The Prague Post - León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido

EUR -
AED 4.080431
AFN 77.667352
ALL 98.296207
AMD 430.895007
ANG 1.988388
AOA 1018.165972
ARS 1255.920148
AUD 1.73396
AWG 2.002455
AZN 1.869042
BAM 1.955769
BBD 2.242094
BDT 134.917829
BGN 1.956518
BHD 0.41872
BIF 3303.861718
BMD 1.110932
BND 1.449396
BOB 7.67298
BRL 6.2981
BSD 1.110497
BTN 94.720755
BWP 15.159483
BYN 3.634091
BYR 21774.269701
BZD 2.230574
CAD 1.554616
CDF 3188.375312
CHF 0.935555
CLF 0.027305
CLP 1047.797602
CNY 8.002379
CNH 7.999112
COP 4694.532548
CRC 564.298541
CUC 1.110932
CUP 29.439701
CVE 110.264715
CZK 24.945926
DJF 197.743259
DKK 7.459298
DOP 65.239831
DZD 148.641623
EGP 56.005979
ERN 16.663982
ETB 147.655566
FJD 2.526648
FKP 0.842216
GBP 0.840487
GEL 3.049518
GGP 0.842216
GHS 14.135963
GIP 0.842216
GMD 79.439445
GNF 9614.845319
GTQ 8.537863
GYD 232.32208
HKD 8.660216
HNL 28.875925
HRK 7.536125
HTG 145.189625
HUF 404.909761
IDR 18508.740259
ILS 3.975682
IMP 0.842216
INR 94.788508
IQD 1454.696239
IRR 46770.242887
ISK 146.687265
JEP 0.842216
JMD 176.907154
JOD 0.788096
JPY 164.569081
KES 143.332019
KGS 97.15113
KHR 4443.848506
KMF 484.92203
KPW 999.833915
KRW 1582.22301
KWD 0.341678
KYD 0.925368
KZT 564.448217
LAK 24016.721718
LBP 99497.142743
LKR 331.854661
LRD 222.087427
LSL 20.349573
LTL 3.280294
LVL 0.671991
LYD 6.098902
MAD 10.358733
MDL 19.410338
MGA 5019.941834
MKD 61.542014
MMK 2332.384765
MNT 3970.358091
MOP 8.913797
MRU 44.007292
MUR 51.580479
MVR 17.103162
MWK 1925.695021
MXN 21.751007
MYR 4.802007
MZN 70.984805
NAD 20.349847
NGN 1779.646527
NIO 40.859343
NOK 11.564281
NPR 151.548152
NZD 1.885635
OMR 0.427702
PAB 1.110462
PEN 4.059835
PGK 4.611926
PHP 62.015006
PKR 312.701169
PLN 4.25175
PYG 8867.977071
QAR 4.04759
RON 5.102737
RSD 117.219697
RUB 89.260155
RWF 1590.145791
SAR 4.166889
SBD 9.277226
SCR 15.788365
SDG 667.118952
SEK 10.81868
SGD 1.449905
SHP 0.873018
SLE 25.274092
SLL 23295.673461
SOS 634.575511
SRD 40.215188
STD 22994.052078
SVC 9.716975
SYP 14445.799176
SZL 20.343764
THB 36.937933
TJS 11.515107
TMT 3.888262
TND 3.372246
TOP 2.601915
TRY 43.079081
TTD 7.535913
TWD 33.850656
TZS 2985.62872
UAH 46.149281
UGX 4063.989492
USD 1.110932
UYU 46.379254
UZS 14319.769627
VES 103.000061
VND 28841.464431
VUV 133.28206
WST 3.086775
XAF 655.934639
XAG 0.033892
XAU 0.000343
XCD 3.00235
XDR 0.816132
XOF 655.955304
XPF 119.331742
YER 271.567127
ZAR 20.43208
ZMK 9999.719498
ZMW 29.426924
ZWL 357.719692
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido / Foto: Ernesto Benavides - AFP

León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido

En la pequeña localidad de Eten, sobre la costa norte de Perú, los fieles acuden cada año para celebrar el milagro del divino niño Jesús, un fenómeno sagrado que aún no ha sido reconocido por el Vaticano.

Tamaño del texto:

Pero la elección del papa León XIV ha revivido la esperanza en el país andino de un reconocimiento oficial, así como la de que se erija un santuario a la altura de de este milagro eucarístico, el único de su tipo en el país.

Robert Prevost, convertido en el papa León XIV, es el primer pontífice estadounidense y vivió más de 20 años en Perú, país del que tiene la nacionalidad. Allí fue obispo del 2015 al 2023 de la diócesis de Chiclayo, ciudad ubicada a unos 15 kilómetros de Eten.

Este papa "tiene bastante conocimiento de eso" y pronto podrá "reconocernos como ciudad eucarística", se emociona Catalino Puican, un comerciante local de artesanías de 93 años, en su casa de una sola planta adaptada al clima cálido de la región.

En la habitación principal, un muro hace las veces de altar, como en varias de las viviendas de la pequeña ciudad de 14.000 habitantes, donde estatuillas de la virgen María, veladoras, rosarios y retratos de difuntos dan cuenta del fervor religioso local.

Es en esta antigua localidad fundada por los españoles en el siglo XVI, a pocos cientos de metros de una playa con dunas que barre el viento, donde se habría producido el milagro del divino niño Jesús.

El 2 de junio de 1649 decenas de fieles habrían atestiguado durante una conmemoración religiosa la aparición del rostro luminoso del niño Jesús sobre la hostia consagrada.

Una segunda aparición habría ocurrido poco después, el 22 de julio, en otra ceremonia. Estos eventos han alimentado una fuerte devoción local que se mantiene hasta hoy.

- "Falta trabajo" -

"Es muy importante la fe católica aquí, la vida es difícil, falta trabajo", relata Mari Puican, de 65 años, una de las hijas de Catalino. Cree que el reconocimiento oficial del milagro "sería importante para atraer mas fieles católicos".

Actualmente, un pequeño santuario da la bienvenida a los peregrinos donde se ubica la antigua ciudad, reducida a unas pocas ruinas.

"Todas las semanas llegan personas con testimonios sobre algún milagro", afirma el guía Eduardo Zarpan, de 26 años, que menciona casos de parejas que pudieron al fin a tener hijos o de enfermedades curadas súbitamente.

Deseoso de dar al sitio una nueva dimensión, León XIV imaginó cuando era obispo un lugar acorde al milagro allí venerado. En 2019, el ahora líder de la Iglesia católica inició el proceso del reconocimiento del fenómeno.

"El milagro eucarístico es un regalo a todo el Perú. Construir este nuevo santuario es tarea de todos. Es un sueño que queremos realizar", había declarado en 2022.

Es un "proceso largo" pues requiere de "una investigación sobre la manera en la que el milagro se produjo", señala Veronique Lecaros, directora del departamento de teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Pero su reconocimiento traería "un gran orgullo para las personas, el reconocimiento de su fe, e igualmente turismo y dinero", dijo Lecaros a la AFP.

En la iglesia de Santa María Magdalena, Blanca Chancafe, de 72 años, reza ante la estatua que representa la aparición del divino niño Jesús. La imagen está ataviada con un sombrero tradicional y entronizada en el centro de rayos que evocan al sol, la venerada divinidad de la civilización mochica que se extendía por la costa norte de Perú.

Empezando quizás por una visita. Catalino Puican, de camisa rosa pálido y pantalón marrón, no duda que esto ocurra pronto.

"No va a tardar en venir (...) ojalá que Dios me permita conocerlo como papa", dice el anciano comerciante de sombreros de paja, una emblemática artesanía de la ciudad.

R.Rous--TPP