The Prague Post - Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles

EUR -
AED 4.257727
AFN 78.490481
ALL 97.525448
AMD 436.914007
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.793276
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.95631
BBD 2.304801
BDT 139.556416
BGN 1.95875
BHD 0.430312
BIF 3403.288047
BMD 1.159353
BND 1.482187
BOB 7.888058
BRL 6.421427
BSD 1.141598
BTN 99.839052
BWP 15.661087
BYN 3.735675
BYR 22723.309374
BZD 2.292998
CAD 1.599849
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1111.810113
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4780.4474
CRC 576.750496
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 110.29378
CZK 24.579901
DJF 203.273042
DKK 7.466003
DOP 69.378103
DZD 150.855364
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 157.464388
FJD 2.62188
FKP 0.874188
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.874188
GHS 11.986128
GIP 0.874188
GMD 84.057522
GNF 9900.583438
GTQ 8.761286
GYD 238.822318
HKD 9.100303
HNL 29.997828
HRK 7.538579
HTG 149.438994
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.962517
IMP 0.874188
INR 101.058329
IQD 1495.390204
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.874188
JMD 183.10778
JOD 0.822027
JPY 170.877414
KES 147.478483
KGS 101.385823
KHR 4574.193581
KMF 495.6276
KPW 1043.414929
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.951248
KZT 619.511654
LAK 24685.441368
LBP 102286.090322
LKR 343.939747
LRD 228.869721
LSL 20.910256
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.236627
MAD 10.453428
MDL 19.657129
MGA 5181.352011
MKD 61.576068
MMK 2433.013703
MNT 4162.680603
MOP 9.229208
MRU 45.533882
MUR 54.200169
MVR 17.858363
MWK 1979.416505
MXN 21.862201
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.910256
NGN 1778.424014
NIO 42.010962
NOK 11.874396
NPR 159.742683
NZD 1.959872
OMR 0.438915
PAB 1.141498
PEN 4.10087
PGK 4.808255
PHP 66.971202
PKR 323.903619
PLN 4.273752
PYG 8550.23108
QAR 4.150583
RON 5.078316
RSD 117.170574
RUB 92.617868
RWF 1648.930268
SAR 4.348721
SBD 9.581589
SCR 16.762074
SDG 696.195449
SEK 11.1921
SGD 1.495995
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 652.370228
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 24.506395
SVC 9.988606
SYP 15073.580212
SZL 20.904455
THB 37.650017
TJS 10.77011
TMT 4.069327
TND 3.395686
TOP 2.715324
TRY 47.122119
TTD 7.737019
TWD 34.443248
TZS 2888.053603
UAH 47.718352
UGX 4092.067776
USD 1.159353
UYU 45.861967
UZS 14488.780673
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.282329
WST 3.217732
XAF 656.128209
XAG 0.031303
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.057337
XDR 0.816013
XOF 656.128209
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 20.918241
ZMK 10435.56805
ZMW 26.111814
ZWL 373.311038
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles / Foto: GIANLUIGI GUERCIA - AFP

Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles

Pese al discurso protector de Donald Trump, los agricultores blancos afrikáners son las primeras víctimas de los elevados aranceles que Estados Unidos impone a Sudáfrica.

Tamaño del texto:

Las nubes del invierno austral se acumulan sobre el valle vinícola de Robertson, unos 150 kilómetros al este de Ciudad del Cabo. Pero el horizonte se torna oscuro además con la entrada en vigor, el 7 de agosto, de los gravámenes del 30% impuestos por el presidente republicano sobre todos los productos sudafricanos.

El Cap Classique, un vino blanco espumoso local elaborado bajo el método "champenoise", se beneficiaba de una exención de tarifas de Washington gracias a la ley estadounidense de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA), junto a otros productos agrícolas como cítricos, macadamias o aguacates.

En los viñedos de Graham Beck, uno de los prinicpales productores de este vino, los trabajadores agrícolas, envueltos en gruesas mantas, podan las parras.

La empresa, que cuenta con 135 empleados, ha adelantado el envío de las cerca de 300.000 botellas que vende cada año en el mercado estadounidense, lo que representa casi el 15 % de su producción anual.

"Debíamos ganar tiempo y centrarnos en tener un poco más de stock que nos permita llegar a fin de año sin afectar nuestros precios", explica a AFP su director general, Pieter Ferreira. "No creo que sea realmente tan ventajoso, porque el futuro es muy incierto para 2026".

El año pasado el 4% de las exportaciones agrícolas de Sudáfrica tuvieron como destino Estados Unidos, según la Cámara de Agricultura local. Esto supone cerca de 600 millones de dólares, de acuerdo esa organización y la Hacienda sudafricana.

En un país donde el 72% de las tierras cultivables aún pertenecían en 2017 a la minoría blanca, como estima el gobierno, los aranceles estadounidenses afectan sobre todo a los descendientes de los primeros colonos europeos: los afrikáners, de los que Trump se ha erigido como defensor al acoger a unos cincuenta de ellos como refugiados.

El presidente estadounidense volvió a acusar el martes a Pretoria de tener "políticas muy malas" y afirmó que "mucha gente está siendo asesinada", en línea con sus acusaciones sobre una supuesta persecución de los granjeros pertenecientes a ese grupo étnico que representa solo el 7,3% de la población.

"El sufrimiento de los agricultores no es una cuestión racial, como él intenta hacer creer", rechaza Ferreira. "Si dice que el gobierno [sudafricano] no se preocupa por los agricultores, lo que está haciendo es, una vez más, penalizarlos con aranceles del 30% sobre los productos agrícolas. Es ridículo", dice.

- 100.000 empleos en juego -

Según el gobernador del banco central sudafricano, Lesetja Kganyago, los aranceles de Trump podrían poner en riesgo unos 100.000 puestos de trabajo en la primera economía del continente africano, ya abrumada por una tasa de desempleo de casi el 33%.

"El impacto en la agricultura podría ser realmente devastador, ya que la agricultura emplea a muchos trabajadores poco cualificados", advirtió Kganyago, al citar en particular el sector de los cítricos.

Estados Unidos absorbe entre el 6% y el 8% de estas frutas sudafricanas, dependiendo de si se trata de naranjas o mandarinas.

Pero algunos centros de explotación, especialmente en Citrusdal, 200 km al norte de Ciudad del Cabo, han apostado mucho por el mercado estadounidense gracias a las condiciones preferenciales de exportación que permite la AGOA.

"En este momento supone entre el 25% y el 30% de nuestro negocio, pero es nuestro producto estrella, lo que lo convierte en uno de nuestros mercados más importantes", explica a la AFP Gerrit van der Merwe, entre dos hileras repletas de naranjas en sus 1.000 hectáreas de plantación.

Su familia celebrará el próximo año los 260 años de la explotación familiar en Citrusdal, encarnando el trabajo de la tierra en el corazón del mito fundacional de los afrikáners.

"Como empresa consolidada, podemos sobrevivir a esto", explica el jefe de esta plantación que da trabajo a unas 2.000 personas. "Pero, ¿cuál es la realidad? Si reducimos 100 hectáreas, el año que viene habrá 200 personas buscando trabajo en Citrusdal".

Una cifra colosal para una modesta ciudad rural de menos de 10.000 habitantes y muy activa en este intenso periodo de cosecha.

"Los cítricos son su única fuente de ingresos. Así que si no damos trabajo a esas 200 personas, ¿quién lo hará? Y eso tendrá un efecto dominó en el supermercado, en la farmacia, en las tiendas de ropa", alerta Van der Merwe. "No tiene sentido que solo sobreviva un agricultor y que un pequeño pueblo rural muera".

T.Kolar--TPP