The Prague Post - El gobierno boliviano denuncia por "terrorismo" a Evo Morales por los bloqueos de carreteras

EUR -
AED 4.33231
AFN 80.806951
ALL 97.199647
AMD 452.340936
ANG 2.11207
AOA 1081.750241
ARS 1663.604248
AUD 1.791234
AWG 1.6589
AZN 2.001235
BAM 1.958867
BBD 2.375078
BDT 143.571744
BGN 1.955637
BHD 0.444726
BIF 3468.206179
BMD 1.179662
BND 1.513201
BOB 8.165851
BRL 6.29574
BSD 1.179226
BTN 104.06016
BWP 15.675277
BYN 3.995989
BYR 23121.374528
BZD 2.371673
CAD 1.631313
CDF 3330.79445
CHF 0.934999
CLF 0.028733
CLP 1127.166522
CNY 8.392939
CNH 8.395178
COP 4545.178571
CRC 594.420591
CUC 1.179662
CUP 31.261042
CVE 110.681787
CZK 24.238554
DJF 209.649158
DKK 7.4645
DOP 73.018841
DZD 152.780327
EGP 56.871154
ERN 17.694929
ETB 168.952336
FJD 2.656366
FKP 0.87369
GBP 0.873392
GEL 3.180398
GGP 0.87369
GHS 14.527002
GIP 0.87369
GMD 87.295226
GNF 10233.567055
GTQ 9.032108
GYD 246.688002
HKD 9.17048
HNL 30.883643
HRK 7.533086
HTG 154.485147
HUF 389.142143
IDR 19656.707335
ILS 3.957211
IMP 0.87369
INR 104.648933
IQD 1545.357175
IRR 49634.27661
ISK 142.609002
JEP 0.87369
JMD 189.102867
JOD 0.836363
JPY 174.36289
KES 152.759839
KGS 103.161503
KHR 4726.905742
KMF 493.098696
KPW 1061.726499
KRW 1644.098673
KWD 0.360153
KYD 0.982751
KZT 641.905014
LAK 25557.376719
LBP 105579.745828
LKR 356.72852
LRD 210.573971
LSL 20.443503
LTL 3.483235
LVL 0.713566
LYD 6.387888
MAD 10.652407
MDL 19.669462
MGA 5267.190459
MKD 61.507729
MMK 2476.69489
MNT 4244.274539
MOP 9.439599
MRU 47.091963
MUR 53.403093
MVR 18.060787
MWK 2049.073202
MXN 21.672101
MYR 4.952237
MZN 75.392242
NAD 20.44336
NGN 1756.020879
NIO 43.269118
NOK 11.715547
NPR 166.495855
NZD 2.016325
OMR 0.453582
PAB 1.179111
PEN 4.131769
PGK 4.943851
PHP 67.342775
PKR 332.078071
PLN 4.256875
PYG 8397.004606
QAR 4.294247
RON 5.074788
RSD 117.171108
RUB 98.647946
RWF 1707.560695
SAR 4.424469
SBD 9.705239
SCR 17.502198
SDG 709.568069
SEK 11.039489
SGD 1.513801
SHP 0.927029
SLE 27.492309
SLL 24736.925913
SOS 674.172682
SRD 45.172203
STD 24416.620962
STN 24.920359
SVC 10.318286
SYP 15338.127355
SZL 20.443606
THB 37.57691
TJS 11.038022
TMT 4.140613
TND 3.419545
TOP 2.76289
TRY 48.888855
TTD 7.997522
TWD 35.658814
TZS 2919.663187
UAH 48.788359
UGX 4128.992134
USD 1.179662
UYU 47.048278
UZS 14474.451974
VES 192.807308
VND 31156.642007
VUV 141.094036
WST 3.166068
XAF 656.974469
XAG 0.026879
XAU 0.000314
XCD 3.188095
XCG 2.125355
XDR 0.817065
XOF 656.482906
XPF 119.331742
YER 282.469888
ZAR 20.464493
ZMK 10618.372564
ZMW 28.036421
ZWL 379.850672
El gobierno boliviano denuncia por "terrorismo" a Evo Morales por los bloqueos de carreteras
El gobierno boliviano denuncia por "terrorismo" a Evo Morales por los bloqueos de carreteras / Foto: Jorge Bernal - AFP

El gobierno boliviano denuncia por "terrorismo" a Evo Morales por los bloqueos de carreteras

El gobierno boliviano denunció este jueves ante la fiscalía al expresidente Evo Morales por "terrorismo" y otros siete delitos, luego de que se difundiera un presunto audio en el que ordena aislar La Paz con bloqueos de carreteras, informó el ministro de Justicia.

Tamaño del texto:

Durante cuatro días, partidarios de Morales han paralizado las principales vías del centro de Bolivia, sobre todo el departamento de Cochabamba, su bastión político.

Exigen la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular la justicia y el órgano electoral para excluir a Morales de las elecciones de agosto próximo.

El ministro César Siles señaló que los delitos denunciados son "terrorismo, instigación pública a delinquir, atentados contra la seguridad de los servicios públicos (...), obstrucción de procesos electorales", entre otros.

La ley establece una pena de 15 a 20 años por terrorismo, el delito más grave.

El miércoles un exdirigente cercano a Morales difundió a los medios una supuesto registro telefónico en el que se escucha una voz, que él atribuye al líder cocalero, instruir que se cierren dos importantes caminos de acceso a La Paz (este), sede de gobierno.

"Hemos pedido (...) al Ministerio Público que actúe con la debida celeridad, que pueda rápidamente admitir esta denuncia", dijo Siles.

De acuerdo con el gobierno, este jueves se reportaron "más de 40 puntos de bloqueo" en todo el país.

- Fuera de la carrera electoral -

Morales, que gobernó Bolivia en tres períodos entre 2006 y 2019, no consiguió inscribir su candidatura antes del plazo que venció en mayo por no tener un partido político.

Insistía en participar en las elecciones del próximo 17 de agosto pese a que un fallo de la justicia no permite más de una reelección presidencial.

Desde octubre pasado se encuentra en la zona cocalera del Chapare, en Cochabamba, donde se refugia de una orden de captura por un caso de presunta trata de una menor, que él niega.

"Un nuevo proceso se suma a los trece que el gobierno de Arce me inició en estos últimos meses", escribió Morales en X y acotó que esta denuncia no calmará los reclamos populares.

Desde 2023 Bolivia atraviesa una crisis económica derivada de la falta de dólares y carburantes. El gobierno agotó sus reservas internacionales líquidas para importar combustibles y venderlos a precios subsidiados en el mercado interno.

Los partidarios de Morales piden, por ello, la renuncia del presidente Arce.

El actual mandatario, sin embargo, ha señalado que los bloqueos de carreteras buscan su renuncia para afectar los comicios generales y "habilitar" la candidatura de Morales "por la fuerza".

- Similitudes -

Morales enfrentó una situación similar en noviembre de 2019. El entonces gobierno de la derechista Jeanine Añez también lo denunció por "terrorismo".

Esa administración difundió un video en el que supuestamente se escuchaba a Morales, en una conversación telefónica, instruir a sus seguidores para bloquear las carreteras del país, durante la convulsión social seguida a su renuncia.

El ex jefe de estado negó en ese momento la acusación. El caso luego quedó sin ser investigado cuando el izquierdista Luis Arce, quien había sido su ministro de Economía, asumió el poder.

S.Danek--TPP