The Prague Post - Intenso tiroteo y movimientos militares cerca del palacio de gobierno en Guinea Bisáu

EUR -
AED 4.228849
AFN 77.191523
ALL 96.888304
AMD 442.584583
ANG 2.061147
AOA 1055.916507
ARS 1665.342869
AUD 1.758193
AWG 2.072682
AZN 1.955456
BAM 1.956591
BBD 2.330642
BDT 141.405904
BGN 1.955802
BHD 0.434083
BIF 3395.686703
BMD 1.15149
BND 1.505228
BOB 7.996648
BRL 6.195827
BSD 1.157157
BTN 102.585448
BWP 15.539683
BYN 3.944259
BYR 22569.208628
BZD 2.32734
CAD 1.617211
CDF 2579.337789
CHF 0.929581
CLF 0.027831
CLP 1091.795859
CNY 8.195619
CNH 8.205001
COP 4469.762679
CRC 580.347077
CUC 1.15149
CUP 30.514491
CVE 110.311006
CZK 24.331564
DJF 206.061465
DKK 7.467754
DOP 74.352623
DZD 150.498633
EGP 54.407956
ERN 17.272354
ETB 178.276833
FJD 2.617108
FKP 0.875545
GBP 0.877148
GEL 3.126275
GGP 0.875545
GHS 12.613041
GIP 0.875545
GMD 83.485379
GNF 10044.450791
GTQ 8.8707
GYD 242.096763
HKD 8.95138
HNL 30.435768
HRK 7.533968
HTG 151.368387
HUF 387.291777
IDR 19238.00495
ILS 3.752765
IMP 0.875545
INR 102.206494
IQD 1515.912474
IRR 48448.952035
ISK 145.801746
JEP 0.875545
JMD 185.721811
JOD 0.816412
JPY 177.51546
KES 148.791042
KGS 100.697543
KHR 4639.935114
KMF 490.534765
KPW 1036.341089
KRW 1646.233726
KWD 0.353749
KYD 0.96429
KZT 612.712233
LAK 25017.890703
LBP 103681.289901
LKR 352.29928
LRD 212.055677
LSL 20.068434
LTL 3.400051
LVL 0.696525
LYD 6.312496
MAD 10.718589
MDL 19.700789
MGA 5197.032055
MKD 61.518869
MMK 2417.913241
MNT 4129.457607
MOP 9.262962
MRU 46.353527
MUR 52.910803
MVR 17.616406
MWK 2006.475826
MXN 21.328236
MYR 4.835685
MZN 73.577993
NAD 20.068434
NGN 1670.82382
NIO 42.587391
NOK 11.650085
NPR 164.133464
NZD 2.014081
OMR 0.442766
PAB 1.157368
PEN 3.914748
PGK 4.879035
PHP 67.770931
PKR 327.689534
PLN 4.254146
PYG 8186.236389
QAR 4.217959
RON 5.086019
RSD 117.219436
RUB 93.156001
RWF 1680.74988
SAR 4.318526
SBD 9.485253
SCR 17.107706
SDG 692.629081
SEK 10.934805
SGD 1.501152
SHP 0.863916
SLE 26.680008
SLL 24146.173965
SOS 661.35572
SRD 44.343317
STD 23833.523039
STN 24.510222
SVC 10.125091
SYP 12731.747309
SZL 20.064629
THB 37.411698
TJS 10.657506
TMT 4.030216
TND 3.417425
TOP 2.69691
TRY 48.427425
TTD 7.837098
TWD 35.543054
TZS 2846.600183
UAH 48.499163
UGX 4030.610984
USD 1.15149
UYU 46.159251
UZS 13891.491935
VES 255.019218
VND 30298.011093
VUV 140.05412
WST 3.223684
XAF 656.210731
XAG 0.023609
XAU 0.000287
XCD 3.11196
XCG 2.085543
XDR 0.816119
XOF 656.216432
XPF 119.331742
YER 274.62785
ZAR 19.928979
ZMK 10364.794813
ZMW 25.602344
ZWL 370.779386
Intenso tiroteo y movimientos militares cerca del palacio de gobierno en Guinea Bisáu
Intenso tiroteo y movimientos militares cerca del palacio de gobierno en Guinea Bisáu

Intenso tiroteo y movimientos militares cerca del palacio de gobierno en Guinea Bisáu

Intensos tiroteos retumbaron este martes por la tarde en la zona del palacio de gobierno de Guinea Bisáu, en lo que la CEDEAO, bloque regional, calificó como un intento de golpe de Estado.

Tamaño del texto:

"La CEDEAO condena este intento de golpe y considera a los militares responsables de la integridad física del presidente Umaro Sissoco Embalo y los miembros de su gobierno", señaló la Comunidad Económica de Estados de África Occidental en un comunicado colgado en las redes sociales.

Este pequeño país, con una historia política muy convulsionada podría ser actualmente escenario de un quinto golpe de Estado en la región en menos de dos años.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó también mediante un comunicado al "cese inmediato" de los combates y al "pleno respeto a las instituciones democráticas del país".

Por la tarde reinaba la confusión. La sede del gobierno, donde presuntamente se desarrollaba una reunión extraordinaria de gabinete en presencia del presidente, Umaro Sissoco Embalo, y del primer ministro, Nuno Gomes Nabiam, se encontraba rodeada por hombres armados. Hasta el momento se carece de información sobre la causa del tiroteo.

Tanto en los alrededores del palacio de gobierno como en las afueras de la ciudad, no lejos del aeropuerto principal, militares mantenían a los civiles a distancia. Un periodista de la AFP señaló que un hombre armado le ordenó alejarse mientras le apuntaba con su fusil.

Muchos habitantes abandonaron el barrio: los mercados quedaron vacíos y los bancos cerraron sus puertas al tiempo que vehículos militares recorrían las calles de la capital.

Una francesa, de 36 años, residente en Bisáu, dijo por teléfono a la AFP que tuvo que desplazarse a buscar a sus hijos a su escuela, cercana al palacio luego de que le avisaran sorpresivamente que iba a cerrar, en tanto su marido, quien trabaja en un banco, recibió la consigna de regresar a su casa.

Cuando pasó frente a la sede del gobierno vio entrar a soldados armados. "Hicieron salir al personal femenino. Cundía un gran pánico", relató Kadeejah Diop. "Por ahora estamos enclaustrados y no tenemos ninguna información", añadió tras regresar con sus hijos a su hogar.

- Golpes y corrupción -

Guinea Bisáu es un pequeño país con una población de alrededor de dos millones de habitantes tiene fronteras con Senegal y Guinea. Excolonia portuguesa, ha sufrido cuatro golpes militares desde su independencia, en 1974, el más reciente en 2012.

Además, la corrupción endémica engangrena la vida política de la nación, que también es considerada como importante centro del tráfico de cocaína desde América Latina hacia Europa.

Como en muchos otros países africanos, las fuerzas armadas tienen un papel destacado a nivel socio-político.

Desde comienzos de 2020, Umaro Sissoco Embalo, exgeneral del ejército, ocupa la jefatura del Estado, tras unas elecciones presidenciales cuyo resultado todavía es impugnado por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), la formación política dominante desde la independencia.

El regreso al orden constitucional es la gran apuesta del país desde 2014, a pesar de que se han registrado repetidas turbulencias, pero sin violencia.

Embalo, de 49 años, selló su destino en febrero de 2020 al ceñirse la banda presidencial e instalarse en el palacio de gobierno a pesar de la persistencia del PAIGC en sus denuncias.

El año pasado, el comandante en jefe de las fuerzas armadas había afirmado que varios de sus miembros preparaban un golpe en tanto el presidente realizaba un viaje a Brasil.

El 14 de octubre de 2021, el general Biague Na Ntam aseveró que algunos oficiales intentaron sobornar a la tropa "para subvertir el orden constitucional".

D.Dvorak--TPP