The Prague Post - Poderoso huracán Melissa se fortalece tras golpear Jamaica y avanza hacia Cuba

EUR -
AED 4.270203
AFN 77.451109
ALL 96.58926
AMD 445.458686
ANG 2.081302
AOA 1066.241974
ARS 1713.223871
AUD 1.761409
AWG 2.095857
AZN 1.95963
BAM 1.952551
BBD 2.344399
BDT 142.353102
BGN 1.954542
BHD 0.438274
BIF 3432.288129
BMD 1.16275
BND 1.507398
BOB 8.042616
BRL 6.230246
BSD 1.163963
BTN 102.681122
BWP 16.547462
BYN 3.966898
BYR 22789.899997
BZD 2.341004
CAD 1.621188
CDF 2587.119131
CHF 0.923922
CLF 0.027904
CLP 1094.670973
CNY 8.254653
CNH 8.25438
COP 4522.190554
CRC 583.528915
CUC 1.16275
CUP 30.812875
CVE 110.081806
CZK 24.309847
DJF 207.275061
DKK 7.468093
DOP 74.486043
DZD 151.052882
EGP 55.09784
ERN 17.44125
ETB 176.369194
FJD 2.627757
FKP 0.872384
GBP 0.878649
GEL 3.162183
GGP 0.872384
GHS 12.628983
GIP 0.872384
GMD 84.88102
GNF 10103.186697
GTQ 8.916162
GYD 243.524736
HKD 9.035207
HNL 30.62803
HRK 7.531716
HTG 152.367092
HUF 388.210826
IDR 19330.718748
ILS 3.789443
IMP 0.872384
INR 102.651868
IQD 1524.762554
IRR 48922.706547
ISK 143.402327
JEP 0.872384
JMD 186.599469
JOD 0.824336
JPY 177.219386
KES 150.228316
KGS 101.682411
KHR 4684.224851
KMF 490.680291
KPW 1046.452621
KRW 1666.581326
KWD 0.356638
KYD 0.969986
KZT 620.567278
LAK 25270.945145
LBP 104234.038054
LKR 354.200554
LRD 213.005525
LSL 20.090866
LTL 3.433299
LVL 0.703336
LYD 6.318485
MAD 10.740326
MDL 19.776089
MGA 5183.374045
MKD 61.593217
MMK 2441.043842
MNT 4172.596535
MOP 9.315597
MRU 46.512596
MUR 52.916385
MVR 17.81761
MWK 2018.341161
MXN 21.444255
MYR 4.874222
MZN 74.299528
NAD 20.090866
NGN 1692.929511
NIO 42.83871
NOK 11.622669
NPR 164.289596
NZD 2.010652
OMR 0.447084
PAB 1.163963
PEN 3.940642
PGK 4.903839
PHP 68.289438
PKR 329.63793
PLN 4.232515
PYG 8257.258614
QAR 4.242739
RON 5.084356
RSD 117.234243
RUB 92.144
RWF 1690.68643
SAR 4.36055
SBD 9.56225
SCR 16.643992
SDG 699.389142
SEK 10.924257
SGD 1.506029
SHP 0.872364
SLE 26.987386
SLL 24382.285575
SOS 665.193013
SRD 45.98502
STD 24066.577414
STN 24.459296
SVC 10.18505
SYP 12856.32359
SZL 20.085574
THB 37.626919
TJS 10.749311
TMT 4.069625
TND 3.414318
TOP 2.723278
TRY 48.788217
TTD 7.900852
TWD 35.547594
TZS 2860.36483
UAH 48.969307
UGX 4047.264711
USD 1.16275
UYU 46.472662
UZS 14029.652437
VES 253.360028
VND 30613.463371
VUV 141.802788
WST 3.253375
XAF 654.867197
XAG 0.024459
XAU 0.000293
XCD 3.14239
XCG 2.097809
XDR 0.814445
XOF 654.867197
XPF 119.331742
YER 277.433912
ZAR 19.940546
ZMK 10466.146251
ZMW 25.549482
ZWL 374.405026
Poderoso huracán Melissa se fortalece tras golpear Jamaica y avanza hacia Cuba

Poderoso huracán Melissa se fortalece tras golpear Jamaica y avanza hacia Cuba

El poderoso huracán Melissa se fortaleció de nuevo en su camino hacia Cuba después de haber golpeado con vientos feroces y lluvias torrenciales el martes a Jamaica, declarada "zona de desastre" por las autoridades.

Tamaño del texto:

Diez muertes —tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana— ya se han atribuido al deterioro de las condiciones meteorológicas provocadas por la tormenta.

Melissa aún estaba a 175 kilómetros de Guantánamo el martes por la noche, pero "reintensificándose" a categoría 4 "mientras se aproxima al este de Cuba", según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

La tormenta tardó horas en cruzar Jamaica, lo que disminuyó sus vientos al bajar hasta categoría 3 —desde el nivel máximo de 5— antes de volver a intensificarse.

"Se espera que Melissa siga siendo un huracán poderoso cuando se desplace por Cuba, Bahamas y cerca de Bermudas", indicó el NHC en su último boletín. Agregó que tocará tierra en Cuba "como un huracán mayor extremadamente peligroso en las próximas horas".

Melissa llegó sobre el mediodía a Jamaica como un huracán categoría 5 y vientos sostenidos de hasta 295 km/h, el peor huracán que ha afectado a la isla desde que se tienen registros meteorológicos.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró que la isla es una "zona de desastre". Las autoridades advirtieron a los residentes permanecer resguardados por el riesgo continuo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

"Parte de nuestro techo fue arrancado por el viento, otra parte se derrumbó, toda la casa está inundada. Las construcciones exteriores como los corrales para los animales o la cocina también fueron destruidos", declaró a la AFP Lisa Sangster, residente en el suroeste de Jamaica.

Kingston, la capital, se vio relativamente poco afectada, según Mathue Tapper, un residente de 31 años. "Tengo la impresión de que lo peor ya pasó", confesó a la AFP, aunque dijo estar muy preocupado por las zonas rurales.

Las autoridades habían llamado a la población a tener cuidado con los cocodrilos, que debido a las inundaciones podrían representar una amenaza.

 

El lunes, el primer ministro Holness había advertido sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas. "No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5", declaró.

"Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora", afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial.

La ONU anunció el martes su intención de enviar por avión unos 2.000 kits de emergencia a Jamaica desde Barbados lo antes posible.

- "Que no nos haga tanto daño" -

Melissa se dirige ahora a Cuba, donde se espera que azote el este del país. Las autoridades declararon el "estado de alarma" en seis provincias: Granma, Las Tunas, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo.

"Que no nos haga tanto daño", ruega Floraina Duany, de 82 años, a la Virgen del Cobre, la patrona de Cuba.

Las autoridades empezaron a evacuar a unas 650.000 personas en estas provincias, donde la población hace acopio de víveres y trata de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.

Se pronosticaba hasta un metro de lluvia, con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra también previstos en Haití, República Dominicana y Cuba.

En Haití las autoridades ordenaron el cierre de escuelas, comercios y administraciones el miércoles.

Los científicos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas y aumentado su frecuencia.

- Calentamiento global -

El meteorólogo Kerry Emanuel explicó que el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente, como ocurrió con Melissa, lo que eleva el riesgo de lluvias extremas.

"El agua mata a mucha más gente que el viento", dijo a la AFP.

El último gran huracán que afectó a Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, una tormenta anormalmente fuerte para esa época del año.

"El cambio climático provocado por el ser humano está empeorando todos los aspectos más graves del huracán Melissa", señaló el científico climático Daniel Gilford.

O.Ruzicka--TPP