The Prague Post - Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador

EUR -
AED 4.256694
AFN 75.329126
ALL 96.57209
AMD 442.379066
ANG 2.074511
AOA 1062.719722
ARS 1607.400617
AUD 1.785149
AWG 2.086037
AZN 1.964501
BAM 1.953683
BBD 2.334071
BDT 141.676513
BGN 1.955359
BHD 0.436953
BIF 3412.98843
BMD 1.158909
BND 1.508666
BOB 8.036294
BRL 6.169691
BSD 1.158845
BTN 102.628001
BWP 16.474153
BYN 3.953617
BYR 22714.625882
BZD 2.330906
CAD 1.62843
CDF 2941.890295
CHF 0.923048
CLF 0.027293
CLP 1070.705261
CNY 8.237238
CNH 8.238543
COP 4353.153748
CRC 580.471141
CUC 1.158909
CUP 30.711101
CVE 110.530958
CZK 24.161583
DJF 205.961747
DKK 7.468308
DOP 74.051587
DZD 151.1056
EGP 54.527882
ERN 17.383642
ETB 179.341552
FJD 2.645384
FKP 0.879507
GBP 0.880876
GEL 3.134882
GGP 0.879507
GHS 12.742219
GIP 0.879507
GMD 84.60085
GNF 10067.44645
GTQ 8.880379
GYD 242.457331
HKD 9.009762
HNL 30.450359
HRK 7.534538
HTG 151.795551
HUF 384.711016
IDR 19408.257124
ILS 3.768524
IMP 0.879507
INR 102.735066
IQD 1518.171424
IRR 48819.061985
ISK 146.973116
JEP 0.879507
JMD 185.898605
JOD 0.8217
JPY 179.888822
KES 149.788798
KGS 101.346577
KHR 4654.180693
KMF 492.536307
KPW 1043.017964
KRW 1693.884854
KWD 0.355611
KYD 0.965754
KZT 605.334205
LAK 25136.746657
LBP 103780.344622
LKR 355.774568
LRD 209.762913
LSL 19.88683
LTL 3.421958
LVL 0.701013
LYD 6.316147
MAD 10.731746
MDL 19.636726
MGA 5209.298058
MKD 61.453424
MMK 2433.509192
MNT 4140.715375
MOP 9.278348
MRU 46.182638
MUR 53.079434
MVR 17.858984
MWK 2011.8667
MXN 21.358343
MYR 4.815845
MZN 74.124036
NAD 19.887092
NGN 1674.670861
NIO 42.624505
NOK 11.716633
NPR 164.204402
NZD 2.049717
OMR 0.445601
PAB 1.158845
PEN 3.894518
PGK 4.902762
PHP 68.379713
PKR 325.259871
PLN 4.234134
PYG 8158.161773
QAR 4.219416
RON 5.085293
RSD 117.213284
RUB 94.160608
RWF 1680.418751
SAR 4.346173
SBD 9.538511
SCR 17.122612
SDG 697.081627
SEK 10.986485
SGD 1.510192
SHP 0.869482
SLE 27.089471
SLL 24301.750263
SOS 662.320402
SRD 44.753031
STD 23987.086485
STN 24.742717
SVC 10.140015
SYP 12813.838865
SZL 19.887352
THB 37.5952
TJS 10.707999
TMT 4.056183
TND 3.431821
TOP 2.790376
TRY 49.030448
TTD 7.858266
TWD 36.130143
TZS 2829.340737
UAH 48.739498
UGX 4140.514332
USD 1.158909
UYU 46.090068
UZS 13941.681171
VES 273.69328
VND 30543.059444
VUV 141.573407
WST 3.260842
XAF 655.247131
XAG 0.023113
XAU 0.000287
XCD 3.132011
XCG 2.088537
XDR 0.814577
XOF 657.101961
XPF 119.331742
YER 276.457468
ZAR 19.895126
ZMK 10431.570622
ZMW 26.277532
ZWL 373.168381
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador / Foto: Gerardo Menoscal - AFP

Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador

Daniel Noboa quería reinstalar bases militares extranjeras en Ecuador y redactar una nueva Constitución. Pero los ecuatorianos frenaron sorpresivamente la ambición de su presidente de endurecer su guerra contra el crimen y reforzar la alianza con Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Aunque las encuestas preveían una holgada victoria de Noboa, reelecto en abril y cercano a Donald Trump, en el referendo del domingo triunfó el desencanto y el rechazo a sus conductas consideradas autoritarias, según analistas y ciudadanos.

El No se impuso en las cuatro preguntas planteadas en la consulta, con porcentajes que fueron del 61% para la redacción de una nueva Constitución al 53% para la reducción a la mitad del número de congresistas.

Las bases militares extranjeras, prohibidas desde 2008, fueron rechazadas por 61% de los votantes y el fin del financiamiento estatal a los partidos políticos por 58%.

A continuación tres claves de la derrota electoral de Noboa:

- Decepción por la inseguridad -

En 2024 Noboa desplegó militares en cárceles y calles y subió los impuestos para financiar su guerra contras las bandas narcotraficantes.

Ahora pretendía fortalecer su ofensiva con el apoyo de Washington, que ha lanzado una campaña de bombardeos contra lanchas que, alega, tansportan droga en el Pacífico y el Caribe.

"¿A Estados Unidos le importa si a nuestros hijos les roban en la calle? No le importa", señaló a la AFP Daniela Córdova, empleada universitaria que festejó el éxito del No.

La seguridad de Ecuador "no depende de una Constitución ni de bases" militares, agregó la mujer de 44 años.

Los ecuatorianos volvieron a las urnas con la tasa de homicidios cerca de un nuevo récord. El país cerrará el año con 52 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio del Crimen Organizado.

"No ha habido ni un resultado. De hecho está empeorando" la inseguridad, señaló Andrés Delgado, un estudiante universitario de 23 años desilusionado de Noboa.

El presidente apareció en su momento a bordo de un tanque militar y con chaqueta de cuero liderando operativos mientras soldados con fusiles rodeaban a presos semidesnudos y de rodillas.

"No se puede militarizar sin tener programas de prevención de criminalidad temprana o programas inclusive para fortalecer ciertas instituciones" como la que investiga el lavado de activos, aseguró la experta en seguridad Michelle Maffei.

La derrota electoral "es un castigo" a "la especulación, a los juegos de artificio, a una comunicación grandilocuente que está divorciada absolutamente de la realidad", comentó el politólogo Santiago Cahuasquí, de la Universidad Hemisferios.

"La realidad concreta de los ecuatorianos es que viven con miedo", afirmó.

- "Ímpetu autoritario" -

Carolina Jaramillo, vocera presidencial, señaló el lunes al portal La Posta que en el referendo ganó "el miedo profundo al cambio".

Noboa propuso redactar una nueva Carta Magna ante el freno que le impuso la Corte Constitucional a leyes que incluían temas como la castración química para violadores o vigilancia de ciudadanos sin orden judicial.

"Mi voto por el No fue un real rechazo al gobierno por ser dictatorial, quiere imponer todo a su gusto", dijo Ximena Martínez, una vendedora de 29 años del puerto de Manta (suroeste), donde Noboa planeaba reinstalar una base militar estadounidense.

Y cuestionó: "¿Para qué va a volver a traer a los militares de Estados Unidos a Manta después de los atropellos que cometieron acá?".

Organizaciones de derechos humanos denuncian que la antigua base estadounidense en Manta usaba aviones para detectar barcos con droga o migrantes para luego dañarlos o hundirlos.

La gente "está castigando ese ímpetu autoritario de Noboa", afirmó Cahuasquí.

El del domingo fue un "voto de evaluación" de su gestión que arrancó en 2023 en medio de altos indices de violencia, añadió.

- "Represión" a indígenas -

Las recientes protestas indígenas en contra de la eliminación del subsidio al diésel también pesaron en el resultado.

En una demostración de fuerza, Noboa envió miles de militares a la provincia de Imbabura (norte) para contener a indígenas que bloqueaban carreteras.

La secuela fue "justamente el debilitamiento del gobierno en las provincias donde tenía una base electoral que le permitió el triunfo" en la reelección de este año, sostuvo Cahuasquí.

En Imbabura los resultados "son demoledores" para el presidente, agregó. Hasta un 70% del electorado votó por el No.

Norma Navarro, una jubilada de Quito de 73 años que golpeaba una cacerola en los festejos por el revés de Noboa, afirmó que decidió votar en contra tras "la brutal represión al pueblo indígena" durante las manifestaciones, que dejaron al menos dos muertos.

"Eso es lo que más me ha dolido", dijo.

U.Pospisil--TPP