The Prague Post - Lo que ocurrió en el tsunami de 2004 en el sudeste asiático

EUR -
AED 4.232344
AFN 81.239797
ALL 98.413639
AMD 441.954506
ANG 2.062221
AOA 1056.634125
ARS 1571.150714
AUD 1.788673
AWG 2.076971
AZN 1.963437
BAM 1.974127
BBD 2.325792
BDT 140.818142
BGN 1.950821
BHD 0.43438
BIF 3390.561252
BMD 1.152272
BND 1.495685
BOB 7.959897
BRL 6.400647
BSD 1.151995
BTN 100.748313
BWP 15.803716
BYN 3.769697
BYR 22584.537141
BZD 2.313881
CAD 1.590752
CDF 3330.067373
CHF 0.930506
CLF 0.028451
CLP 1116.1375
CNY 8.309962
CNH 8.296735
COP 4755.347136
CRC 582.003118
CUC 1.152272
CUP 30.535216
CVE 110.560981
CZK 24.586081
DJF 204.782287
DKK 7.462623
DOP 70.009948
DZD 150.953786
EGP 56.085361
ERN 17.284085
ETB 158.898459
FJD 2.612951
FKP 0.871538
GBP 0.871377
GEL 3.115584
GGP 0.871538
GHS 12.103302
GIP 0.871538
GMD 83.544179
GNF 9995.962639
GTQ 8.841155
GYD 240.997337
HKD 9.045343
HNL 30.271026
HRK 7.536442
HTG 150.799976
HUF 398.5023
IDR 18885.051685
ILS 3.933783
IMP 0.871538
INR 100.503541
IQD 1509.476717
IRR 48525.071763
ISK 142.974392
JEP 0.871538
JMD 184.775392
JOD 0.817007
JPY 170.376716
KES 149.223643
KGS 100.766656
KHR 4626.373701
KMF 497.20987
KPW 1037.022348
KRW 1603.133852
KWD 0.352008
KYD 0.959911
KZT 625.153714
LAK 24866.036704
LBP 103185.985147
LKR 347.072099
LRD 231.607134
LSL 20.752864
LTL 3.402361
LVL 0.696998
LYD 6.2396
MAD 10.490332
MDL 19.836152
MGA 5228.539982
MKD 62.136857
MMK 2418.008591
MNT 4138.311883
MOP 9.313261
MRU 45.883919
MUR 53.869166
MVR 17.749301
MWK 2000.92516
MXN 21.824994
MYR 4.928849
MZN 73.699771
NAD 21.100692
NGN 1765.869261
NIO 42.393567
NOK 11.862303
NPR 161.197503
NZD 1.955855
OMR 0.443036
PAB 1.151894
PEN 4.138218
PGK 4.852045
PHP 66.60484
PKR 326.381561
PLN 4.272833
PYG 8628.100341
QAR 4.195136
RON 5.070118
RSD 117.150417
RUB 92.180184
RWF 1659.272117
SAR 4.322265
SBD 9.499521
SCR 16.29756
SDG 691.943754
SEK 11.19879
SGD 1.488494
SHP 0.905505
SLE 26.502653
SLL 24162.578608
SOS 658.527841
SRD 42.450138
STD 23849.710246
STN 24.729581
SVC 10.079399
SYP 14981.834749
SZL 21.094837
THB 37.513421
TJS 10.868197
TMT 4.044476
TND 3.426611
TOP 2.698741
TRY 46.841748
TTD 7.807482
TWD 34.296276
TZS 2914.801889
UAH 48.152092
UGX 4129.335341
USD 1.152272
UYU 46.276604
UZS 14619.773408
VES 142.560944
VND 30212.579788
VUV 138.432431
WST 3.193915
XAF 662.103745
XAG 0.031243
XAU 0.000344
XCD 3.114074
XCG 2.076074
XDR 0.798997
XOF 662.060249
XPF 119.331742
YER 277.294748
ZAR 20.869039
ZMK 10371.837585
ZMW 26.349621
ZWL 371.031211
Lo que ocurrió en el tsunami de 2004 en el sudeste asiático
Lo que ocurrió en el tsunami de 2004 en el sudeste asiático / Foto: Yasuyoshi Chiba - AFP

Lo que ocurrió en el tsunami de 2004 en el sudeste asiático

Supervivientes y familiares de víctimas conmemoran este jueves el 20º aniversario del terremoto, seguido de un tsunami, ocurrido en el océano Índico que dejó más de 220.000 muertos en cerca de quince países.

Tamaño del texto:

Un sismo de magnitud 9,1 frente a la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra provocó unas enormes olas que asolaron Indonesia, Sri Lanka, India, Tailandia y otros nueve países del océano Índico.

A continuación las claves de este devastador tsunami.

- Olas de 30 metros de altura -

La ruptura ocurrida a lo largo de una falla, una de las más largas jamás observada, unos segundos antes de las 07h59 hora local del 26 de diciembre de 2004, provocó una de las catástrofes naturales más letales de la historia.

El origen del sismo está relacionado con la ruptura de la zona de subducción entre dos placas, la placa índica y la microplaca Andamán, en unos 1.200 km.

El terremoto generó olas de más de 30 metros de altura y liberó una energía equivalente a 23.000 veces la potencia de la bomba atómica lanzada en Hiroshima.

La magnitud del sismo se evaluó en un principio en 8,8, pero luego el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) la situó en 9,1, y su profundidad, en 30 km.

El epicentro se situó a 160 km al oeste de la costa de Sumatra.

El vasto archipiélago indonesio tiene una actividad sísmica y volcánica frecuente ya que está ubicado en el "cinturón de fuego del Pacífico".

- Terrible balance humano -

En total, el tsunami causó 226.408 muertos, según EM-DAT, una base de datos mundial sobre catástrofes.

La zona más afectada fue el norte de la isla de Sumatra, donde más de 120.000 personas murieron. En este país el balance ascendió a 165.708 fallecidos.

Las enormes olas atravesaron el océano Índico y azotaron Sri Lanka, India y Tailandia horas después.

Las olas se desplazaban a casi 800 km/h cuando alcanzaron el máximo de su velocidad. Esto es dos veces más rápido que un tren de alta velocidad.

Más de 35.000 personas murieron en Sri Lanka y 16.389 perdieron la vida en India. En Tailandia hubo 5.000 muertos, la mitad de ellos turistas extranjeros. Además, 3.000 personas fueron declaradas desaparecidas.

Las olas también alcanzaron África, matando a 300 personas en Somalia, y a más de un centenar en Maldivas.

- 1,5 millones de desplazados -

El tsunami implicó el desplazamiento de más de 1,5 millones de personas y movilizó unos 14.000 millones de dólares en ayuda de emergencia de la comunidad internacional, según Naciones Unidas.

Cientos de miles de edificios fueron destruidos y comunidades enteras se quedaron sin hogar.

La localidad indonesia de Banda Aceh, en el extremo norte de Sumatra, tuvo que ser prácticamente reconstruida.

Más de 100.000 casas fueron reconstruidas solo en la provincia indonesia de Aceh, según el gobierno.

- Sistemas de alerta -

El tsunami también obligó a las comunidades costeras del Índico a rendir cuentas sobre su nivel de preparación frente a tales catástrofes.

En el momento del tsunami no existía ningún sistema de alerta en la región.

Según los expertos, la ausencia de un sistema de alerta coordinado en 2004 agravó el impacto de la catástrofe.

Ahora, unas 1.400 estaciones en el mundo permiten que la alerta de tsunami se envíe tan solo unos minutos después de que este se forme.

Según los especialistas, hoy el mundo está mejor preparado que nunca, gracias a los millones de dólares invertidos en sistemas de alerta por tsunami. Sin embargo, nunca se podrán evitar totalmente las consecuencias de un tsumani de envergadura, advierten.

O.Holub--TPP