The Prague Post - El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell

EUR -
AED 4.263661
AFN 77.109245
ALL 96.486024
AMD 444.474955
ANG 2.078113
AOA 1063.447324
ARS 1715.294194
AUD 1.78853
AWG 2.089743
AZN 1.97937
BAM 1.953492
BBD 2.337239
BDT 141.601511
BGN 1.955769
BHD 0.437688
BIF 3420.958926
BMD 1.160969
BND 1.505422
BOB 8.018528
BRL 6.253898
BSD 1.160429
BTN 102.031473
BWP 15.478715
BYN 3.954229
BYR 22754.984231
BZD 2.333843
CAD 1.63054
CDF 2496.082895
CHF 0.922997
CLF 0.028204
CLP 1106.426269
CNY 8.265806
CNH 8.267867
COP 4508.621493
CRC 582.412014
CUC 1.160969
CUP 30.765667
CVE 110.134901
CZK 24.30929
DJF 206.645896
DKK 7.469327
DOP 73.842772
DZD 151.449551
EGP 55.199991
ERN 17.414529
ETB 175.028944
FJD 2.667786
FKP 0.864984
GBP 0.867836
GEL 3.152021
GGP 0.864984
GHS 12.416333
GIP 0.864984
GMD 83.589465
GNF 10070.104493
GTQ 8.8885
GYD 242.783208
HKD 9.022471
HNL 30.488984
HRK 7.535266
HTG 151.841288
HUF 389.386542
IDR 19274.400419
ILS 3.818007
IMP 0.864984
INR 102.134466
IQD 1520.204229
IRR 48847.752879
ISK 141.591468
JEP 0.864984
JMD 186.607958
JOD 0.823165
JPY 176.452197
KES 149.927124
KGS 101.526829
KHR 4682.468742
KMF 490.505299
KPW 1044.873299
KRW 1660.684537
KWD 0.355686
KYD 0.967058
KZT 625.101587
LAK 25183.251793
LBP 103916.446671
LKR 351.814412
LRD 212.359147
LSL 20.096161
LTL 3.428039
LVL 0.702258
LYD 6.296508
MAD 10.690472
MDL 19.703725
MGA 5188.870545
MKD 61.616517
MMK 2436.662114
MNT 4176.124574
MOP 9.289027
MRU 46.277334
MUR 52.661676
MVR 17.752137
MWK 2012.223022
MXN 21.398381
MYR 4.909679
MZN 74.183877
NAD 20.096161
NGN 1702.874345
NIO 42.699193
NOK 11.668551
NPR 163.250158
NZD 2.028956
OMR 0.446388
PAB 1.160429
PEN 3.914642
PGK 4.95215
PHP 67.701889
PKR 328.343438
PLN 4.237907
PYG 8220.289623
QAR 4.229803
RON 5.083183
RSD 117.165103
RUB 94.210984
RWF 1684.909668
SAR 4.354063
SBD 9.555459
SCR 15.882541
SDG 698.319356
SEK 10.933282
SGD 1.506223
SHP 0.871027
SLE 26.948414
SLL 24344.930159
SOS 663.216563
SRD 45.84607
STD 24029.705686
STN 24.471093
SVC 10.154005
SYP 15095.246361
SZL 20.086273
THB 38.060614
TJS 10.646923
TMT 4.075
TND 3.407375
TOP 2.719101
TRY 48.72281
TTD 7.869704
TWD 35.57765
TZS 2862.915975
UAH 48.465558
UGX 4032.236842
USD 1.160969
UYU 46.285325
UZS 13994.468761
VES 238.484199
VND 30583.395388
VUV 141.976999
WST 3.258392
XAF 655.183052
XAG 0.023194
XAU 0.000273
XCD 3.137576
XCG 2.091429
XDR 0.812803
XOF 655.183052
XPF 119.331742
YER 277.326372
ZAR 20.110902
ZMK 10450.110935
ZMW 26.254986
ZWL 373.83141
El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell
El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell / Foto: OLYMPIA DE MAISMONT - AFP

El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell

Cuando Bubaraye Dakolo era niño, en la década de 1970, podía atrapar fácilmente 20 kilos de peces en unos pocos minutos en el sur de Nigeria. Hoy, un pescador puede pasar toda la noche para sacar apenas tres kilos.

Tamaño del texto:

Dakolo, que ejerce como monarca del reino Ekpetiama desde 2016, se lanzó en una batalla legal contra Shell después de que el gigante petrolero anunciara a principios de año que cedía sus activos en tierra en Nigeria, sin limpiar la contaminación que había provocado.

Dakolo sintió que ya no podía guardar más silencio e inició un proceso en la justicia para exigir a Shell que limpie la contaminación que dejó y que pague 2.000 millones de dólares para su reino, ubicado en el estado de Bayelsa.

Las comunidades agrícolas y de pescadores del delta del río Níger, donde se concentra la producción de crudo en Nigeria, han sido las más afectadas por la contaminación petrolera que envenena el sur del país más poblado de África desde hace décadas.

Una investigación que duró cuatro años realizada por la Comisión Petrolera y Ambiental del Estado de Bayelsa y un grupo de expertos internacionales concluyó en 2023 que la limpieza del estado costaría 12.000 millones de dólares.

Bayelsa fue el lugar donde se descubrió petróleo por primera vez en África en la década de 1950 y donde múltiples empresas, incluyendo Shell, operan desde hace décadas.

"Yo mismo tengo numerosas pruebas de su culpabilidad", explicó Dakolo a AFP durante una entrevista en Lagos, la ciudad más poblada y la capital comercial de Nigeria.

Dakolo recuerda cómo, de niño, caminaba hacia la escuela "sobre oleoductos expuestos" que atraviesan su reino de 1,5 millones de habitantes para evitar los caminos principales más frecuentados.

"Nací con esta calamidad ante mis ojos", pero en ese momento "no me daba cuenta de que eran atrocidades", relató el rey de 60 años, vestido con su atuendo ceremonial multicolor.

- "Muertos vivientes" -

Pero Dakolo, autor de cinco libros, publicó uno recientemente con pruebas sobre lo que califica como "atrocidades" cometidas por las compañías petroleras en el lugar. El monarca creció viendo a su padre trabajar en una refinería.

Las compañías petroleras atribuyen la mayoría de los derrames de crudo en el delta del Níger a actos de sabotaje y vandalismo por parte de ladrones de crudo.

El pleito que el monarca presentó contra Shell será objeto de una audiencia preliminar el miércoles.

Con su demanda busca paralizar la transferencia de los activos de Shell a un consorcio nigeriano llamado Renaissance, mientras se llega a un acuerdo sobre la financiación de la limpieza ambiental, el desmantelamiento de infraestructuras obsoletas y la compensación a las comunidades.

"Deben venir y restaurar el medioambiente (...) ¡No se puede venir a destruir los lugares, ganar todo el dinero y dejarnos sin nada!", dijo, indignado, citando estudios científicos que muestran la presencia de hidrocarburos cancerígenos en la sangre de los lugareños "en cantidades mortales".

"En realidad somos muertos vivientes", lamentó el monarca.

Shell declaró a AFP que ahora es Renaissance quien se encarga del litigio. Este consorcio no respondió a las solicitudes de AFP.

Dakolo insiste en que su demanda es contra Shell. "Ellos estuvieron en mis tierras durante unas seis décadas, las destruyeron y desaparecieron sin el debido proceso", afirmó.

Según los abogados, la empresa presentará objeciones preliminares en la audiencia del miércoles, que retardarán la apertura del proceso.

Para el monarca, esto forma parte de "una estrategia de desgaste" y afirma que está determinado a seguir luchando.

"Si eres un jefe tradicional o un líder y no defiendes el medioambiente, entonces no estás haciendo tu trabajo. Te lo debes a ti mismo, a tu gente, a la naturaleza y al mundo proteger el medioambiente con todo tu ser", declaró.

Nigeria, el mayor productor de petróleo de África, desea atraer más inversiones extranjeras desde la llegada al poder del presidente Bola Tinubu en 2023.

La semana pasada, Shell anunció una inversión de 2.000 millones de dólares en un nuevo proyecto de gas en aguas profundas en este país.

O.Holub--TPP