The Prague Post - Después de la ficción, la telerrealidad surcoreana alcanza éxito global

EUR -
AED 4.220558
AFN 79.296787
ALL 96.308191
AMD 439.639749
ANG 2.057108
AOA 1053.84741
ARS 1675.295532
AUD 1.770053
AWG 2.068621
AZN 1.950976
BAM 1.956428
BBD 2.314943
BDT 140.104955
BGN 1.955772
BHD 0.433305
BIF 3390.239558
BMD 1.149234
BND 1.50104
BOB 7.94127
BRL 6.202985
BSD 1.149369
BTN 101.893694
BWP 15.515979
BYN 3.917126
BYR 22524.981469
BZD 2.31127
CAD 1.621534
CDF 2578.880791
CHF 0.929391
CLF 0.027739
CLP 1088.198322
CNY 8.193749
CNH 8.194898
COP 4438.329244
CRC 576.685038
CUC 1.149234
CUP 30.454694
CVE 110.757419
CZK 24.400818
DJF 204.241865
DKK 7.465164
DOP 73.723031
DZD 150.102574
EGP 54.393
ERN 17.238506
ETB 175.401838
FJD 2.624507
FKP 0.87404
GBP 0.882204
GEL 3.126009
GGP 0.87404
GHS 12.56686
GIP 0.87404
GMD 84.468033
GNF 9987.990738
GTQ 8.808826
GYD 240.428442
HKD 8.934454
HNL 30.282411
HRK 7.534403
HTG 150.484061
HUF 388.371476
IDR 19222.198599
ILS 3.765346
IMP 0.87404
INR 101.969558
IQD 1505.49621
IRR 48382.740493
ISK 146.389538
JEP 0.87404
JMD 184.489196
JOD 0.814758
JPY 176.382163
KES 148.484451
KGS 100.500426
KHR 4625.66615
KMF 489.573638
KPW 1034.312072
KRW 1661.872904
KWD 0.353148
KYD 0.957807
KZT 602.183219
LAK 24869.418573
LBP 102913.881526
LKR 350.232377
LRD 210.82671
LSL 19.892489
LTL 3.393388
LVL 0.69516
LYD 6.269086
MAD 10.698864
MDL 19.620295
MGA 5154.313386
MKD 61.569132
MMK 2412.917917
MNT 4127.522644
MOP 9.202153
MRU 45.738133
MUR 52.899363
MVR 17.703937
MWK 1996.218804
MXN 21.4798
MYR 4.815865
MZN 73.49381
NAD 19.893198
NGN 1658.045866
NIO 42.23463
NOK 11.724716
NPR 163.030311
NZD 2.032403
OMR 0.441887
PAB 1.149284
PEN 3.880995
PGK 4.84054
PHP 67.608249
PKR 322.823537
PLN 4.259595
PYG 8145.613639
QAR 4.184245
RON 5.085817
RSD 117.210316
RUB 93.086274
RWF 1665.814318
SAR 4.309924
SBD 9.458874
SCR 16.214265
SDG 690.112089
SEK 11.003045
SGD 1.502014
SHP 0.862223
SLE 26.658033
SLL 24098.856546
SOS 656.765316
SRD 44.244922
STD 23786.818298
STN 24.708526
SVC 10.057227
SYP 12706.978479
SZL 19.892924
THB 37.407799
TJS 10.607096
TMT 4.03381
TND 3.371276
TOP 2.691625
TRY 48.364445
TTD 7.793501
TWD 35.559017
TZS 2821.36899
UAH 48.36892
UGX 4005.285154
USD 1.149234
UYU 45.764684
UZS 13779.312423
VES 257.063131
VND 30250.705342
VUV 140.303847
WST 3.220964
XAF 656.061896
XAG 0.024046
XAU 0.00029
XCD 3.105862
XCG 2.071465
XDR 0.81452
XOF 653.512127
XPF 119.331742
YER 274.149254
ZAR 20.119348
ZMK 10344.485926
ZMW 25.656102
ZWL 370.052798
Después de la ficción, la telerrealidad surcoreana alcanza éxito global
Después de la ficción, la telerrealidad surcoreana alcanza éxito global / Foto: ANTHONY WALLACE - AFP

Después de la ficción, la telerrealidad surcoreana alcanza éxito global

El desafío nace de la mitología griega: levantar una roca durante el máximo tiempo posible. El vendedor de coches Jo Jin-hyeong aguantó unas dos horas, en un programa de telerrealidad que puede suponer otro éxito global de la cultura surcoreana.

Tamaño del texto:

A la estela de películas como "Parásitos" o series como "El juego del calamar", la industria audiovisual apunta a los programas de telerrealidad como el próximo contenido surcoreano que puede popularizarse en el extranjero.

"100: Habilidad física", una nueva producción de Netflix, sigue a 100 hombres y mujeres en una magnífica condición física, incluidos ex deportistas olímpicos o soldados de unidades de élite, que se enfrentan a difíciles pruebas.

Es la primera producción sin guión en liderar la lista de visionados en lengua no inglesa de la plataforma, aprovechando la popularidad alcanzada por "Singles Inferno", un programa de citas que se convirtió en un éxito el año pasado.

Parte del encanto del programa son los participantes: Jo, que empezó a frecuentar el gimnasio como un enclenque adolescente y nunca se dedicó profesionalmente al deporte, descubrió que podía imponerse a algunas de las personas más fuertes del país.

El hombre de 41 años ganó una de las pruebas más brutales, inspirada en el castigo de Atlas de la mitología griega, en la que los competidores tenían que levantar y sostener en el aire una piedra enorme.

Jo aguantó dos horas y 14 minutos. "Cuando la levanté, pensé que iba a terminar en unos 30 minutos", dijo a la AFP. Pero se repitió: "Aguanta solo diez minutos más, luego diez minutos más..."

Terminó cuarto en el torneo, algo que nunca hubiera pensado.

"Empecé a ejercitarme en la escuela secundaria porque estaba demasiado flaco. Quería ser más fuerte", dice, emocionándose al pensar en su juventud.

- Honesto y auténtico -

En los últimos años, el contenido surcoreano ha conquistado el mundo. Un 60% de los usuarios de Netflix vieron algún producto del país asiático en 2022, según datos de la compañía.

La plataforma, que gastó más de 1 billón de wones (759 millones de dólares) para desarrollar contenido coreano entre 2015 y 2021, anunció que iba a expandir su producción de programas de telerrealidad de ese país este año.

"Los programas de no ficción coreana no viajaron antes de que Netflix los empezara a hacer globales", dijo Don Kang, vicepresidente de contenido surcoreano de la empresa.

"Hay algunas cosas que hemos hecho para hacer los programas más comprensibles para el público global", agregó.

Para el vendedor de coches Jo, una de las razones del éxito es el genuino compañerismo de los participantes.

"Nos animábamos uno a otro en cada prueba, nos consolábamos cuando alguien perdía", explicó a la AFP.

La "relativa honestidad" de la telerrealidad surcoreana es parte del encanto para el público extranjero, dijo Regina Kim, escritora de entretenimiento y experta en las producciones de ese país que vive en Nueva York.

"Es un soplo de aire fresco para la audiencia estadounidense que puede estar cansada de ver estrellas del reality emparejándose o luchando todo el tiempo", explicó a la AFP.

"Definitivamente, puede haber más reality shows coreanos que se popularicen en el extranjero", indicó.

- Seguidores globales -

"100: Habilidad física" causó cierta controversia al enfrentar concursantes de distintos géneros entre ellos, generando preguntas sobre si era justo o no. A la postre, los cinco mejores clasificados fueron hombres.

Pero Jang Eun-sil, una de las 23 mujeres compitiendo, dijo a la AFP que el formato era "original y refrescante" y que le ayudó a motivarse a lo largo de los desafíos.

"Solo di lo mejor de mí en cada momento, así que no tengo ningún lamento y nunca pensé que fuera injusto", afirmó esta luchadora de 32 años, alabada por el liderazgo que demostró durante el programa.

Aunque no ganó, competir le sirvió para llevar su deporte a una mayor audiencia, aseguró.

"Para ser honestos, la lucha es un deporte poco popular en Corea del Sur", explicó Jang, orgullosa de que gracias a ella más compatriotas se hayan dado cuenta de que existen mujeres luchadoras.

También notó una llegada de seguidores globales a sus redes sociales. "Planeo añadir subtítulos en inglés" al canal de YouTube, explicó.

L.Bartos--TPP