The Prague Post - Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" del francés Jacques Audiard para el Oscar

EUR -
AED 4.133496
AFN 79.901014
ALL 98.300698
AMD 437.813036
ANG 2.028226
AOA 1031.956036
ARS 1268.145798
AUD 1.754269
AWG 2.025649
AZN 1.917581
BAM 1.956366
BBD 2.271357
BDT 136.679539
BGN 1.955871
BHD 0.424209
BIF 3300.119807
BMD 1.125361
BND 1.460409
BOB 7.77318
BRL 6.356604
BSD 1.124925
BTN 96.00592
BWP 15.252938
BYN 3.681332
BYR 22057.066742
BZD 2.259634
CAD 1.569147
CDF 3232.035901
CHF 0.935968
CLF 0.02739
CLP 1051.087158
CNY 8.144577
CNH 8.147858
COP 4768.715323
CRC 570.960096
CUC 1.125361
CUP 29.822055
CVE 110.567117
CZK 24.960277
DJF 199.999519
DKK 7.463508
DOP 66.22791
DZD 149.7051
EGP 56.934474
ERN 16.880408
ETB 149.564776
FJD 2.553673
FKP 0.845242
GBP 0.845881
GEL 3.08916
GGP 0.845242
GHS 14.79893
GIP 0.845242
GMD 80.467613
GNF 9740.562555
GTQ 8.652503
GYD 236.030939
HKD 8.753814
HNL 29.079754
HRK 7.537782
HTG 146.911194
HUF 404.297467
IDR 18625.223483
ILS 3.99081
IMP 0.845242
INR 96.130943
IQD 1474.222318
IRR 47377.679471
ISK 146.983775
JEP 0.845242
JMD 178.811727
JOD 0.798223
JPY 163.602108
KES 145.738469
KGS 98.413212
KHR 4518.322995
KMF 491.224149
KPW 1012.802732
KRW 1571.172561
KWD 0.345153
KYD 0.937442
KZT 580.552785
LAK 24319.041837
LBP 100832.305501
LKR 336.104243
LRD 224.513674
LSL 20.538259
LTL 3.322898
LVL 0.68072
LYD 6.116379
MAD 10.412403
MDL 19.279978
MGA 5024.735237
MKD 61.530109
MMK 2362.563611
MNT 4024.463103
MOP 9.012527
MRU 44.508436
MUR 51.440657
MVR 17.33476
MWK 1954.75166
MXN 21.874928
MYR 4.835718
MZN 71.914736
NAD 20.538254
NGN 1808.578614
NIO 41.04757
NOK 11.672544
NPR 153.609072
NZD 1.904244
OMR 0.433006
PAB 1.124915
PEN 4.097481
PGK 4.572383
PHP 62.307881
PKR 316.455551
PLN 4.233663
PYG 8993.601699
QAR 4.097157
RON 5.12017
RSD 117.243917
RUB 92.791924
RWF 1602.51342
SAR 4.22104
SBD 9.389874
SCR 15.97473
SDG 675.783146
SEK 10.92971
SGD 1.460947
SHP 0.884357
SLE 25.60237
SLL 23598.229739
SOS 643.147674
SRD 41.30355
STD 23292.691251
SVC 9.842847
SYP 14631.484448
SZL 20.538246
THB 37.092299
TJS 11.642765
TMT 3.950016
TND 3.394369
TOP 2.635711
TRY 43.631708
TTD 7.642143
TWD 34.05499
TZS 3035.664164
UAH 46.730357
UGX 4117.191035
USD 1.125361
UYU 47.023603
UZS 14500.271038
VES 104.337792
VND 29235.178998
VUV 136.341926
WST 3.126761
XAF 656.14098
XAG 0.034379
XAU 0.000338
XCD 3.041344
XDR 0.80874
XOF 647.649041
XPF 119.331742
YER 275.094795
ZAR 20.478918
ZMK 10129.599402
ZMW 29.613303
ZWL 362.365637
Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" del francés Jacques Audiard para el Oscar
Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" del francés Jacques Audiard para el Oscar / Foto: Raul ARBOLEDA - AFP

Emilia Pérez: la apuesta "bastarda" del francés Jacques Audiard para el Oscar

A un día de conocerse los nominados a los premios Oscar, el cineasta francés Jacques Audiard habla de las dificultades que podría enfrentar en la competencia su película "Emilia Pérez", un musical surrealista sobre un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer.

Tamaño del texto:

"Es posible" que el regreso del magnate republicano Donald Trump al poder de Estados Unidos y los devastadores incendios en Los Ángeles viren la mirada del jurado hacia un cine más local, asegura Audiard en conversación con la AFP en la Cinemateca de Bogotá.

"Con lo sucedido en Los Ángeles, la gran dificultad que deben estar atravesando en estos momentos, van a tener que, cómo decirlo, jugar de locales. Van a tener que reafirmar dónde recuperar su confianza y probablemente será a través de su cine", sostiene el cineasta de 72 años, luciendo gorra, gafas de sol y una camisa que combina con sus zapatos estampados de leopardo.

Y con el gobierno Trump "2025 no será un año muy divertido", añade sobre un tapete rosa próximo a una sala donde resuena su película.

Protagonizada por la actriz española transgénero Karla Sofía Gascón, "Emilia Pérez" es una de las favoritas para llevarse el premio de la Academia a la mejor película y pelear en las categorías de actuación y dirección.

El anuncio de las nominaciones se llevará a cabo en línea el 23 de enero, luego de ser pospuesto dos veces debido a los graves incendios que dejan 27 muertos en Los Ángeles desde comienzos de mes.

A 2.600 metros sobre el nivel del mar y en medio de una gira que lo ha llevado a países como Estados Unidos, México y Colombia, Audiard fuma un cigarrillo entre una entrevista y otra y se dice "agotado".

"Me siento como en una gira de rock'n'roll, como si estuviera dando conciertos cada noche", bromea.

Su nueva película narra la historia del narco mexicano Manitas, un poderoso barón de la droga que orquesta su desaparición para cumplir un sueño: convertirse en mujer, en Emilia.

- "Película bastarda" -

Ganadora del Premio del Jurado en Cannes y cuatro Globos de Oro, "Emilia Pérez" es ovacionada en festivales, pero parte aguas en el país que la inspiró.

Audiard es blanco de una avalancha de críticas en México, acusado de falta de rigurosidad para tratar un tema sensible como los desaparecidos y la violencia. También de haber privilegiado la filmación en estudios de Francia y de sólo tener una actriz mexicana en su reparto.

"Es una película rodada en París y hablada español. Es una película bastarda. ¡Yo soy un bastardo!", sostiene el director, quien asegura que previamente hizo una investigación "sociológica" y "criminal" de más cuatro años, con decenas de entrevistas.

Pero en un punto hay que suspender la documentación, "porque sino terminas haciendo un documental", añade Audiard.

Antes de "Emilia Pérez", su plan "en 2016 era hacer una comedia musical sobre narcos en Colombia", el mayor productor de cocaína del mundo.

Audiard esquiva los reproches al explicar que sus obras "exceden lo verosímil", en este caso el punto de partida era una ópera y apuesta por contar historias más universales.

"Aparte de Adriana (Paz), no hay actrices mexicanas, pero cuando caminas por las calles en Bogotá, en Ciudad de México ¿Cuál es, entre comillas, el "tipo mexicano"? (...) Selena (Gómez) y Zoé (Saldaña) aportaban una dimensión comercial, no se puede negar, y al mismo tiempo, creo que estaba apretando el acelerador de la diversidad", explica.

- "Detesto" la narcocultura -

En la historia Manitas deja atrás la melena a la cintura, tatuajes en el rostro y dientes de oro. Transformado en la glamurosa Emilia, también lucha por desprenderse de las huellas de la guerra y convertirse en una mejor persona.

"¿Es cierto que el círculo de la violencia masculina, ligada al patriarcado y a la virilidad, es un círculo fatal? ¿Es inevitable o se puede romper? Emilia, sin duda ingenuamente, se lo cuestiona", explica Audiard.

El también director de las laureadas "Un profeta" (2009) y "Dheepan" (2015) entre otras, niega tener alguna "fascinación" por las representaciones de los narcos, muy presentes en telenovelas, series y películas sobre Colombia, donde Pablo Escobar y otros capos ya fueron protagonistas.

"Los detesto (...) no soporto los ataques a la democracia, la narcocultura es un ataque a la democracia, para mí son fascistas", asevera.

Con frecuencia llamado el Martin "Scorsese francés", Audiard admira del director estadounidense las "buenas razones" que ha dado para hacer un cine a la vez "local y universal".

También reconoce la influencia del recién fallecido David Lynch como "uno de los mayores artistas visuales" que "volvió accesible el arte contemporáneo".

"La primera toma de los mariachis, esa es de Lynch", reconoce y termina la entrevista en una nota modesta.

"¿Que si soy un rockstar? No, no creo, no soy más que un pequeño francés", remarca.

D.Dvorak--TPP