

La Guardia Nacional de México lleva ayuda a comunidades aisladas por las lluvias
La Guardia Nacional de México comenzó a distribuir víveres a las comunidades aisladas por las fuertes lluvias que azotaron el centro y este del país la semana pasada, y que han dejado 70 muertos.
En vuelos en helicóptero, el Ejército llevó este jueves despensas con atún, leche, avena, papel higiénico y jabón, entre otros productos de primera necesidad, a varias comunidades aisladas del central estado de Hidalgo.
En la comunidad de Texcaco, del municipio de Xochicoatlán, decenas de habitantes se acercaron cuando la aeronave militar bajó para entregar ayuda, observó un equipo de AFP que acompañó la misión.
Algunos niños miraban con curiosidad mientras otras personas hacían fila para descargar las provisiones que les entregaba un militar.
"En las tiendas ya no tenemos nada que comprar", dijo a la AFP Marilyn Cortés, de 37 años, residente del municipio de Xochicoatlán. "La verdad, si nos va a servir bastante. Lo necesitamos mucho. Esto ya es una esperanza para nosotros".
Los militares realizaron varios vuelos desde Pachuca, capital de Hidalgo, a distintas zonas incomunicadas, entre ellas Tianguistengo y Xalacahuantla. Además de llevar víveres, la Guardia Nacional también traslada a hospitales a personas heridas.
"Si llega a haber heridos o alguien que necesite algún medicamento, o ayuda extra que requiera un hospital, lo trasladamos vía aérea", dijo el capitán de la Fuerza Aérea, Irak Alejandro Martínez.
El desastre, que empezó la semana pasada con varios días seguidos de precipitaciones excepcionalmente intensas, mantiene incomunicados a 160 localidades del centro y el este del país después de que quedaron bloqueados o destruidos caminos y carreteras.
Hidalgo, vecino de la capital mexicana, concentra el mayor número de municipios incomunicados (84), debido a que muchos de ellos se ubican en regiones montañosas en las que las vías de acceso fueron dañadas por deslaves.
Más de 12.700 militares del Ejército y la Marina están desplegados en los estados afectados por el desastre, con numerosos puentes aéreos y tres marítimos en operación para trasladar ayuda a las poblaciones aisladas, según reportes de ambas instituciones.
J.Simacek--TPP