The Prague Post - Nueva Zelanda recupera restos humanos indígenas robados

EUR -
AED 4.304897
AFN 79.966417
ALL 97.125648
AMD 446.579991
ANG 2.097979
AOA 1074.905707
ARS 1598.621673
AUD 1.789615
AWG 2.112886
AZN 1.995218
BAM 1.955712
BBD 2.354694
BDT 142.283625
BGN 1.958003
BHD 0.44078
BIF 3488.143712
BMD 1.172197
BND 1.504233
BOB 8.078638
BRL 6.347681
BSD 1.169148
BTN 103.190377
BWP 15.718296
BYN 3.950523
BYR 22975.070592
BZD 2.351295
CAD 1.621559
CDF 3370.067374
CHF 0.935554
CLF 0.028827
CLP 1136.579075
CNY 8.361109
CNH 8.353015
COP 4662.3911
CRC 592.373458
CUC 1.172197
CUP 31.063233
CVE 110.26006
CZK 24.392836
DJF 208.190672
DKK 7.46819
DOP 73.936687
DZD 152.090186
EGP 56.894451
ERN 17.582962
ETB 167.237607
FJD 2.640727
FKP 0.867989
GBP 0.86778
GEL 3.160175
GGP 0.867989
GHS 14.146366
GIP 0.867989
GMD 83.815689
GNF 10133.545962
GTQ 8.966598
GYD 244.599041
HKD 9.138572
HNL 30.630628
HRK 7.536995
HTG 152.803154
HUF 393.049557
IDR 19199.070852
ILS 3.92246
IMP 0.867989
INR 103.371995
IQD 1531.631375
IRR 49320.209098
ISK 143.184163
JEP 0.867989
JMD 187.071618
JOD 0.831115
JPY 172.787748
KES 151.283222
KGS 102.508894
KHR 4687.789962
KMF 492.913402
KPW 1054.928015
KRW 1625.249584
KWD 0.35813
KYD 0.974256
KZT 628.301849
LAK 25364.863516
LBP 104693.809148
LKR 353.014183
LRD 234.409497
LSL 20.667574
LTL 3.461195
LVL 0.70905
LYD 6.346716
MAD 10.625124
MDL 19.623121
MGA 5199.767022
MKD 61.537243
MMK 2461.373785
MNT 4214.817235
MOP 9.396079
MRU 46.8699
MUR 54.003223
MVR 18.063198
MWK 2027.20917
MXN 21.937908
MYR 4.951129
MZN 74.908442
NAD 20.667574
NGN 1793.462079
NIO 43.028072
NOK 11.77976
NPR 165.104602
NZD 1.989136
OMR 0.45031
PAB 1.169148
PEN 4.118115
PGK 4.879781
PHP 66.480649
PKR 331.752536
PLN 4.251282
PYG 8426.622441
QAR 4.273109
RON 5.078193
RSD 117.17475
RUB 95.159436
RWF 1693.424125
SAR 4.396014
SBD 9.639945
SCR 17.321524
SDG 703.901089
SEK 11.013142
SGD 1.506511
SHP 0.921163
SLE 27.253582
SLL 24580.39266
SOS 668.170062
SRD 45.572103
STD 24262.121162
STN 24.498902
SVC 10.229542
SYP 15241.028599
SZL 20.661074
THB 37.604376
TJS 11.048105
TMT 4.114413
TND 3.419047
TOP 2.745408
TRY 48.297463
TTD 7.934644
TWD 35.779214
TZS 2928.66878
UAH 48.192141
UGX 4112.815723
USD 1.172197
UYU 46.837901
UZS 14540.348513
VES 178.913169
VND 30946.01345
VUV 140.850769
WST 3.253371
XAF 655.927611
XAG 0.028579
XAU 0.000327
XCD 3.167922
XCG 2.107006
XDR 0.815763
XOF 655.927611
XPF 119.331742
YER 281.436367
ZAR 20.617406
ZMK 10551.186581
ZMW 27.912749
ZWL 377.44711
Nueva Zelanda recupera restos humanos indígenas robados
Nueva Zelanda recupera restos humanos indígenas robados / Foto: Marty Melville - AFP

Nueva Zelanda recupera restos humanos indígenas robados

Robados por ladrones de tumbas o vendidos por colonos como curiosidades macabras, los restos de indígenas de Nueva Zelanda están volviendo al país después de siglos en el exterior.

Tamaño del texto:

Después de la llegada del explorador británico Capitán James Cook a Nueva Zelanda en 1769, algunos colonos europeos desarrollaron una rara fascinación con los restos de los pueblos maorí y moriori, nativos de las Islas Chatham.

Para los comerciantes coloniales, los mayores trofeos eran cabezas tatuadas de guerreros y líderes indígenas.

En el nombre de una burda investigación científica, ladrones saquearon restos humanos indígenas de cementerios en todo el país, en especial en el siglo XIX, lo cual todavía enoja a muchos neozelandeses.

Desde 2003, expertos del museo nacional Te Papa en Wellington han recorrido el planeta en busca de los restos.

"Es importante para todos los pueblos indígenas cuyos ancestros fueron comercializados o robados y llevados al exterior, que los restos regresen", declaró a AFP Te Herekiekie Herewini, a cargo del programa de repatriación del museo.

Aseguró que el programa ha recuperado los restos de casi 900 indígenas, y calcula que los restos de 300 a 400 más siguen en instituciones alrededor del mundo.

- "Como una red criminal" -

La semana pasada, los restos de 95 antiguos neozelandeses, junto a seis cabezas tatuadas momificadas, fueron recuperadas de siete instituciones en Alemania.

En la cultura maorí, las calaveras, huesos y otras partes corporales son llamadas tupuna, o restos ancestrales.

Pero recuperar los restos es más que un asunto de logística.

Te Arikirangi Mamaku-Ironside, radicado en Copenhague y jefe de repatriación de Te Papa, se dedica a identificar los museos que tienen restos indígenas maori y a negociar su restitución.

"En un rompecabezas masivo tratar de determinar dónde se guardan los restos ancestrales de Nueva Zelanda, en museos estatales o colecciones privadas", comentó a AFP.

"Un ladrón de tumbas puede haberse llevado los restos de un solo lugar, pero su colección puede haberse repartido entre varios museos de varios países o continentes", explicó a la AFP.

"Conforme avanza el programa, el cuadro se aclara", dijo.

Mamaku-Ironside explicó que los primeros museos coloniales de Nueva Zelanda a menudo intercambiaban objetos con coleccionistas del exterior, con lo que los restos terminaban en museos de otros países.

"Hay una especie de red de intercambio", señaló. "Fue como una red criminal, salvo que no se consideraba ilegal porque el comercio de restos humanos no se consideraba contrario a la ética en aquella época", agregó.

Mamaku-Ironside dice que su primer abordaje es contactar a las instituciones para determinar los restos que guardan en sus colecciones.

Parte de su papel consiste en "establecer y confirmar" cuáles bienes "fueron ilegalmente recolectados y comercializados en Nueva Zelanda".

- "Aliviar el trauma" -

"Es muy importante no abordarlo como un maorí enojado, sino decir que en aras de la amistad vamos a trabajar juntos, así nos entendemos", explicó Mamaku-Ironside.

El programa apoyado por el gobierno, que cubre la logística y los costos de la repatriación, es un proceso delicado con un aspecto espiritual.

Antes de su recuperación, Mamaku-Ironside pide un tiempo a solas con los restos ancestrales.

"Nos presentamos, solo para que sepan quién somos, entonces explicamos nuestro propósito, de ayudar a crear un camino para que regresen a casa. Es muy espiritual, muy emocional", contó.

Después de llegar a Wellington, los restos son devueltos a su iwi, o tribu, después de una ceremonia powhiri para marcar su regreso.

Cuando eso ocurre, Mamaku-Ironside siente que ha hecho su trabajo.

"Se trata de sanar el trauma de tener a los ancestros robados, arrancados de su hogar", comentó.

"Incluso después de fallecidos, su viaje continúa (...) No termina hasta que regresen a su comunidad".

S.Janousek--TPP