The Prague Post - El expresidente francés Sarkozy entra en prisión por asociación ilícita

EUR -
AED 4.266085
AFN 77.244569
ALL 96.399548
AMD 444.916052
ANG 2.079296
AOA 1064.052966
ARS 1716.352088
AUD 1.791932
AWG 2.090933
AZN 1.975737
BAM 1.949648
BBD 2.339807
BDT 141.613143
BGN 1.953582
BHD 0.437877
BIF 3424.588604
BMD 1.16163
BND 1.504283
BOB 8.026706
BRL 6.245847
BSD 1.161679
BTN 102.129441
BWP 16.538454
BYN 3.959481
BYR 22767.938329
BZD 2.336418
CAD 1.633234
CDF 2497.503269
CHF 0.922444
CLF 0.028357
CLP 1112.419915
CNY 8.270512
CNH 8.272202
COP 4511.188189
CRC 583.920288
CUC 1.16163
CUP 30.783182
CVE 110.267679
CZK 24.324693
DJF 206.875224
DKK 7.468592
DOP 73.665477
DZD 151.197867
EGP 55.264476
ERN 17.424443
ETB 174.24308
FJD 2.669308
FKP 0.865476
GBP 0.868481
GEL 3.153849
GGP 0.865476
GHS 12.499025
GIP 0.865476
GMD 83.637572
GNF 10081.143827
GTQ 8.897923
GYD 243.044126
HKD 9.025234
HNL 30.52583
HRK 7.528986
HTG 152.182891
HUF 389.46243
IDR 19271.026944
ILS 3.825824
IMP 0.865476
INR 102.263821
IQD 1522.640797
IRR 48875.561683
ISK 141.556445
JEP 0.865476
JMD 187.166651
JOD 0.823561
JPY 176.189044
KES 150.078603
KGS 101.584408
KHR 4678.639433
KMF 490.791539
KPW 1045.468131
KRW 1661.612206
KWD 0.355749
KYD 0.968581
KZT 625.463656
LAK 25211.051527
LBP 104037.563811
LKR 351.786288
LRD 212.706915
LSL 20.133237
LTL 3.42999
LVL 0.702658
LYD 6.305348
MAD 10.686413
MDL 19.715655
MGA 5183.843325
MKD 61.524406
MMK 2438.049272
MNT 4178.501984
MOP 9.302312
MRU 46.331787
MUR 52.691314
MVR 17.770102
MWK 2014.421578
MXN 21.430659
MYR 4.911428
MZN 74.235985
NAD 20.142226
NGN 1705.074847
NIO 42.749154
NOK 11.699392
NPR 163.334179
NZD 2.032615
OMR 0.446621
PAB 1.161639
PEN 3.918758
PGK 4.955895
PHP 67.709642
PKR 328.707804
PLN 4.236613
PYG 8229.351278
QAR 4.2299
RON 5.082943
RSD 117.117019
RUB 94.292009
RWF 1686.842556
SAR 4.356386
SBD 9.560899
SCR 15.891172
SDG 698.716433
SEK 10.948457
SGD 1.506599
SHP 0.871523
SLE 26.947784
SLL 24358.789392
SOS 663.930703
SRD 45.872168
STD 24043.385466
STN 24.425554
SVC 10.170554
SYP 15103.839877
SZL 20.128265
THB 38.052663
TJS 10.693295
TMT 4.07732
TND 3.400672
TOP 2.720653
TRY 48.749815
TTD 7.878952
TWD 35.608621
TZS 2861.641787
UAH 48.50602
UGX 4037.260523
USD 1.16163
UYU 46.423711
UZS 14073.141281
VES 238.619964
VND 30599.644463
VUV 142.057824
WST 3.260247
XAF 653.918907
XAG 0.023333
XAU 0.000272
XCD 3.139362
XCG 2.094753
XDR 0.813265
XOF 653.918907
XPF 119.331742
YER 277.484236
ZAR 20.116637
ZMK 10456.062936
ZMW 26.284079
ZWL 374.044227
El expresidente francés Sarkozy entra en prisión por asociación ilícita
El expresidente francés Sarkozy entra en prisión por asociación ilícita / Foto: JULIEN DE ROSA - AFP

El expresidente francés Sarkozy entra en prisión por asociación ilícita

Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer exjefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.

Tamaño del texto:

El presidente conservador entre 2007 y 2012 llegó poco antes de las 10H00 (08H00 GMT) a la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, impuesta por un tribunal en septiembre.

"Esta mañana encierran a un inocente", escribió minutos antes en la red social X Sarkozy, quien denunció un "escándalo judicial" y un "viacrucis". "La verdad triunfará", pero "el precio a pagar habrá sido abrumador", agregó.

Su condena estuvo acompañada de polémica porque el también marido de la cantante Carla Bruni cuestionó que el tribunal ordenara su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso. El juicio en apelación debe celebrarse en los próximos meses.

Al grito de "¡Nicolas! ¡Nicolas!", decenas de personas expresaron su apoyo a llamado de su familia, cuando el expresidente abandonó su domicilio en un exclusivo barrio del oeste de París rumbo a la única prisión de la capital francesa, seguido de cámaras y fotógrafos.

Con lágrimas en los ojos, François, un manifestante de 66 años, denunció un "juicio político". "¡Estamos en la Unión Soviética!", gritó otro manifestante, mientras dos banderas francesas ondean en una valla de seguridad próxima.

Este referente de la derecha francesa aseguró el domingo al diario Le Figaro que entraría "con la cabeza alta", con una biografía de Jesús y con "El Conde de Montecristo", el inocente injustamente condenado más famoso de la literatura francesa.

Para evitar el contacto con otros detenidos y eventuales fotos, Sarkozy ocupará probablemente una de las 15 celdas de nueve metros cuadrados del área de aislamiento de la Santé, según agentes penitenciarios que conocen bien la prisión.

"¡Oh, bienvenido Sarkozy!", "¡Está Sarkozy!", gritaron varios pesos desde sus celdas, a su llegada.

Este hombre nacido el 28 de enero de 1955 seguirá los pasos de otros famosos presos que ya pasaron por esta cárcel, como el venezolano Carlos "El Chacal", condenado por atentados en los años setenta y ochenta, o el dictador panameño Manuel Noriega.

- Libertad condicional solicitada -

Sus abogados ya anunciaron que solicitaron su libertad condicional, como la legislación permite para los presos que ya tienen 70 años desde que pisan la cárcel. La justicia tendrá dos meses para resolver.

"Sarko", como se le conoce en Francia, será el primer ex jefe de Estado galo encarcelado desde Philippe Pétain, quien acabó entre rejas al término de la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania nazi.

Aunque otros jefes de Estado europeos han pisado la cárcel, el francés será el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.

Este encarcelamiento choca con la imagen de mano dura contra los delincuentes que este animal político se forjó como ministro del Interior entre 2005 y 2007, un cargo que lo catapultó a la presidencia.

En concreto, fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente la campaña de 2007 que le llevó al poder.

Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la "excepcional gravedad de los hechos".

- Independencia judicial -

Esta condena no es la primera contra el conservador, que ya portó una tobillera electrónica a inicios de año. Suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, y también tiene otras causas abiertas.

Aunque seis de cada 10 franceses consideran "justa" su entrada en prisión, según un sondeo reciente, sus críticas a la presunta politización de los jueces, le cosecharon apoyos en sectores de la derecha y la ultraderecha.

La fiscalía abrió una investigación por amenazas en las redes sociales contra la magistrada del caso, e incluso el presidente actual, el centroderechista Emmanuel Macron, se vio obligado a defender la justicia.

Sin embargo, el viernes lo recibió en el Palacio del Elíseo, la sede de la presidencia. "Era normal que, en el plano humano, recibiera a uno de mis predecesores en este contexto", explicó el lunes Macron.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, también aseguró que visitará en prisión a su mentor en política, una visita que podría "atentar contra la independencia de los magistrados", advirtió este martes el fiscal general de la Corte de Casación, Rémy Heitz.

burs-tjc/an

W.Urban--TPP