

Trump dice que pospondrá el "aumento" de fuerzas federales en San Francisco
Donald Trump dijo el jueves que pospondría un "aumento" de las fuerzas federales en San Francisco, tras reiteradas amenazas de enviar tropas a la ciudad californiana que los republicanos describen como un foco de la delincuencia.
El presidente de Estados Unidos dijo que se había preparado para ordenar la acción el fin de semana pero fue persuadido de dar marcha atrás luego de hablar "a amigos que viven en el área" y al alcalde Daniel Lurie.
Lurie "me pidió, de forma muy amable, que le diera una chance de ver si podía arreglar esto. Le dije que creo que comete un error, porque nosotros podemos hacerlo más rápido, y eliminar a los criminales que la ley no le permite a él eliminar", escribió Trump en su red Truth Social.
"La gente de San Francisco se ha unido para combatir el crimen, especialmente luego de que nos encargamos de ese tópico desagradable".
"Por lo tanto, no vamos a aumentar (las tropas) en San Francisco el sábado. ¡Manténganse sintonizados!".
Lurie, un demócrata que esta semana advirtió que los agentes de inmigración empleaban tácticas para provocar una reacción adversa, comentó el jueves que le había dicho a Trump que San Francisco estaba mejorando, y que el mandatario le garantizó que las fuerzas federales estaban de retirada.
"El presidente me dijo claramente que cancelaría los planes de enviar fuerzas federales a San Francisco", dijo Lurie.
"La secretaria del Departamento de Seguridad Naiconal, Kristi Noem, reafirmó esa línea en la conversación que tuvimos esta mañana".
San Francisco es una referencia en círculos republicanos para criticar los problemas que golpean a las ciudades estadounidenses.
El núcleo tecnológico aparece con frecuencia en los medios de derecha descrito como un lugar plagado de criminalidad, de drogas y de personas sin techo.
Pero la realidad es menos dramática: a diferencia de muchas ciudades estadounidenses donde los distritos problemáticos pueden ser evitados con facilidad, varios de los problemas de San Francisco están concentrados en un área próxima a la zona financiera, y en lugares cercanos a los barrios turísticos.
Si bien esto visibiliza más los problemas, las estadísticas revelan que el crimen en la ciudad está en caída.
Los números del Departamento de Policía de San Francisco y del Departamento de Justicia de San Francisco muestran que la cifra de homicidios es la más baja en siete décadas, mientras que los robos cayeron a niveles no vistos en 40 años.
A la par de su arremetida migratoria ejecutada por agentes enmascarados, Trump enfureció a ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles y Washington al enviar tropas de la Guardia Nacional.
Sus seguidores dicen que esto es necesario argumentando que el crimen aumenta y podría propagarse a otras ciudades. Sus adversarios, en cambio, lo ven como una movida autoritaria que busca aumentar las tensiones.
W.Cejka--TPP