures Group.

En este país latinoamericano, la cosecha se vio afectada este verano por incendios de una magnitud inédita, la mayoría de origen criminal según las autoridades.

Las llamas arrasaron durante varias semanas desde la Amazonia en el norte hasta el sur del país, alentados por una sequía histórica, que los expertos atribuyen en parte al calentamiento global.

La "tensa situación de las reservas en Brasil para 2024-25 y la posibilidad de una decepcionante cosecha brasileña en 2025-26" están creando tales temores que los precios siguen subiendo, señaló John Plassard, analista de Mirabaud.

- Factores geopolíticos -

El precio del café también se ha visto afectado por factores geopolíticos, como las interrupciones del transporte marítimo en el Mar Rojo, los posibles aranceles estadounidenses tras la elección de Donald Trump y la futura regulación de la Unión Europea sobre deforestación.

"En este contexto de incertidumbre, los agricultores están optando por vender apenas lo necesario, lo que limita la oferta de café", indica Guilherme Morya, de Rabobank.

Estos temores sobre la oferta también afectan a Vietnam, primer países productor de café robusta, usado por ejemplo para el café instantáneo.

Esta variedad, que cotiza en Londres, está en torno a los 5.200 dólares la tonelada. A mediados de septiembre alcanzó un precio récord de 5.829 dólares, un nivel inédito desde el año 2008.

Este precio no se veía desde la década de 1970, según Bloomberg, que se basó en datos de archivo.

El alza de los precios repercutirá en los consumidores, que verán subir el coste de su café. "Está claro que esto va a tener un gran impacto" desde principios del próximo año, cuando las empresas empiecen a negociar sus contratos de café, indicó el analista Plassard.

Nestlé, propietaria de las cápsulas Nespresso, Nescafé y Starbucks que se venden en los supermercados, ya había anunciado en noviembre que subiría los precios y reduciría el tamaño de sus dosis ante la erosión de sus márgenes, informó Bloomberg.

El grupo J.M. Smucker, propietario de las marcas Folgers, Dunkin y Café Bustelo, que figuran entre las más vendidas en Estados Unidos, ya aplicó una primera subida de precios en junio en determinadas marcas, seguida de una segunda en octubre en toda su cartera.

D.Dvorak--TPP