The Prague Post - MC Millaray, la voz rapera de los mapuche que pelean por la tierra en Chile

EUR -
AED 4.276965
AFN 80.938486
ALL 98.029532
AMD 445.164934
ANG 2.084366
AOA 1067.931021
ARS 1573.343384
AUD 1.785663
AWG 2.099177
AZN 1.973424
BAM 1.966322
BBD 2.34534
BDT 141.708291
BGN 1.956934
BHD 0.439048
BIF 3439.039617
BMD 1.164592
BND 1.501428
BOB 8.044079
BRL 6.316866
BSD 1.164124
BTN 102.226018
BWP 15.706112
BYN 3.955952
BYR 22825.999491
BZD 2.341339
CAD 1.6038
CDF 3342.378873
CHF 0.932681
CLF 0.028757
CLP 1128.12873
CNY 8.331497
CNH 8.304896
COP 4692.268511
CRC 586.133926
CUC 1.164592
CUP 30.861683
CVE 110.927581
CZK 24.537542
DJF 206.97167
DKK 7.464836
DOP 73.514811
DZD 151.306255
EGP 56.579873
ERN 17.468877
ETB 166.426473
FJD 2.631337
FKP 0.864831
GBP 0.862456
GEL 3.138591
GGP 0.864831
GHS 12.985543
GIP 0.864831
GMD 83.296287
GNF 10108.656887
GTQ 8.923752
GYD 243.460684
HKD 9.076072
HNL 30.756461
HRK 7.535609
HTG 152.375371
HUF 397.256205
IDR 19036.650657
ILS 3.880676
IMP 0.864831
INR 102.051375
IQD 1525.615272
IRR 48985.644091
ISK 142.988601
JEP 0.864831
JMD 186.045542
JOD 0.825672
JPY 171.333
KES 150.407173
KGS 101.727046
KHR 4665.355101
KMF 493.209885
KPW 1048.109171
KRW 1615.579791
KWD 0.355888
KYD 0.970196
KZT 627.749129
LAK 25242.527746
LBP 104289.196769
LKR 351.872896
LRD 235.247493
LSL 20.601285
LTL 3.438736
LVL 0.70445
LYD 6.317926
MAD 10.567215
MDL 19.244059
MGA 5196.988652
MKD 61.579247
MMK 2445.259326
MNT 4188.686867
MOP 9.333564
MRU 46.525193
MUR 53.606172
MVR 17.935797
MWK 2022.895726
MXN 21.710209
MYR 4.912831
MZN 74.408837
NAD 20.60195
NGN 1791.945374
NIO 42.868117
NOK 11.73671
NPR 163.561227
NZD 1.984668
OMR 0.447779
PAB 1.164134
PEN 4.136048
PGK 4.82793
PHP 66.437048
PKR 328.2408
PLN 4.266015
PYG 8415.0294
QAR 4.240104
RON 5.066905
RSD 117.178908
RUB 93.634799
RWF 1682.835167
SAR 4.370052
SBD 9.56167
SCR 17.223016
SDG 699.333586
SEK 11.064443
SGD 1.495796
SHP 0.915186
SLE 27.123746
SLL 24420.905612
SOS 665.563085
SRD 44.844664
STD 24104.699181
STN 24.922265
SVC 10.186509
SYP 15141.523145
SZL 20.601943
THB 37.679787
TJS 11.088784
TMT 4.087717
TND 3.35926
TOP 2.72759
TRY 47.811525
TTD 7.91539
TWD 35.569896
TZS 2916.757429
UAH 48.091843
UGX 4148.197289
USD 1.164592
UYU 46.559141
UZS 14499.168077
VES 167.925702
VND 30692.817173
VUV 139.654347
WST 3.117186
XAF 659.488801
XAG 0.02992
XAU 0.000342
XCD 3.147368
XCG 2.098127
XDR 0.816439
XOF 656.18051
XPF 119.331742
YER 279.676486
ZAR 20.608075
ZMK 10482.725452
ZMW 27.212734
ZWL 374.998088
MC Millaray, la voz rapera de los mapuche que pelean por la tierra en Chile
MC Millaray, la voz rapera de los mapuche que pelean por la tierra en Chile / Foto: MARTIN BERNETTI - AFP

MC Millaray, la voz rapera de los mapuche que pelean por la tierra en Chile

Lleva trenzas largas, su nombre tatuado en la mano derecha y furia en la voz. A sus 17 años, la rapera mapuche chilena MC Millaray propaga por el mundo la causa centenaria de su pueblo por el derecho a la tierra.

Tamaño del texto:

Sus letras mezclan el castellano y el mapudungún, la lengua mapuche: "A los cuatro vientos yo le quiero gritar/que yo al mapuche voy a representar. Mis tierras ancestrales ya se deben levantar".

Por estos días Millaray Jara Collio graba en Santiago y Nueva York su primer disco a nivel profesional. Sus letras ("siempre he hecho música con contenido", enfatiza) abrazan el reclamo de la mayor etnia originaria chilena.

Los mapuche representan el 9% de los casi 20 millones de chilenos. Asentados en el sur del país, en las empobrecidas regiones de La Araucanía y de BioBío, exigen la devolución de territorios que consideran suyos y que hoy están en manos de empresas forestales o de productores agrícolas.

Grupos radicales han atizado el conflicto mediante la toma de vías o la quema de casas o maquinaria, forzando el envío de militares a la zona. Una veintena de personas han muerto en los últimos 25 años en medio de las disputas.

"Aprendí con mi familia. Tres generaciones de mujeres, que transformamos nuestros dolores en lucha. Cuando hablo, no hablo solamente yo: se escuchan más voces detrás, y eso es lo más hermoso", asegura MC Millaray en conversación con la AFP.

- "Arrebatada de mi lengua" -

Millaray, flor de oro en mapudungún, entra a los estudios de grabación con minifalda negra, botines blancos y una pañoleta atada a la cabeza. Apenas se pone los audífonos su gesto se endurece.

Nacida y educada en Santiago, un día buscó a su bisabuela (hoy de 98 años) en La Araucanía, para que le enseñara la lengua de los ancestros y así incorporarla en sus combativas letras. "Nací arrebatada de mi lengua. Yo he ido fortaleciendo sola, mi identidad, mi lengua", se enorgullece.

Sus padres, Claudia y Alexis, la introdujeron en el rap. De pequeña subía a la tarima con su papá, y es él quien ahora le hace los coros a su hija.

Comenzó a rapear a los cinco años y a los siete hizo su primera grabación. En la escuela protestó por la forma en que se trataba a los mapuches en clases de Historia. "Siempre he hecho saber mi opinión y ha hecho que la respeten", recuerda.

La joven rapera cantó en los cierres de campaña del hoy presidente Gabriel Boric, en septiembre del año pasado, en los que promovía la aprobación de una nueva Constitución, alternativa que finalmente fue rechazada por una mayoría de chilenos.

- "No callaré" -

Su carrera dio un vuelco cuando una de sus artistas favoritas, la rapera franco-chilena Ana Tijoux, la amadrinó. En 2020, juntas grabaron el tema "Rebelión de octubre".

En el disco que está preparando, MC Millaray le recita a la tierra herida y a los que otrora fueron sus guardianes antes de migrar a la ciudad:

"Supe que aquel bosque nativo que tú, cuando eras joven, cuidabas, ahora es un monocultivo y tiene a nuestra Madre Tierra devastada. Que mientras no estabas, el río se secaba y estos días de sequía te tienen fuertemente atacada. Lo siento por mi silencio, pero desde hoy no callaré, no callaré, te lo prometo".

Con 33.000 seguidores en Instagram, algunos de sus videos en Youtube tienen más de 90.000 visualizaciones. "Estamos formando y fortaleciendo la identidad, defendiendo nuestras raíces, nuestro territorio, la protección, el cuidado y la lucha de nuestro pueblo-nación mapuche", proclama.

Millaray, quien ya cantó en Argentina, Ecuador y Estados Unidos, prevé pronto visitar Colombia y completar la grabación de su disco en Nueva York en julio.

Y entre sus planes también está estudiar Derecho, moverse entre los escenarios y los tribunales siempre con las banderas mapuche: "Sería un buen aporte a lo que lo que he creado desde muy pequeña. Siempre está el querer hacer una defensa. Qué mejor herramienta que el estudio en algo que también a mí me respalde a futuro".

R.Rous--TPP