The Prague Post - Arabia Saudita refuerza los controles para peregrinar a La Meca tras muertes por calor

EUR -
AED 4.317389
AFN 79.29085
ALL 96.925487
AMD 450.018337
ANG 2.104796
AOA 1078.023879
ARS 1607.666151
AUD 1.779431
AWG 1.653186
AZN 1.998088
BAM 1.956364
BBD 2.367523
BDT 143.062487
BGN 1.954399
BHD 0.443237
BIF 3508.848066
BMD 1.175599
BND 1.513198
BOB 8.123136
BRL 6.226907
BSD 1.175509
BTN 104.342882
BWP 15.647115
BYN 3.981547
BYR 23041.743042
BZD 2.364122
CAD 1.630669
CDF 3316.365132
CHF 0.933449
CLF 0.028471
CLP 1117.031001
CNY 8.361038
CNH 8.382069
COP 4534.121279
CRC 592.655844
CUC 1.175599
CUP 31.153377
CVE 110.297757
CZK 24.28694
DJF 209.325044
DKK 7.464108
DOP 72.775732
DZD 152.156641
EGP 56.627674
ERN 17.633987
ETB 170.869932
FJD 2.64839
FKP 0.869754
GBP 0.873035
GEL 3.164971
GGP 0.869754
GHS 14.517818
GIP 0.869754
GMD 86.994324
GNF 10200.029251
GTQ 9.004598
GYD 245.934671
HKD 9.142194
HNL 30.852425
HRK 7.539095
HTG 153.809792
HUF 391.075925
IDR 19631.329952
ILS 3.9366
IMP 0.869754
INR 104.289809
IQD 1539.832873
IRR 49445.699555
ISK 142.400721
JEP 0.869754
JMD 187.974226
JOD 0.833475
JPY 174.500059
KES 151.875953
KGS 102.806444
KHR 4710.238601
KMF 492.576344
KPW 1058.08201
KRW 1645.074768
KWD 0.35911
KYD 0.979558
KZT 636.850174
LAK 25458.694602
LBP 105265.680594
LKR 355.57594
LRD 211.585638
LSL 20.354872
LTL 3.471238
LVL 0.711108
LYD 6.345831
MAD 10.645871
MDL 19.601154
MGA 5201.367748
MKD 61.6183
MMK 2468.01893
MNT 4226.189483
MOP 9.416976
MRU 46.794295
MUR 53.256011
MVR 17.987515
MWK 2038.335999
MXN 21.641346
MYR 4.948938
MZN 75.129932
NAD 20.355218
NGN 1752.57976
NIO 43.261928
NOK 11.689835
NPR 166.948611
NZD 2.014095
OMR 0.452029
PAB 1.175509
PEN 4.114817
PGK 4.921462
PHP 67.567558
PKR 333.263848
PLN 4.26677
PYG 8361.554378
QAR 4.285309
RON 5.07565
RSD 117.141352
RUB 98.603412
RWF 1704.448201
SAR 4.409453
SBD 9.679777
SCR 17.441147
SDG 707.121731
SEK 11.036319
SGD 1.512843
SHP 0.923836
SLE 27.373166
SLL 24651.730365
SOS 671.779508
SRD 44.87145
STD 24332.528565
STN 24.506444
SVC 10.286055
SYP 15285.928485
SZL 20.346437
THB 37.642669
TJS 11.020298
TMT 4.120475
TND 3.416886
TOP 2.753369
TRY 48.730641
TTD 7.979098
TWD 35.624771
TZS 2897.851239
UAH 48.729372
UGX 4108.237556
USD 1.175599
UYU 46.883924
UZS 14307.249032
VES 199.573937
VND 31058.153542
VUV 140.27393
WST 3.149434
XAF 656.129535
XAG 0.026674
XAU 0.000312
XCD 3.177116
XCG 2.118575
XDR 0.814251
XOF 656.13791
XPF 119.331742
YER 281.497346
ZAR 20.339687
ZMK 10581.805276
ZMW 27.806312
ZWL 378.542442
Arabia Saudita refuerza los controles para peregrinar a La Meca tras muertes por calor
Arabia Saudita refuerza los controles para peregrinar a La Meca tras muertes por calor / Foto: Abdel Ghani Bashir - AFP/Archivos

Arabia Saudita refuerza los controles para peregrinar a La Meca tras muertes por calor

Arabia Saudita reforzó sus controles para evitar que peregrinos no autorizados acudan al hach, la gran peregrinación anual de los musulmanes a la Meca prevista la próxima semana y que el año pasado dejó más de mil muertos por el calor extremo.

Tamaño del texto:

Operaciones policiales periódicas, vigilancia con drones y mensajes de advertencia buscan ahuyentar a los visitantes no autorizados que pretendan mezclarse con la multitud en La Meca y sus alrededores.

La frase "Sin permiso no hay hach" está en todos lados, en los centros comerciales, en los carteles publicitarios y en los medios de comunicación.

El año pasado, 1.301 peregrinos murieron durante el hach por el intenso calor, que alcanzó los 51,8 ºC. La próxima semana se esperan temperaturas de hasta 44 ºC.

El 83% de los fallecidos no disponía de un permiso oficial y por ende, no tenía acceso a las carpas climatizadas o a los autobuses desplegados por la rica monarquía del Golfo, indicaron las autoridades sauditas.

"Desde el final de la última temporada, nos dimos cuenta de que el mayor reto es evitar que los peregrinos no autorizados pongan en peligro el buen desarrollo del hach", declaró a AFP, bajo condición de anonimato, un funcionario implicado en la organización.

La peregrinación a La Meca dura entre cinco y seis días y se desarrolla mayoritariamente al aire libre. Es uno de los cinco pilares del islam y todos los musulmanes que pueden permitírselo deben realizarlo al menos una vez en la vida.

Los permisos oficiales se asignan a los países según un sistema de cuotas y se distribuyen por sorteo. Sin embargo, el elevado coste de estos permisos lleva a muchos musulmanes a optar por métodos alternativos, mucho más baratos pero ilegales.

- Drones y registros -

Para detectar a los peregrinos no registrados, las autoridades sauditas desplegaron una nueva flota de drones para vigilar las entradas a La Meca.

Las fuerzas de seguridad también registraron cientos de departamentos en busca de personas escondidas.

"Policías uniformados vinieron dos veces a mi casa y pidieron ver mi permiso de residencia y el de mi esposa", contó a AFP un ingeniero egipcio que vive en La Meca, bajo condición de anonimato.

"En cualquier lugar de La Meca nos piden que mostremos un permiso de trabajo o residencia", añadió, describiendo unas medidas de seguridad "inéditas".

El fenómeno se empeoró desde que Arabia Saudita flexibilizó su política de visados como parte del plan de reforma "Visión 2030", destinado a atraer más turistas e inversores.

Cientos de miles de personas con visados de familiares o de turista se mezclan cada año con peregrinos autorizados.

Para atajar el problema, Riad restringió desde enero la concesión de visados de entrada múltiple a varios países.

Los visados turísticos y familiares fueron suspendidos para los ciudadanos de más de diez países, entre ellos Egipto, Pakistán, India, Bangladés y Jordania.

Según Umar Karim, especialista de Arabia Saudita para la Universidad británica de Birmingham, "las autoridades sauditas entendieron que, una vez que estas personas entraron en el territorio, es difícil impedirles el acceso físico a La Meca".

- Menos denso -

Desde hace un mes, la entrada a La Meca está estrictamente reservada a las personas con permiso de trabajo o residencia.

También e pidió a los peregrinos que acuden a la Umrah, una pequeña peregrinación que puede realizarse durante todo el año, que abandonaran la ciudad.

Otra medida implementada fueron las multas. Las sanciones por participación ilegal en el hach se duplicaron hasta los 20.000 riales (unos 5.400 dólares), con una prohibición de diez años para entrar en el reino.

Además, cualquier persona declarada culpable de acoger o ayudar a peregrinos no autorizados se expone a una multa de hasta 100.000 riales (unos 27.000 dólares).

Estas medidas buscan "garantizar que La Meca siga estando reservada exclusivamente a los peregrinos autorizados durante la temporada de la peregrinación", añadió el funcionario.

Residentes de La Meca dijeron a AFP que las multitudes este año parecían ser mucho menores que el pasado. Pero las autoridades afirmaron el martes que ya habían llegado más de un millón de peregrinos al país.

A.Slezak--TPP