The Prague Post - Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina

EUR -
AED 4.341378
AFN 79.575099
ALL 96.720706
AMD 451.827671
ANG 2.116491
AOA 1084.013616
ARS 1742.158031
AUD 1.777854
AWG 2.130791
AZN 2.011722
BAM 1.95419
BBD 2.382047
BDT 143.935651
BGN 1.95536
BHD 0.445734
BIF 3529.935941
BMD 1.182131
BND 1.51266
BOB 8.172335
BRL 6.232669
BSD 1.18273
BTN 104.148617
BWP 16.824278
BYN 4.006515
BYR 23169.764915
BZD 2.37866
CAD 1.628787
CDF 3373.218216
CHF 0.932902
CLF 0.028658
CLP 1124.230211
CNY 8.397386
CNH 8.395694
COP 4583.52328
CRC 595.911459
CUC 1.182131
CUP 31.326468
CVE 110.177005
CZK 24.300295
DJF 210.60912
DKK 7.464837
DOP 73.140038
DZD 152.770349
EGP 56.99266
ERN 17.731963
ETB 170.631734
FJD 2.649451
FKP 0.865295
GBP 0.867897
GEL 3.212015
GGP 0.865295
GHS 14.489183
GIP 0.865295
GMD 85.113716
GNF 10259.892484
GTQ 9.059573
GYD 247.399269
HKD 9.193727
HNL 30.995589
HRK 7.533134
HTG 154.75313
HUF 388.623745
IDR 19580.342763
ILS 3.947484
IMP 0.865295
INR 104.180028
IQD 1549.329825
IRR 49723.376494
ISK 143.40441
JEP 0.865295
JMD 189.773617
JOD 0.83815
JPY 174.27686
KES 152.743592
KGS 103.377695
KHR 4739.114769
KMF 490.584552
KPW 1063.896296
KRW 1638.923967
KWD 0.360656
KYD 0.985596
KZT 639.855432
LAK 25607.115031
LBP 105911.719205
LKR 357.265595
LRD 209.340149
LSL 20.497196
LTL 3.490525
LVL 0.715059
LYD 6.377906
MAD 10.619329
MDL 19.55605
MGA 5197.760746
MKD 61.480377
MMK 2481.777628
MNT 4252.935502
MOP 9.474713
MRU 47.225084
MUR 53.515158
MVR 18.088925
MWK 2050.836028
MXN 21.547302
MYR 4.960206
MZN 75.549766
NAD 20.497196
NGN 1768.408802
NIO 43.524318
NOK 11.584942
NPR 166.637387
NZD 2.002547
OMR 0.45452
PAB 1.182735
PEN 4.11093
PGK 5.01795
PHP 67.467169
PKR 335.620831
PLN 4.25667
PYG 8421.131789
QAR 4.312664
RON 5.068506
RSD 117.156238
RUB 98.359944
RWF 1714.301828
SAR 4.433387
SBD 9.713647
SCR 17.272944
SDG 711.051787
SEK 11.001211
SGD 1.512672
SHP 0.928969
SLE 27.555609
SLL 24788.697464
SOS 675.945845
SRD 45.202912
STD 24467.722152
STN 24.479931
SVC 10.348647
SYP 15369.819146
SZL 20.490202
THB 37.621903
TJS 11.088004
TMT 4.149279
TND 3.423094
TOP 2.768672
TRY 48.823216
TTD 8.023422
TWD 35.587456
TZS 2919.862898
UAH 48.803309
UGX 4141.587118
USD 1.182131
UYU 47.301022
UZS 14493.056972
VES 189.433374
VND 31190.522821
VUV 140.066047
WST 3.129694
XAF 655.419672
XAG 0.028243
XAU 0.000322
XCD 3.194768
XCG 2.131553
XDR 0.815494
XOF 655.433522
XPF 119.331742
YER 283.179657
ZAR 20.505278
ZMK 10640.591365
ZMW 27.871268
ZWL 380.645656
Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina
Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina

Cocaína adulterada deja al menos 20 muertos en Argentina

Al menos 20 personas murieron y más de 70 fueron hospitalizadas en suburbios del noroeste de Buenos Aires en una intoxicación masiva por consumir cocaína adulterada, presumiblemente con opiáceos, dijeron este miércoles fuentes oficiales.

Tamaño del texto:

El balance inicial de 12 muertos y 50 internados fue subiendo durante la jornada y al final de la noche se contaban en 20 los fallecidos y más de 70 los hospitalizados en ocho centros de salud de la zona, dijo a la AFP un vocero de la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades sanitarias emitieron por la tarde una "alerta epidemiológica" por consumo de cocaína alterada con "opiáceos" y sus servicios de emergencia continuaban registrando personas "en grave estado" y provocando una "constante ampliación de personas hospitalizadas".

- "Altísima toxicidad" -

"Hay fallecidos en la vía pública y en domicilios que aún no se pudo identificar", dijo un vocero del ministerio de Salud provincial a la AFP.

La policía detuvo a por lo menos 10 personas en una vivienda en el empobrecido barrio Tres de Febrero, a 40 kilómetros de la capital, donde presume que se mezcló y se distribuyó la cocaína adulterada.

La fiscalía pidió a los compradores de cocaína del populoso cinturón que rodea la capital argentina de unos 14 millones de habitantes, que desechen droga adquirida recientemente.

"Se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad", dijo la Fiscalía del distrito de San Martín, una de las localidades donde se reportaron muertes, además de Hurlingham y Tres de Febrero.

- "No respiraba casi" -

Las víctimas, entre las que hay varios hombres de entre 30 y 40 años, habrían sufrido violentas convulsiones y paros cardíacos, según reportes médicos citados por varios medios.

Beatriz Mercado contó a la AFP que encontró a su hijo de 31 años tirado en la cocina en la madrugada y lo llevó al hospital.

"Lo encontré tirado en el piso. Mal, muy mal, no respiraba casi, con los ojos hacia atrás", relató. En la noche del miércoles seguía ingresado y con asistencia respiratoria.

Los hospitalizados se distribuían en ocho nosocomios del norte y el oeste del Gran Buenos Aires, detalló un vocero del Ministerio de Seguridad bonaerense.

El secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, explicó que "cada dealer (vendedor) que compra la cocaína, la fracciona. Algunos lo hacen con sustancias no tóxicas, como el almidón. Otros le ponen alucinógenos y si no se tiene ningún tipo de control, pasan estas cosas".

El fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, describió el hecho como "absolutamente excepcional".

"La gente dice que esto pasa en Centroamérica o en otros lugares, pero (aquí) la verdad que nunca. Puede ser un ajuste de cuentas, pero es conjetural porque no tenemos antecedentes", declaró el funcionario judicial a la Radio Mitre.

- "Nunca había visto algo así" -

En el sitio allanado por la policía se encontró cocaína en envoltorios similares a los aportados por familiares de una de las víctimas y que ahora se analizan en laboratorios del Poder Judicial.

La investigación comenzó cuando cuatro personas, que luego fallecieron, llegaron en la mañana del miércoles al hospital público de Hurlingham e informaron a los médicos que habían consumido cocaína durante una reunión, dijeron fuentes médicas.

El jefe de toxicología del Hospital Fernández, de Buenos Aires, Carlos Damin, dijo que "nunca había visto algo así".

"Como mínimo arrancamos con un 30% de adulterante", explicó a los medios.

Al final de la tarde, vecinos del barrio de Loma Hermosa protestaron, cortaron calles y se enfrentaron con la policía, que realizó detenciones de jóvenes en el lugar relacionadas con el caso y destruyó parte de sus viviendas, según denunciaron los pobladores en diálogo con un periodista de la AFP.

El sociólogo Alberto Calabrese, experto en adicciones, le dijo a la AFP que "en los lugares pobres puede pasar que el consumo sea de sustancias cortadas y cuando el corte se produce, como en estos casos, o porque metió la mano un narco para perjudicar a otro o porque alguien se equivocó, cuesta vidas".

En 2016 el gobierno anterior declaró una "Emergencia nacional en materia de adicciones" debido a que junto con "el avance del narcotráfico (...) se ha incrementado el consumo de drogas", pero la medida perdió vigencia en 2018.

Según un último balance oficial difundido en 2019, entre 2015 y 2018 creció un 147% la cantidad de detenidos por tráfico ilegal de drogas en Argentina. Se incautaron 144% más de drogas sintéticas y 54,7% más de cocaína por un total de más de 26 toneladas en esos tres años.

E.Cerny--TPP