The Prague Post - Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México

EUR -
AED 4.232832
AFN 76.059161
ALL 96.576143
AMD 440.968273
ANG 2.062784
AOA 1056.755892
ARS 1666.557427
AUD 1.762249
AWG 2.074329
AZN 1.963664
BAM 1.950452
BBD 2.323329
BDT 140.963476
BGN 1.953972
BHD 0.434411
BIF 3405.357046
BMD 1.152405
BND 1.500486
BOB 7.971143
BRL 6.199483
BSD 1.153537
BTN 102.263592
BWP 15.490525
BYN 3.931919
BYR 22587.139795
BZD 2.320038
CAD 1.615401
CDF 2581.387822
CHF 0.926999
CLF 0.027679
CLP 1085.854154
CNY 8.202133
CNH 8.210806
COP 4446.555046
CRC 578.513709
CUC 1.152405
CUP 30.538735
CVE 110.804204
CZK 24.342887
DJF 204.805886
DKK 7.467936
DOP 73.873642
DZD 149.770911
EGP 54.446881
ERN 17.286076
ETB 177.182734
FJD 2.634172
FKP 0.876579
GBP 0.87758
GEL 3.128826
GGP 0.876579
GHS 12.504045
GIP 0.876579
GMD 83.553807
GNF 9997.114579
GTQ 8.842753
GYD 241.338248
HKD 8.956533
HNL 30.251081
HRK 7.533853
HTG 150.886268
HUF 387.796284
IDR 19184.490901
ILS 3.749183
IMP 0.876579
INR 102.317842
IQD 1509.65067
IRR 48487.444634
ISK 144.800144
JEP 0.876579
JMD 185.142338
JOD 0.817101
JPY 177.553938
KES 148.895118
KGS 100.778268
KHR 4633.821277
KMF 490.924973
KPW 1037.153709
KRW 1646.914082
KWD 0.353743
KYD 0.961264
KZT 610.795192
LAK 25001.428864
LBP 103197.876353
LKR 351.197014
LRD 211.470681
LSL 19.913999
LTL 3.402753
LVL 0.697079
LYD 6.269522
MAD 10.669831
MDL 19.639149
MGA 5197.347363
MKD 61.604313
MMK 2419.425027
MNT 4135.220108
MOP 9.23398
MRU 46.194203
MUR 52.722969
MVR 17.636106
MWK 2001.155747
MXN 21.401665
MYR 4.826317
MZN 73.642983
NAD 19.913994
NGN 1667.818703
NIO 42.316749
NOK 11.671023
NPR 163.621348
NZD 2.014681
OMR 0.443102
PAB 1.153736
PEN 3.898631
PGK 4.853988
PHP 67.626016
PKR 323.714855
PLN 4.256425
PYG 8160.623474
QAR 4.196195
RON 5.085914
RSD 117.229605
RUB 93.109939
RWF 1670.41118
SAR 4.321794
SBD 9.492789
SCR 15.9966
SDG 693.175899
SEK 10.949813
SGD 1.500287
SHP 0.864602
SLE 26.701653
SLL 24165.358025
SOS 693.175883
SRD 44.378548
STD 23852.458699
STN 24.661469
SVC 10.093324
SYP 12743.637885
SZL 19.913985
THB 37.349874
TJS 10.624069
TMT 4.033418
TND 3.385194
TOP 2.699052
TRY 48.460367
TTD 7.812578
TWD 35.466463
TZS 2837.719218
UAH 48.34763
UGX 4017.982644
USD 1.152405
UYU 46.01383
UZS 13857.671611
VES 255.221831
VND 30325.539985
VUV 140.158273
WST 3.219879
XAF 654.163277
XAG 0.023665
XAU 0.000288
XCD 3.114433
XCG 2.078999
XDR 0.812314
XOF 649.956854
XPF 119.331742
YER 274.85275
ZAR 19.970881
ZMK 10373.032841
ZMW 25.522018
ZWL 371.073969
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México / Foto: Herika Martinez - AFP

Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México

Con mirada penetrante y sonrisa coqueta, la mexicana Samara Martínez, paciente terminal de 30 años, lanza una pregunta a sus casi 400.000 seguidores en TikTok: "¿Por qué en vez de estar buscando la eutanasia no solo me desconecto de mi máquina y ya?".

Tamaño del texto:

Acto seguido, y sin perder energía ni encanto, explica que padece varias enfermedades graves y pasa 10 horas diarias conectada a un aparato de diálisis para sobrevivir.

Por ello, lidera una campaña en México que busca convertir la eutanasia en un derecho.

"Porque no quiero sufrir y quiero morir dignamente", responde a la pregunta inicial, mientras se acerca a la cámara hasta quedar en primer plano.

La aparente paradoja de la campaña de Samara es el entusiasmo y creatividad con que la lleva a cabo, principalmente en sus redes sociales. Me ayuda "a seguir viva", dice a la AFP en su casa de Chihuahua, en el norte de México.

"Las redes sociales también sirven para cambiar al mundo", añade esta periodista, que antes que "influencer" se considera "una agente de cambio".

Originalmente sus redes eran una bitácora de su vida con múltiples enfermedades crónico-degenarativas y una grave insuficiencia renal.

Tras dos fallidos transplantes de riñón y ya sin opciones de curación, en agosto lanzó su cruzada por la muerte digna.

"Voy a ser la persona que legalice la eutanasia en México", dice confiada porque, a diferencia de iniciativas previas, la suya es la primera liderada por una paciente.

En América Latina, Uruguay se convirtió hace dos semanas en el primer país en despenalizar la eutanasia por ley. Ecuador y Colombia la legalizaron años atrás mediante sentencias judiciales.

- Por amor y respeto -

Decidirse supuso un dilema profundo para Samara, tras más de una década luchando por curarse. Habló con sus padres. "Estamos contigo", le respondieron.

"Es por mí y es por el respeto que le tengo a mi cuerpo y por lo mucho que me amo. De ahí también viene esta causa", asegura.

Estoica y con un buen humor incombustible, que desconcierta a los millones que ven sus videos, Samara explica su decisión.

"No es que me rendí, simplemente, he desbloqueado esa parte de entender que la muerte no es enemiga, que no es dolor. Que la muerte es hermana, es amiga y se abraza", añade.

Desde su oficina de catedrática en una universidad de Chihuahua, donde trabaja de lunes a sábado, Samara analiza sus opciones.

"Nadie me puede obligar" a seguir haciéndome diálisis, dice serenamente. "Tardaría 15 días en morir, pero esos 15 días son de agonía, de sufrimiento, porque se te intoxica todo el cuerpo, puedes morir ahogado con tu propio líquido, es una muerte muy indigna", señala.

Explica que hacerlo sería una forma de eutanasia pasiva, esto es, la omisión o supresión de todo tratamiento que mantiene con vida a un enfermo terminal.

Una variante es la Ley de Voluntad Anticipada, un procedimiento vigente en México con el que cualquier persona en uso de sus facultades puede solicitar que no se prolongue su vida artificialmente y se le procuren solo cuidados paliativos.

Pero Samara descarta esta opción, argumentando que en México una mascota puede "trascender dignamente", libre de dolor innecesario, mientras las personas son obligadas a sufrir.

- Trascender -

Bajo el nombre Ley Trasciende, la próxima semana presentará personalmente una iniciativa ante la Cámara de Senadores que propone un procedimiento integral de eutanasia garantizado por el Estado.

La propuesta plantea reconocer el derecho a decidir el final de la vida; garantizar una muerte sin sufrimiento innecesario; dar acompañamiento médico y humano a los pacientes y sus familias; y despenalizar el homicido por compasión.

"Es tiempo de que dejemos de criminalizar la compasión", subraya.

Con más de 118.000 firmas que respaldan su petición, Samara lucha ahora por sumar votos en el Senado dominado por Morena, el partido izquierdista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De aprobarse, Samara desea seguir trabajando, hasta que su cuerpo lo permita, para "materializar" la ley.

Llegado el momento, visualiza lo que sería una "muerte perfecta": "Siempre hablo del mar, de ese día en un atardecer. De una celebración de la vida con mi familia, rodeada de las personas que amo y que me aman, y pudiéndome ir de manera pacífica, sin dolor".

D.Kovar--TPP