The Prague Post - Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

EUR -
AED 4.249603
AFN 77.43605
ALL 96.932538
AMD 443.720065
ANG 2.071262
AOA 1061.098743
ARS 1665.719716
AUD 1.769438
AWG 2.085748
AZN 1.963934
BAM 1.955448
BBD 2.335479
BDT 141.704472
BGN 1.956084
BHD 0.436193
BIF 3419.883913
BMD 1.157142
BND 1.507428
BOB 8.012557
BRL 6.231443
BSD 1.159591
BTN 102.764487
BWP 15.539201
BYN 3.952588
BYR 22679.974239
BZD 2.33218
CAD 1.619075
CDF 2591.99758
CHF 0.927819
CLF 0.027801
CLP 1090.599815
CNY 8.228028
CNH 8.228995
COP 4464.252072
CRC 582.395082
CUC 1.157142
CUP 30.664251
CVE 110.24514
CZK 24.342669
DJF 206.492801
DKK 7.468793
DOP 74.426592
DZD 150.386042
EGP 54.643232
ERN 17.357123
ETB 178.221094
FJD 2.653499
FKP 0.87384
GBP 0.879908
GEL 3.141618
GGP 0.87384
GHS 12.633724
GIP 0.87384
GMD 83.8956
GNF 10065.186773
GTQ 8.886399
GYD 242.596297
HKD 8.988415
HNL 30.489507
HRK 7.536113
HTG 151.732666
HUF 388.485967
IDR 19234.70101
ILS 3.758604
IMP 0.87384
INR 102.65911
IQD 1519.02635
IRR 48686.730799
ISK 144.851246
JEP 0.87384
JMD 185.316616
JOD 0.820392
JPY 178.185942
KES 149.501991
KGS 101.192102
KHR 4661.160299
KMF 492.941826
KPW 1041.445397
KRW 1649.372223
KWD 0.35507
KYD 0.966326
KZT 614.999209
LAK 25169.465761
LBP 103840.293338
LKR 352.776448
LRD 212.201772
LSL 20.057987
LTL 3.416738
LVL 0.699944
LYD 6.310863
MAD 10.734266
MDL 19.683454
MGA 5186.065739
MKD 61.626946
MMK 2429.133793
MNT 4169.967271
MOP 9.277529
MRU 46.12869
MUR 53.008148
MVR 17.705369
MWK 2010.737769
MXN 21.458467
MYR 4.851316
MZN 73.943693
NAD 20.057987
NGN 1679.093074
NIO 42.672313
NOK 11.646688
NPR 164.423379
NZD 2.021596
OMR 0.444915
PAB 1.159791
PEN 3.933591
PGK 4.889119
PHP 68.109615
PKR 328.091195
PLN 4.24557
PYG 8211.520708
QAR 4.226639
RON 5.084362
RSD 117.261243
RUB 92.508308
RWF 1684.296577
SAR 4.339637
SBD 9.531805
SCR 16.323478
SDG 696.026901
SEK 10.926928
SGD 1.504799
SHP 0.868156
SLE 26.810691
SLL 24264.679037
SOS 662.680619
SRD 44.845028
STD 23950.493677
STN 24.495587
SVC 10.146172
SYP 12794.260424
SZL 20.055387
THB 37.421751
TJS 10.673877
TMT 4.049995
TND 3.410686
TOP 2.710138
TRY 48.616214
TTD 7.850586
TWD 35.535235
TZS 2852.586485
UAH 48.665633
UGX 4034.273232
USD 1.157142
UYU 46.261666
UZS 13903.495308
VES 256.270807
VND 30440.343996
VUV 140.77489
WST 3.228647
XAF 655.838852
XAG 0.023569
XAU 0.000289
XCD 3.127233
XCG 2.089824
XDR 0.815653
XOF 655.838852
XPF 119.331742
YER 275.979171
ZAR 20.016072
ZMK 10415.653256
ZMW 25.597389
ZWL 372.599105
Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil
Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil / Foto: Mauro PIMENTEL - AFP

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

Justo después de la operación policial más letal de la historia de Brasil y pese a numerosas críticas, se multiplica el apoyo a propuestas de mano dura impulsadas por la derecha contra las facciones criminales, incluida una ley para declararlas terroristas en el país suramericano.

Tamaño del texto:

La megaoperación del martes en dos complejos de favelas de Rio de Janeiro dejó al menos 117 presuntos criminales y cuatro policías muertos, y fue calificada como "un éxito" contra el "narcoterrorismo" por el gobernador del estado, el conservador Cláudio Castro.

Mientras siguen frescas las duras imágenes de decenas de cuerpos alineados en la calle de una de las favelas, tras ser rescatados por vecinos, un grupo de legisladores bolsonaristas dio el jueves un espaldarazo a la operación, que buscaba golpear al Comando Vermelho (CV).

Tras reunirse con los jefes de seguridad responsables de la operación en Rio, los legisladores dijeron que acelerarán la aprobación de una propuesta para clasificar como "organizaciones terroristas" al CV y el Primeiro Comando da Capital (PCC), las dos mayores facciones criminales de Brasil.

La propuesta "está en vías de ser votada" en el plenario de la Cámara de Diputados, afirmó en rueda de prensa la congresista Chris Tonietto, del Partido Liberal del expresidente Jair Bolsonaro. "Será un avance más en el combate al crimen organizado".

A su lado, el secretario de Policía Civil de Rio de Janeiro, Felipe Curi, defendió la clasificación, que permitiría a las fuerzas de seguridad el uso de armamento más letal para "neutralizar" delincuentes.

"La legislación brasileña es extremadamente blanda", declaró Curi.

La actuación policial generó indignación entre organizaciones de derechos humanos, y la ONU exigió una investigación inmediata.

Familiares de algunos abatidos denunciaron ejecuciones sumarias. Un periodista de AFP constató un cuerpo decapitado.

Por su lado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva buscó mostrarse firme diciendo que Brasil no puede "aceptar" el crimen organizado y a la vez abogó por combatirlo sin poner en peligro a policías ni civiles.

El izquierdista, acusado incluso por parte de sus electores de laxista frente a la inseguridad, aprobó además este jueves una ley que refuerza el combate contra el crimen organizado.

- Mirando el modelo Bukele -

El episodio alimentó el discurso de mano dura entre una población cansada de la inseguridad crónica.

La operación en las favelas "fue oportuna, eficaz y necesaria. Debería haberse hecho incluso antes, porque lo que vemos hoy es que los ciudadanos no se sienten seguros en la calle: uno sale de casa pero no sabe si podrá regresar", dijo a la AFP Anselmo Pereira, un jubilado de 67 años en Meier, un barrio de clase media en la zona norte de Rio.

Un estudio de la Fundación Getulio Vargas mostró el jueves que el comportamiento en línea de casi dos millones de personas en Brasil tras la operación mostró una gran polarización política y sobre todo una fuerte presión del público para que las autoridades tomen medidas para combatir la delincuencia, informó el portal g1.

Paralelamente, el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, dijo el jueves que viajará junto a su hermano, el diputado Eduardo Bolsonaro, a El Salvador para aprender estrategias de combate al narcotráfico del presidente Nayib Bukele.

Flávio Bolsonaro había sugerido la semana pasada que Estados Unidos bombardeara embarcaciones en Rio de Janeiro, de la misma forma que la administración Donald Trump lleva a cabo una campaña contra lo que define como "narcoterrorismo" en el Caribe.

El popular diputado Nikolas Ferreira, con 19 millones de seguidores en Instagram, publicó una imagen de la megacárcel salvadoreña con cientos de pandilleros desnudos con la leyenda: "Mi idea es esta. Estás avisado".

R.Rous--TPP