The Prague Post - Nueva vuelta de tuerca contra la información en Rusia en pleno conflicto con Ucrania

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
Nueva vuelta de tuerca contra la información en Rusia en pleno conflicto con Ucrania
Nueva vuelta de tuerca contra la información en Rusia en pleno conflicto con Ucrania

Nueva vuelta de tuerca contra la información en Rusia en pleno conflicto con Ucrania

Rusia allanó el camino este viernes para aprobar un texto con duras penas de prisión y multas para aquellos que publiquen "falsas informaciones" sobre el ejército, una vuelta de tuerca más de la represión interna en plena invasión de Ucrania.

Tamaño del texto:

Los diputados de la cámara baja del Parlamento ruso (la Duma) adoptaron por unanimidad una enmienda que prevé penas de hasta 15 años de prisión si se divulgan informaciones que busquen "desacreditar" a las fuerzas armadas.

Otra enmienda que salió adelante este viernes contempla sanciones para aquellos que pidan "sanciones contra Rusia", justo cuando el país se enfrenta a grandes penalidades por parte de los países occidentales por el ataque a Ucrania.

Estos textos se aplican tanto a medios como a particulares. Si son aprobados por la cámara alta el viernes, vendrían a reforzar el arsenal de las autoridades en su guerra informativa, paralela a la ofensiva en Ucrania.

El presidente de la comisión para la política de información de la Duma, Alexander Jinshtein, citado por la agencia de noticias Interfax, indicó que la "ley se aplica a todos los ciudadanos, no sólo a los de Rusia".

Con el objetivo de controlar aún más la información que la población rusa recibe del conflicto, las autoridades acentuaron la presión sobre los pocos medios independientes que seguían trabajando en el país a pesar del clima hostil.

El viernes, el organismo ruso de regulación de medios, Roskomnadzor, anunció haber limitado el acceso a los portales de la edición en ruso de la cadena británica BBC y de la radiotelevisión internacional alemana Deutsche Welle, así como del portal independiente Meduza y de Radio Svoboda, antena rusa de RFE/RL (Radio Free Europe/Radio Liberty), medio financiado por el Congreso estadounidense.

También era complicado acceder, por momentos, a la red social Facebook, cuya sede están en Estados Unidos.

La víspera, la emblemática cadena de radio Ekho Moskvy (Ecos de Moscú) anunció su disolución por el acoso sufrido por su cobertura de la invasión de Ucrania. La cadena de televisión opositora rusa Dojd también anunció la suspensión, tras haber sido bloqueada por Roskomnadzor, por su manera de cubrir la invasión.

La página web de noticias Znak anunció a su vez el viernes que dejaba de trabajar "por la gran cantidad de restricciones que han surgido recientemente en el funcionamiento de medios en Rusia".

The Village, la agenda cultural de referencia en Moscú, tomó la decisión de cerrar su oficina en la capital rusa y trasladarla a Varsovia (Polonia).

- Operación policial contra Memorial -

Estas restricciones y cierres se producen en un año especialmente duro en Rusia para los medios independientes, la oposición política y la sociedad civil.

Numerosas publicaciones y periodistas han sido etiquetados como "agentes del extranjero", una categoría que les obliga a llevar a cabo pesadas gestiones administrativas, con el riesgo de ser perseguidos por ley ante la mínima falta.

El principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalni, fue detenido a su regreso a Rusia, después de haber sobrevivido a un intento de envenenamiento. Su movimiento fue desmantelado.

La justicia rusa decidió en diciembre el cierre de Memorial, una oenegé que era un pilar de la defensa de los derechos humanos y custodio de la memoria de millones de víctimas de crímenes de la Unión Soviética. Un veredicto confirmado tras un recurso el lunes.

La oenegé anunció el viernes que se estaba llevando a cabo una operación policial en sus oficinas en Moscú, lo que hace temer su cierre efectivo.

Otra organización no gubernamental, "Asistencia Cívica", centrada en la ayuda a los migrantes, también fue objeto de redadas de la policía el viernes. De momento, se desconocen las razones de ambas investigaciones.

- Detención de manifestantes -

Según un observatorio de derechos humanos en Rusia, OVD-Info, más de 8.000 personas fueron detenidas en el país (la mayoría en Moscú y San Petersburgo) desde el día 24 de febrero por haberse manifestado contra la invasión en Ucrania.

Aunque la represión afecta sobre todo a los rusos, también hay quien señala a organizaciones extranjeras.

El presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, señaló el viernes a las redes sociales con sede en Estados Unidos, que eran "usadas como armas" para difundir "el odio y las mentiras". Algo a lo que "debemos oponernos", explicó.

Valeri Fadeev, presidente del Consejo de Derechos Humanos del Kremlin, acusó a los medios extranjeros de propagar noticias falsas sobre el conflicto en Ucrania. "Hemos lanzado un proyecto (...) para contrarrestar la enorme cantidad de noticias falsas procedentes de Ucrania y los países occidentales", declaró.

P.Benes--TPP