The Prague Post - La Abadía de Westminster, lugar clave en la historia de la monarquía británica

EUR -
AED 4.289452
AFN 79.854676
ALL 97.622391
AMD 446.293796
ANG 2.090452
AOA 1071.049114
ARS 1558.081834
AUD 1.788012
AWG 2.105306
AZN 1.985049
BAM 1.95665
BBD 2.351821
BDT 141.991658
BGN 1.956918
BHD 0.440376
BIF 3482.912402
BMD 1.167992
BND 1.498451
BOB 8.068504
BRL 6.324093
BSD 1.167707
BTN 102.22639
BWP 15.689813
BYN 3.969023
BYR 22892.646789
BZD 2.34842
CAD 1.605791
CDF 3352.137754
CHF 0.93642
CLF 0.02883
CLP 1130.99027
CNY 8.355802
CNH 8.314539
COP 4702.978925
CRC 589.455962
CUC 1.167992
CUP 30.951793
CVE 110.312902
CZK 24.532569
DJF 207.930291
DKK 7.464463
DOP 73.481908
DZD 151.518229
EGP 56.656144
ERN 17.519883
ETB 167.365176
FJD 2.635458
FKP 0.867356
GBP 0.864653
GEL 3.147707
GGP 0.867356
GHS 13.369806
GIP 0.867356
GMD 83.489841
GNF 10123.395933
GTQ 8.950887
GYD 244.296082
HKD 9.103921
HNL 30.565273
HRK 7.534245
HTG 152.786345
HUF 396.661563
IDR 19101.285763
ILS 3.883808
IMP 0.867356
INR 102.30683
IQD 1529.764277
IRR 49128.736002
ISK 142.997183
JEP 0.867356
JMD 186.250877
JOD 0.828132
JPY 171.50739
KES 151.091748
KGS 102.031474
KHR 4680.032234
KMF 494.64548
KPW 1051.169438
KRW 1617.972535
KWD 0.356927
KYD 0.973023
KZT 627.772601
LAK 25337.002213
LBP 104563.705221
LKR 353.073317
LRD 234.111659
LSL 20.630058
LTL 3.448778
LVL 0.706507
LYD 6.337752
MAD 10.527972
MDL 19.45945
MGA 5135.229897
MKD 61.566734
MMK 2452.398988
MNT 4200.916985
MOP 9.374871
MRU 46.619244
MUR 53.739005
MVR 17.991347
MWK 2024.679187
MXN 21.786266
MYR 4.917545
MZN 74.631746
NAD 20.630058
NGN 1793.673999
NIO 42.968658
NOK 11.758884
NPR 163.562024
NZD 1.984775
OMR 0.449097
PAB 1.167707
PEN 4.1463
PGK 4.941146
PHP 66.49963
PKR 331.089171
PLN 4.264048
PYG 8439.664798
QAR 4.268153
RON 5.071769
RSD 117.128591
RUB 94.026181
RWF 1690.734176
SAR 4.382459
SBD 9.589588
SCR 16.584534
SDG 701.374775
SEK 11.075246
SGD 1.497804
SHP 0.917858
SLE 27.202247
SLL 24492.209713
SOS 667.289761
SRD 44.986968
STD 24175.080023
STN 24.510643
SVC 10.217437
SYP 15185.733327
SZL 20.625957
THB 37.703056
TJS 10.999376
TMT 4.099653
TND 3.416183
TOP 2.735556
TRY 48.058321
TTD 7.925442
TWD 35.631006
TZS 2928.305885
UAH 48.136102
UGX 4148.801555
USD 1.167992
UYU 46.730292
UZS 14494.29393
VES 168.416011
VND 30805.793829
VUV 140.062109
WST 3.126287
XAF 656.241963
XAG 0.02993
XAU 0.000342
XCD 3.156558
XCG 2.104414
XDR 0.816154
XOF 656.241963
XPF 119.331742
YER 280.493412
ZAR 20.660485
ZMK 10513.335107
ZMW 27.351877
ZWL 376.093006
La Abadía de Westminster, lugar clave en la historia de la monarquía británica
La Abadía de Westminster, lugar clave en la historia de la monarquía británica / Foto: Marco BERTORELLO - AFP

La Abadía de Westminster, lugar clave en la historia de la monarquía británica

La Abadía de Westminster, donde el 6 de mayo será coronado oficialmente el rey Carlos III, ha sido escenario de momentos clave en la historia de la monarquía británica durante casi mil años.

Tamaño del texto:

En este lugar, situado ahora en el centro de Londres, frente a la sede del Parlamento y cerca del Palacio de Buckingham, el rey Eduardo el Confesor construyó en la década de 1040 una iglesia de piedra sobre el emplazamiento de un antiguo monasterio benedictino fundado hacia 960.

La construcción de la imponente abadía gótica que hoy conocemos comenzó bajo el reinado de Enrique III en 1245.

Ha sido escenario de coronaciones, bodas y funerales de múltiples reyes, así como celebraciones por el largo reinado de Isabel II, cuyo fallecimiento en septiembre de 2022 dio paso a un nuevo capítulo de la realeza, ahora encabezada por su hijo Carlos III.

- Coronaciones -

Guillermo el Conquistador fue el primero en ser coronado en la abadía en 1066.

Hasta la fecha, la Abadía ha acogido 39 coronaciones.

En 1953, la princesa Isabel fue coronada Isabel II en la "silla de la coronación", un trono fabricado en 1300-1301.

En su día contenía la "piedra del destino", que se utilizó durante siglos para coronar a los reyes de Escocia.

Este bloque de arenisca fue robado brevemente por estudiantes escoceses en una audaz aventura en 1950, y accidentalmente se partió en dos.

En 1996, en pleno auge del sentimiento independentista, la piedra fue devuelta simbólicamente a Escocia. Pero se acordó que sería devuelta del castillo de Edimburgo a Westminster para las coronaciones.

- Bodas -

El edificio también ha sido escenario de bodas reales, la mayoría desde la Primera Guerra Mundial.

La primera fue la boda del rey Enrique I con la princesa Matilde de Escocia el 11 de noviembre de 1100.

Los abuelos de Carlos III, el príncipe Alberto (más tarde rey Jorge VI) e Isabel Bowes-Lyon se casaron allí en 1923.

Y antes de convertirse en reina, su madre, la entonces princesa Isabel, se casó con Philip Mountbatten en Westminster en 1947, en plena posguerra mundial.

La tía del rey, la princesa Margarita, y sus hermanos Ana y Andrés, también se casaron allí.

La última boda real celebrada en Westminster fue la de su hijo mayor y ahora heredero al trono, el príncipe Guillermo, que se casó con Catalina en 2011.

Catorce años antes, en 1997, Guillermo asistió allí al funeral de su madre, la princesa Diana, fallecida en un accidente de coche en París.

- Funerales -

Se calcula que 18 monarcas británicos están enterrados en la Abadía. El rey Jorge II fue el último, en 1760.

Unas 3.300 personas han celebrado allí sus funerales, entre ellas figuras ilustres de la historia británica como Charles Dickens, Rudyard Kipling, Henry Purcell y ocho primeros ministros.

El funeral de la reina Isabel II se celebró allí el 19 de septiembre ante 2.000 invitados.

Las cenizas del astrofísico Stephen Hawking se depositaron también en la abadía, entre las tumbas de Isaac Newton y Charles Darwin.

En este lugar está asimismo la sepultura del soldado desconocido, cuyo cuerpo fue repatriado desde la Europa continental tras la Primera Guerra Mundial.

- Separación entre nave y coro -

La abadía, cuyo nombre completo es Collegiate Church of St Peter, Westminster, tiene el estatuto de "peculiaridad real", lo que significa que está exenta de otra jurisdicción eclesiástica que la del propio rey, líder de la Iglesia de Inglaterra.

Puede albergar a unas 2.200 personas, aunque la mayoría no podrá ver la coronación de Carlos III debido al muro que separa la nave del coro.

Los miembros de la familia real se sentarán lo más cerca posible del trono.

En 1953, unas 8.250 personas asistieron a la coronación de Isabel II, gracias a unas gradas instaladas para la ocasión.

Una vidriera inaugurada en 2018 celebra el reinado de la monarca más longeva de la historia británica. Creada por el pintor David Hockney, representa la campiña del norte de Inglaterra en primavera.

W.Cejka--TPP