The Prague Post - Abre la Semana de la Moda de Londres, sin Burberry ni Beckham

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
Abre la Semana de la Moda de Londres, sin Burberry ni Beckham
Abre la Semana de la Moda de Londres, sin Burberry ni Beckham

Abre la Semana de la Moda de Londres, sin Burberry ni Beckham

La Semana de la Moda de Londres inicia este viernes cinco días de desfiles de sus colecciones otoño/invierno 2022, con las ausencias destacadas de Burberry y Victoria Beckham, que dejan el protagonismo a diseñadores emergentes como el español Javier Aparici.

Tamaño del texto:

El año pasado por las mismas fechas, el evento se celebró en un formato 100% virtual, ya que los desfiles con público estaban prohibidos en un Reino Unido en pleno confinamiento.

En esta ocasión, el programa cuenta con 37 desfiles públicos, entre los que figuran marcas consagradas como Simone Rocha, Molly Goddard, Roksanda, Erdem y Rejina Pyo.

No estarán sin embargo presentes grandes nombres habituales de la pasarela londinense como Victoria Beckham y Burberry, aunque esta último organizará un desfile de su colección otoño/invierno 2022 fuera de programa el 11 de marzo en la capital.

Otros diseñadores prefieren mantener un formato digital, como la reina del punk Vivienne Westwood, que presentará sus últimas creaciones en un vídeo.

- Moda sostenible "made in Spain"-

Aparici, que dejó una carrera en las finanzas para emprender la vía de la moda, abrirá los desfiles el viernes con su firma de prendas sostenibles SOHUMAN, una marca de moda sostenible con la que promete "transparencia radical".

El valenciano, de 28 años, comenzó diseñando camisetas, que se hicieron extremadamente populares en 2019 en España tras ser llevadas por concursantes del programa de televisión Operación Triunfo, antes de pasar al pret-a-porter "made in Spain".

Para las marcas emergentes como SOHUMAN, la Semana de la Moda de Londres representa una oportunidad sin igual para darse a conocer, como ocurrió con el joven diseñador albanés Nensi Dojaka, que en 2021 ganó el premio LVMH para jóvenes talentos.

Estos diseñadores emergentes surgen a menudo de la prestigiosa escuela de moda londinense Central Saint Martins o entre los creadores seleccionados por la incubadora de talentos Fashion East, cuyos desfiles se organizan el domingo.

Entre los principales diseñadores de moda sostenible, la británica Bethany Williams y el irlandés Richard Malone presentarán sus creaciones el martes.

El público podrá seguir los desfiles, en directo o diferido, en la plataforma digital que la London Fashion Week lanzó en junio de 2020, en plena pandemia.

También con la intención de llegar a los amantes de la moda de todo el mundo, la serbia Roksanda Ilincic presentará un look demi-couture en forma de NFT creado por el Institute of Digital Fashion.

- "Años muy difíciles" -

Tras verse duramente golpeada por la pandemia, la industria de la moda británica, que empleaba a unas 890.000 personas en 2019, intenta recuperarse.

Entrevistada por AFP, Caroline Rush, directora ejecutiva del British Fashion Council, reconoció que han sido "unos años muy difíciles", en los que los efectos del Brexit se sumaron al coronavirus.

La salida británica de la Unión Europea, cuyos consecuencias se notaron plenamente a partir del 31 de enero de 2020, "sigue siendo un reto para la industria de la moda, ya sea por los aranceles, el papeleo o los visados para que la gente trabaje en diferentes países", afirma Rush.

En cuanto a la situación sanitaria, el levantamiento de las restricciones en muchos países está permitiendo el regreso de un público internacional.

"No contaremos con la presencia de personas de muchos países asiáticos que todavía no pueden viajar, pero tienen representantes en el Reino Unido, así que todavía se pueden hacer negocios y ver colecciones", agrega.

Un informe publicado el año pasado por Oxford Economics para la Federación de Industrias Creativas y la federación Creative England afirmaba que "con la inversión adecuada" el sector creativo podría recuperarse más rápido que la economía británica en su conjunto.

El estudio preveía que el sector crezca más del 26% de aquí a 2025 y aporte 132.100 millones de libras (180.000 millones de dólares, 154.000 millones de euros) a la economía británica, más de 28.000 millones de libras más que en 2020.

A la Semana de la Moda de Londres le seguirán las de Milán y París.

T.Kolar--TPP