

El presidente depuesto confirma su salida de Madagascar
El presidente depuesto de Madagascar confirmó por primera vez que abandonó el país tras semanas de protestas que desembocaron en la toma del poder por parte de una unidad militar.
Andry Rajoelina partió entre el 11 y 12 de octubre después de que "se hicieran amenazas explícitas y extremadamente serias contra la vida del jefe de Estado", indicó la presidencia en un comunicado la noche del miércoles.
Las amenazas se dieron en momentos que Rajoelina debía realizar un viaje internacional oficial, según el comunicado.
Medios de prensa informaron que el líder de 51 años fue evacuado el domingo en un avión militar francés. El lunes dijo que se había refugiado en un "lugar seguro", sin dar más detalles.
Rajoelina, quien llegó al poder en 2009 tras un golpe apoyado por los militares, acusó a la Asamblea Nacional de aliarse con los militares para removerlo de la presidencia.
Los militares que tomaron el poder dijeron que su líder, el coronel Michael Randrianirina, juraría el viernes el cargo.
Su destitución se produjo tras un movimiento de protesta iniciado por jóvenes el 25 de septiembre por la falta de agua y electricidad.
La comunidad internacional expresó alarma con los acontecimientos y la ONU lo censuró como una toma "inconstitucional" del poder.
La Unión Africana anunció el miércoles la suspensión de Madagascar del bloque.
Madagascar es la última de varias excolonias francesas africanas en caer bajo control militar desde 2020, luego de los golpes en Malí, Burkina Faso, Níger, Gabón y Guinea.
A.Novak--TPP