The Prague Post - Loas al mestizaje y crítica a las tiranías en el Congreso de la lengua española

EUR -
AED 4.220028
AFN 79.287277
ALL 96.313052
AMD 439.583517
ANG 2.056848
AOA 1053.714489
ARS 1675.098452
AUD 1.770007
AWG 2.068359
AZN 1.955621
BAM 1.95618
BBD 2.31465
BDT 140.087245
BGN 1.956334
BHD 0.433205
BIF 3389.811032
BMD 1.149088
BND 1.50085
BOB 7.940266
BRL 6.196576
BSD 1.149224
BTN 101.880815
BWP 15.514017
BYN 3.916631
BYR 22522.134317
BZD 2.310977
CAD 1.622478
CDF 2578.554524
CHF 0.930406
CLF 0.027736
CLP 1088.060695
CNY 8.192713
CNH 8.192306
COP 4437.76824
CRC 576.612145
CUC 1.149088
CUP 30.450845
CVE 110.743405
CZK 24.355739
DJF 204.216337
DKK 7.465071
DOP 73.714415
DZD 150.324943
EGP 54.637548
ERN 17.236327
ETB 175.379622
FJD 2.624169
FKP 0.881
GBP 0.880466
GEL 3.125058
GGP 0.881
GHS 12.565295
GIP 0.881
GMD 84.461432
GNF 9986.727919
GTQ 8.807713
GYD 240.398051
HKD 8.934072
HNL 30.278692
HRK 7.536638
HTG 150.465039
HUF 387.351985
IDR 19209.542031
ILS 3.756456
IMP 0.881
INR 101.846703
IQD 1505.305916
IRR 48376.625353
ISK 146.405136
JEP 0.881
JMD 184.465877
JOD 0.814738
JPY 176.393151
KES 148.519783
KGS 100.488103
KHR 4625.080797
KMF 489.511494
KPW 1034.150342
KRW 1660.289213
KWD 0.353115
KYD 0.957686
KZT 602.107103
LAK 24866.274657
LBP 102900.874153
LKR 350.188108
LRD 210.800276
LSL 19.890647
LTL 3.392959
LVL 0.695072
LYD 6.268285
MAD 10.698228
MDL 19.617815
MGA 5153.661749
MKD 61.561349
MMK 2412.20692
MNT 4121.442389
MOP 9.200989
MRU 45.734888
MUR 52.893014
MVR 17.701695
MWK 1995.966597
MXN 21.430426
MYR 4.81698
MZN 73.484552
NAD 19.891033
NGN 1657.342392
NIO 42.228937
NOK 11.721329
NPR 163.009704
NZD 2.03164
OMR 0.44182
PAB 1.149138
PEN 3.88045
PGK 4.840009
PHP 67.556012
PKR 322.783426
PLN 4.256049
PYG 8144.584035
QAR 4.183716
RON 5.085842
RSD 117.225394
RUB 93.130382
RWF 1665.60376
SAR 4.309501
SBD 9.457679
SCR 15.462056
SDG 690.022388
SEK 10.993847
SGD 1.500744
SHP 0.862114
SLE 26.655878
SLL 24095.810457
SOS 656.704014
SRD 44.239332
STD 23783.811651
STN 24.705402
SVC 10.055956
SYP 12707.45805
SZL 19.890987
THB 37.397036
TJS 10.605755
TMT 4.033301
TND 3.370855
TOP 2.691285
TRY 48.389765
TTD 7.792516
TWD 35.518668
TZS 2829.629896
UAH 48.362806
UGX 4004.778887
USD 1.149088
UYU 45.7589
UZS 13777.571209
VES 257.030641
VND 30245.158028
VUV 140.118559
WST 3.22414
XAF 655.97897
XAG 0.023993
XAU 0.000289
XCD 3.105469
XCG 2.071203
XDR 0.814417
XOF 653.42927
XPF 119.331742
YER 274.115422
ZAR 20.069106
ZMK 10343.174693
ZMW 25.652859
ZWL 370.006024
Loas al mestizaje y crítica a las tiranías en el Congreso de la lengua española
Loas al mestizaje y crítica a las tiranías en el Congreso de la lengua española / Foto: Gogo Lobato - AFP/Archivos

Loas al mestizaje y crítica a las tiranías en el Congreso de la lengua española

El IX Congreso internacional de la lengua española empezó el lunes en la ciudad andaluza de Cádiz con una defensa del mestizaje, pero también con una crítica dura a la tiranía por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, castigado por el gobierno de Daniel Ortega.

Tamaño del texto:

En Nicaragua "siempre hemos estado huyendo de algo: terremotos y huracanes, guerras civiles, pestes y tiranos", explicó Ramírez en su discurso en el Gran Teatro Falla de Cádiz, en el acto que inauguró este congreso que durará hasta el jueves.

"Las tiranías castigan las burlas y ficciones de las novelas mandando prohibirlas, y quien las escribe debe pagar con el destierro", prosiguió el escritor premio Cervantes.

"Las arbitrariedades caprichosas que se adueñan de la cabeza de los tiranos creen suya la facultad de hacerte desaparecer", continuó Ramírez, presente en Cádiz junto a otra compatriota suya también desterrada y despojada de su nacionalidad, Gioconda Belli.

Son dos de los más de 300 participantes, entre expertos, académicos y escritores en este congreso internacional que cada tres años aborda el estado y porvenir del español y que debía haberse celebrado en Arequipa, pero la inestabilidad política y disturbios en Perú lo impidieron.

- La incomodidad del mestizaje -

El tema de esta cita, descrita en el acto inaugural por el rey Felipe VI de España como "el acontecimiento más relevante del idioma español", es "Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro".

"Algunos teóricos se incomodan con la palabra mestizaje, porque piensan que esconde en su interior una ofensa al indígena", sostuvo el director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero.

"Sin desconocer que hay mucho mestizo que desprecia al indígena, igual que hay mucho blanco supremacista que desprecia al mestizo, me atrevo a asumir otra conciencia del mestizaje (...) como un sentido de pertenencia abierto, vecinal", prosiguió.

El potencial del español fue destacado por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que recordó que "es un idioma materno para 500 millones de personas, que se convierten en 600 millones si les añadimos aquellos que son hablantes no nativos".

"Nuestro idioma es un idioma global, uno de los pocos idiomas globales del planeta", añadió Albares.

"La lengua española, territorio común de lo uno y lo diverso, mantiene a lo largo de los años su unidad, y respeta los matices de sus 500 millones de hablantes y sus mundos anchos, pero nunca ajenos", sostuvo García Montero.

- "Estén al 'liquindoi' y aprovechen 'la collá'" -

El CILE se celebró por primera vez en Zacatecas, México, en 1997, y es la segunda vez que tiene lugar en España, tras Valladolid en 2001.

En Cádiz se abordarán temas tan diversos como el de los indigenismos en el diccionario, el rap en español, la adopción del cajón peruano por el flamenco, la construcción de un diccionario gastronómico panhispánico o las hablas andaluzas en el español de América.

Cádiz fue el puerto del comercio con América a partir de 1680, y, entre las hablas andaluzas, es conocida por su facilidad para crear nuevas voces y agrandar un léxico muy singular.

El alcalde de la ciudad, José María González Santos, más conocido como Kichi, hizo gala del habla gaditana en su intervención en la sesión inaugural.

"Señoras y señores, estén al 'liquindoi', aprovechen 'la collá' y la 'conviá', disfruten del 'tangai', para que cuando les toque 'guannajarse' puedan decir con orgullo que este congreso ha sido un 'bastinazo'", soltó.

Dicho de otro modo: "señoras y señores, estén atentos, aprovechen la oportunidad y la invitación, disfruten de la fiesta, para que cuando les toque irse, puedan decir con orgullo que este congreso ha sido algo muy grande"

C.Zeman--TPP