The Prague Post - Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque

EUR -
AED 4.305929
AFN 80.587504
ALL 97.482023
AMD 449.949729
ANG 2.098074
AOA 1075.003468
ARS 1492.350835
AUD 1.784928
AWG 2.112494
AZN 2.000624
BAM 1.956434
BBD 2.368949
BDT 143.426504
BGN 1.954021
BHD 0.441906
BIF 3497.123395
BMD 1.172305
BND 1.503326
BOB 8.106801
BRL 6.481325
BSD 1.17322
BTN 101.541924
BWP 15.752175
BYN 3.839576
BYR 22977.180081
BZD 2.356724
CAD 1.603139
CDF 3386.78968
CHF 0.934215
CLF 0.02843
CLP 1115.389387
CNY 8.386639
CNH 8.40333
COP 4775.736541
CRC 592.707346
CUC 1.172305
CUP 31.066085
CVE 110.300764
CZK 24.542444
DJF 208.917739
DKK 7.464407
DOP 71.18551
DZD 151.802956
EGP 57.515281
ERN 17.584577
ETB 163.273218
FJD 2.629717
FKP 0.866819
GBP 0.871427
GEL 3.176935
GGP 0.866819
GHS 12.259975
GIP 0.866819
GMD 84.406337
GNF 10181.301167
GTQ 9.005073
GYD 245.459587
HKD 9.201985
HNL 30.720961
HRK 7.536161
HTG 153.962547
HUF 396.989449
IDR 19152.18298
ILS 3.934995
IMP 0.866819
INR 101.425144
IQD 1536.898321
IRR 49368.698529
ISK 142.201653
JEP 0.866819
JMD 187.140678
JOD 0.831178
JPY 173.096124
KES 151.57888
KGS 102.339442
KHR 4699.644071
KMF 490.614899
KPW 1055.053684
KRW 1619.961709
KWD 0.357905
KYD 0.977717
KZT 639.323654
LAK 25291.847818
LBP 105122.526535
LKR 353.996858
LRD 235.228277
LSL 20.823062
LTL 3.461512
LVL 0.709116
LYD 6.333053
MAD 10.550221
MDL 19.733398
MGA 5181.812748
MKD 61.582068
MMK 2461.272309
MNT 4205.397817
MOP 9.485676
MRU 46.823182
MUR 53.233685
MVR 18.060835
MWK 2034.359617
MXN 21.772015
MYR 4.948882
MZN 74.980592
NAD 20.822351
NGN 1794.986868
NIO 43.169394
NOK 11.898328
NPR 162.470837
NZD 1.949488
OMR 0.450766
PAB 1.17321
PEN 4.154904
PGK 4.862577
PHP 66.957397
PKR 332.471944
PLN 4.25457
PYG 8787.849357
QAR 4.276587
RON 5.070808
RSD 117.180011
RUB 93.083808
RWF 1695.849859
SAR 4.398039
SBD 9.712659
SCR 17.531383
SDG 703.970098
SEK 11.166804
SGD 1.501899
SHP 0.921248
SLE 26.904737
SLL 24582.65655
SOS 670.528851
SRD 42.895232
STD 24264.348823
STN 24.508574
SVC 10.265328
SYP 15243.347333
SZL 20.815104
THB 37.946927
TJS 11.204328
TMT 4.114791
TND 3.425111
TOP 2.745656
TRY 47.541286
TTD 7.977791
TWD 34.588898
TZS 3004.033248
UAH 49.055206
UGX 4206.50744
USD 1.172305
UYU 46.995238
UZS 14844.813256
VES 140.997122
VND 30649.917
VUV 140.064297
WST 3.209171
XAF 656.186553
XAG 0.030191
XAU 0.000351
XCD 3.168213
XCG 2.11444
XDR 0.813621
XOF 656.169755
XPF 119.331742
YER 282.467248
ZAR 20.792625
ZMK 10552.151583
ZMW 27.365457
ZWL 377.481766
Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque / Foto: Schneyder Mendoza - AFP

Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque

Los cabecillas de la guerrilla del ELN vuelven a ser de este miércoles prófugos de la justicia luego de que la fiscalía de Colombia reactivara las órdenes de captura en su contra tras una arremetida que deja decenas de muertos y que el gobierno tacha de un acto de "sevicia".

Tamaño del texto:

Más de 30 rebeldes, entre ellos los máximos jefes "Pablo Beltrán", "Antonio García" y "Gabino", podrán ser capturados en el país, que atraviesa por una de las peores crisis humanitarias y de seguridad en más de una década.

El jueves el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emprendió una operación en la región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, contra la población civil y disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. El saldo hasta el momento es de más de 80 muertos y por lo menos 32.000 desplazados.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró desde la población de Ocaña, ubicada en la zona de la arremetida guerrillera, que se trató de un intento para apoderarse de la frontera y de las rutas del narcotráfico entre ambas naciones.

Cristo, que calificó el ataque como "brutal", adelantó que el gobierno está próximo a expedir las medidas sobre seguridad y otros asuntos del "estado de conmoción interior" que declaró el presidente izquierdista Gustavo Petro.

La fiscalía había levantado las órdenes de captura contra el ELN entre 2022 y 2023 como parte de las negociaciones de paz, ahora suspendidas por decisión del mandatario.

- Niños desplazados -

La cantidad de desplazados en los últimos seis días es inédita desde que las FARC dejaron las armas.

La mayor parte de ellos se concentran en estadios y otros escenarios deportivos en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, y Ocaña.

Hasta esta población llegó la indígena wayúu Zilenia Pana, de 48 años, huyendo junto con sus pequeños hijos de 8 y 13.

Cuando los enfrentamientos se intensificaron en una zona rural de El Tarra, apenas pudo empacar un poco de ropa en una bolsa y escapó.

"Rezamos para que todo se calme, para volver a nuestros ranchos (casas) con nuestros hijos, con la familia. Eso es lo que queremos y lo que le pedimos a esa gente (los guerrilleros) de corazón", dijo a la AFP en un albergue.

Astrid Cáceres, directora de la entidad estatal que protege los derechos de los menores (ICBF), aseguró a la AFP que entre el 35% y el 40% de los desplazados son niños y adolescentes.

Además, "pueden existir" menores de edad entre los fallecidos, aseguró.

El Ministerio de Defensa dio parte de más de 5.500 personas confinadas en sus hogares. Autoridades del Catatumbo no han podido hacer recorridos ante la presencia de combatientes de la organización de extrema izquierda en carreteras.

- "Incumplimiento" -

La fiscalía considera que la arremetida de los rebeldes de inspiración guevarista supone un "incumplimiento de las condiciones para la suspensión" de las órdenes judiciales en su contra.

Un segundo grupo de cabecillas, incluido el comandante militar Antonio García, se benefició de la misma medida en 2023.

La reanudación de las negociaciones es una incógnita. Tampoco es clara la ubicación de los jefes del ELN, que asistieron a algunos de los ciclos de negociaciones celebrados en La Habana y Caracas.

- "Control brutal" -

El enviado especial de la ONU para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, dijo el miércoles ante el Consejo de Seguridad en Nueva York que "el vacío de la presencia estatal" en zonas remotas facilita el "control territorial y social".

"No debemos desfallecer, no debemos renunciar a la paz", expresó a la prensa el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo desde la sede de Naciones Unidas tras la reunión del Consejo.

La violencia tiene en jaque la apuesta del gobierno de lograr el desarme de todos los grupos armados de Colombia, bautizada como la "paz total".

La directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, aseguró en una declaración enviada a medios el miércoles que "la crisis del Catatumbo debería ser un llamado de atención para la administración de Petro", cuya propuesta aunada a la "falta de políticas eficaces de seguridad y justicia, han permitido a los grupos armados expandir su presencia y su control brutal" en comunidades rurales del país.

T.Kolar--TPP