The Prague Post - Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní

EUR -
AED 4.227677
AFN 75.976999
ALL 96.582594
AMD 440.403922
ANG 2.060576
AOA 1055.624075
ARS 1670.047324
AUD 1.768027
AWG 2.074986
AZN 1.95165
BAM 1.959172
BBD 2.31784
BDT 140.282667
BGN 1.95664
BHD 0.433983
BIF 3397.10664
BMD 1.151171
BND 1.504021
BOB 7.951894
BRL 6.172352
BSD 1.150806
BTN 102.130444
BWP 15.535143
BYN 3.922637
BYR 22562.958367
BZD 2.314544
CAD 1.623203
CDF 2556.751371
CHF 0.931425
CLF 0.027716
CLP 1087.284667
CNY 8.20411
CNH 8.204726
COP 4414.166523
CRC 577.70687
CUC 1.151171
CUP 30.506041
CVE 110.94412
CZK 24.367073
DJF 204.586455
DKK 7.464868
DOP 74.029145
DZD 150.502518
EGP 54.579105
ERN 17.26757
ETB 176.273106
FJD 2.625357
FKP 0.882597
GBP 0.88102
GEL 3.125447
GGP 0.882597
GHS 12.576552
GIP 0.882597
GMD 84.611386
GNF 10004.829585
GTQ 8.819179
GYD 240.770678
HKD 8.94924
HNL 30.344506
HRK 7.534532
HTG 150.702
HUF 386.744647
IDR 19235.382476
ILS 3.747811
IMP 0.882597
INR 101.970297
IQD 1508.034462
IRR 48478.697478
ISK 146.993437
JEP 0.882597
JMD 185.288911
JOD 0.816205
JPY 177.110006
KES 148.788825
KGS 100.670001
KHR 4635.766726
KMF 492.701793
KPW 1036.024863
KRW 1666.14213
KWD 0.353583
KYD 0.959076
KZT 604.526238
LAK 24994.810073
LBP 103087.394344
LKR 350.646563
LRD 210.232721
LSL 20.006795
LTL 3.39911
LVL 0.696332
LYD 6.279681
MAD 10.708189
MDL 19.725465
MGA 5180.271603
MKD 61.626787
MMK 2416.579332
MNT 4128.912994
MOP 9.217204
MRU 44.031908
MUR 52.953658
MVR 17.73376
MWK 1998.433611
MXN 21.401023
MYR 4.815332
MZN 73.629021
NAD 20.007569
NGN 1660.571243
NIO 42.328715
NOK 11.747606
NPR 163.407799
NZD 2.032986
OMR 0.442629
PAB 1.150811
PEN 3.886933
PGK 4.853364
PHP 67.886297
PKR 323.306512
PLN 4.256009
PYG 8147.022295
QAR 4.191446
RON 5.08392
RSD 117.221498
RUB 93.655496
RWF 1669.198451
SAR 4.317399
SBD 9.46703
SCR 15.819042
SDG 691.273817
SEK 10.997367
SGD 1.502692
SHP 0.863677
SLE 26.706583
SLL 24139.486982
SOS 657.905717
SRD 44.386868
STD 23826.922641
STN 24.692625
SVC 10.069331
SYP 12730.491831
SZL 20.00712
THB 37.36069
TJS 10.656619
TMT 4.0291
TND 3.407722
TOP 2.696163
TRY 48.474749
TTD 7.799594
TWD 35.600555
TZS 2831.659323
UAH 48.423745
UGX 4019.004614
USD 1.151171
UYU 45.768775
UZS 13799.668156
VES 261.629302
VND 30301.707735
VUV 140.372541
WST 3.229984
XAF 657.105105
XAG 0.023838
XAU 0.000289
XCD 3.111098
XCG 2.074015
XDR 0.815893
XOF 656.740611
XPF 119.331742
YER 274.551109
ZAR 20.015874
ZMK 10361.927073
ZMW 25.77804
ZWL 370.676703
Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní
Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní / Foto: OLI SCARFF - AFP

Habitantes de Birmingham luchan por salvar patrimonio gastronómico de origen pakistaní

Los restaurantes de "balti", plato de influencia pakistaní, eran tan emblemáticos de Birmingham que dieron nombre a un barrio. Pero ahora están al borde de la extinción y con ellos, una parte del patrimonio de la segunda ciudad del Reino Unido.

Tamaño del texto:

Especias, cilantro, cebollas, tomates, pimientos verdes, carne o pescado, todo ello cocinado al fuego en un cuenco ovalado de metal.

El tradicional "balti" fue creado por inmigrantes pakistaníes a mediados de los años 1970 para alimentar a los clientes de los pubs irlandeses del barrio.

Tuvo su momento de apogeo en la década de 1990, cuando más de 30 restaurantes lo servían en esta zona del sur de Birmingham, delimitada por Stratford Road, Taunton Road y Ladypool Road, que fue rebautizada "triángulo del balti".

Pero hoy sólo quedan cuatro, lamenta Andy Munro, de 72 años, oriundo del centro de la ciudad inglesa, que lucha junto a otros habitantes por salvar este "patrimonio de Birmingham".

Paseando por Ladypool Road, "el epicentro de lo que solía ser el triángulo del balti", señala los asadores, hamburgueserías y puestos de pasteles que los han sustituido. Son la muestra de los nuevos hábitos culinarios y de la fisonomía cambiante del barrio, cuya población se diversificó y cerraron los pubs irlandeses.

El barrio se puso de moda en los años 1990 y "los dueños de los locales comerciales pensaron que podían subir los alquileres. Pero eran negocios familiares y no podían pagar más", explica Munro.

En otros casos, los hijos de estas primeras generaciones de inmigrantes pakistaníes no quisieron continuar con la tradición familiar.

No fue el caso de Zaf Hussain, que se hizo cargo de "The Shababs", restaurante que durante mucho tiempo habían regentado su padre y su hermano.

En su pequeña cocina, explica y demuestra con pasión cómo se prepara el emblemático plato, que se sirve directamente en la fuente en que fue cocinado.

En un gesto que domina a la perfección, echa aceite en la fuente, curry en polvo, cilantro y otras especias, junto con trozos de pollo, que luego rocía con un poco de caldo.

El aroma cálido y picante llena la sala. En pocos minutos, está listo para comer.

- Legendario -

"Quiero conservar este legado. Quiero perpetuar este patrimonio para mi familia y para Birmingham", defiende este hombre que aprendió a cocinar "balti" cuando era adolescente.

"Es un plato legendario de Birmingham", insiste. Incluso el cuenco en el que se cocina se elabora en una fábrica a pocos kilómetros de la ciudad.

"Tenemos la responsabilidad de mantener esta tradición todo el tiempo que podamos (...) y seguir sirviendo hoy un plato que sabía igual hace 60 años. Ese es nuestro reto", agrega Shabaz Khan, hijo del propietario de "Shahi Nan Kabab", otro de los últimos supervivientes entre los restaurantes de balti.

Los clientes de los pubs fueron sustituidos por un público más familiar, al que le gusta tomarse su tiempo a la hora de comer, pero que sigue disfrutando del "balti".

Este plato "es el mejor del mundo", dice con entusiasmo, sentado en una mesa de "The Shababs", David Pariera, de 38 años, que viene a comer al barrio desde que era niño.

"Es triste oír que (los restaurantes) cierran, pero... vengan un viernes por la noche, los fines de semana está todo lleno", asegura.

El origen del nombre "balti" sigue sin estar claro, pero una explicación afirma que la palabra significa "cubo" en urdu, en referencia al cuenco en el que se prepara.

Para preservar el "auténtico balti", sus defensores intentaron que se reconociese su condición de patrimonio a nivel europeo. "Pero entonces se produjo el Brexit y, por desgracia, ya no fue posible", explica Munro, que ahora intenta implicar al ayuntamiento en su lucha.

Mientras tanto, Hussain no pierde la ambición y está haciendo obras para ampliar su local. "Aunque los restaurantes del barrio están en declive, nosotros seguimos siendo positivos y avanzando", afirma.

M.Soucek--TPP