The Prague Post - El turismo musical prospera en Liverpool con una "pequeña ayuda" de los Beatles

EUR -
AED 4.304897
AFN 79.966417
ALL 97.125648
AMD 446.579991
ANG 2.097979
AOA 1074.905707
ARS 1598.621673
AUD 1.789615
AWG 2.112886
AZN 1.995218
BAM 1.955712
BBD 2.354694
BDT 142.283625
BGN 1.958003
BHD 0.44078
BIF 3488.143712
BMD 1.172197
BND 1.504233
BOB 8.078638
BRL 6.347681
BSD 1.169148
BTN 103.190377
BWP 15.718296
BYN 3.950523
BYR 22975.070592
BZD 2.351295
CAD 1.621559
CDF 3370.067374
CHF 0.935554
CLF 0.028827
CLP 1136.579075
CNY 8.361109
CNH 8.353015
COP 4662.3911
CRC 592.373458
CUC 1.172197
CUP 31.063233
CVE 110.26006
CZK 24.392836
DJF 208.190672
DKK 7.46819
DOP 73.936687
DZD 152.090186
EGP 56.894451
ERN 17.582962
ETB 167.237607
FJD 2.640727
FKP 0.867989
GBP 0.86778
GEL 3.160175
GGP 0.867989
GHS 14.146366
GIP 0.867989
GMD 83.815689
GNF 10133.545962
GTQ 8.966598
GYD 244.599041
HKD 9.138572
HNL 30.630628
HRK 7.536995
HTG 152.803154
HUF 393.049557
IDR 19199.070852
ILS 3.92246
IMP 0.867989
INR 103.371995
IQD 1531.631375
IRR 49320.209098
ISK 143.184163
JEP 0.867989
JMD 187.071618
JOD 0.831115
JPY 172.787748
KES 151.283222
KGS 102.508894
KHR 4687.789962
KMF 492.913402
KPW 1054.928015
KRW 1625.249584
KWD 0.35813
KYD 0.974256
KZT 628.301849
LAK 25364.863516
LBP 104693.809148
LKR 353.014183
LRD 234.409497
LSL 20.667574
LTL 3.461195
LVL 0.70905
LYD 6.346716
MAD 10.625124
MDL 19.623121
MGA 5199.767022
MKD 61.537243
MMK 2461.373785
MNT 4214.817235
MOP 9.396079
MRU 46.8699
MUR 54.003223
MVR 18.063198
MWK 2027.20917
MXN 21.937908
MYR 4.951129
MZN 74.908442
NAD 20.667574
NGN 1793.462079
NIO 43.028072
NOK 11.77976
NPR 165.104602
NZD 1.989136
OMR 0.45031
PAB 1.169148
PEN 4.118115
PGK 4.879781
PHP 66.480649
PKR 331.752536
PLN 4.251282
PYG 8426.622441
QAR 4.273109
RON 5.078193
RSD 117.17475
RUB 95.159436
RWF 1693.424125
SAR 4.396014
SBD 9.639945
SCR 17.321524
SDG 703.901089
SEK 11.013142
SGD 1.506511
SHP 0.921163
SLE 27.253582
SLL 24580.39266
SOS 668.170062
SRD 45.572103
STD 24262.121162
STN 24.498902
SVC 10.229542
SYP 15241.028599
SZL 20.661074
THB 37.604376
TJS 11.048105
TMT 4.114413
TND 3.419047
TOP 2.745408
TRY 48.297463
TTD 7.934644
TWD 35.779214
TZS 2928.66878
UAH 48.192141
UGX 4112.815723
USD 1.172197
UYU 46.837901
UZS 14540.348513
VES 178.913169
VND 30946.01345
VUV 140.850769
WST 3.253371
XAF 655.927611
XAG 0.028579
XAU 0.000327
XCD 3.167922
XCG 2.107006
XDR 0.815763
XOF 655.927611
XPF 119.331742
YER 281.436367
ZAR 20.617406
ZMK 10551.186581
ZMW 27.912749
ZWL 377.44711
El turismo musical prospera en Liverpool con una "pequeña ayuda" de los Beatles
El turismo musical prospera en Liverpool con una "pequeña ayuda" de los Beatles / Foto: Paul Ellis - AFP

El turismo musical prospera en Liverpool con una "pequeña ayuda" de los Beatles

"Esta es la casa más importante en la historia del grupo más importante de la música contemporánea", proclama Dale Roberts, guía de "Magical Mystery Tour", los autobuses turísticos que recorren los lugares donde los Beatles vivieron en Liverpool.

Tamaño del texto:

En esta ciudad del norte de Inglaterra, la economía se basa en "el fútbol y los Beatles", resume Victoria McDermott, directora de marketing de Cavern City Tours, empresa propietaria de los "Magical Mystery Tours" y del famoso Cavern Club, donde dieron sus primeros pasos los "cuatro fantásticos".

Los cerca de cuarenta pasajeros bajan del autocar para fotografiar o posar frente a la casita de ladrillo donde creció Paul McCarney, cerca de la famosa Penny Lane o del parque Strawberry Fields.

"Estoy muy emocionado", dice Graham Biley, músico "semiprofesional" que recibió esta visita como regalo por su 70º cumpleaños.

"No tarden o se quedarán en Strawberry Fields... forever", bromea Roberts, en una referencia al título de una de sus canciones más conocidas ante las risas de su público.

"La primera vez que oí 'The long and winding road when I was 10', lloré", explica Hiromi Beckstrom, una japonesa de 56 años, fan del legendario cuarteto, que ahora vive en Estados Unidos y hace este peregrinaje con su hija Alexandra.

Liverpool construyó su prosperidad en los siglos XVIII y XIX gracias al llamado "comercio triangular", es decir el tráfico de esclavos y materias primas, en los albores de la revolución industrial, cuenta Roberts por la megafonía entre dos paradas.

- Cuatro golpes de suerte -

Pero dos guerras mundiales, la Gran Depresión y la desindustrialización sumieron a la ciudad en un largo declive.

Liverpool "se benefició entonces de cuatro golpes de suerte ¡John, Paul, George y Ringo!", dice el guía sobre esta "pequeña ayuda" que recuerda al título de otra icónica canción.

Estatuas de Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Star pueden verse por toda la ciudad. Liverpool tiene dos museos dedicados a ellos, así como innumerables restaurantes, bares, tiendas de recuerdos... que generan grasos beneficios.

Un 48% de los impuestos comerciales recaudados en Liverpool provienen del turismo, explica a la AFP el concejal Harry Doyle. Se estima que el legado de los Beatles aporta unos 100 millones de libras (127 millones de dólares) anuales a las arcas municipales. Solo el Cavern Club reivindica 800.000 visitantes al año.

Pero no hay sólo leyendas del pasado. Maria Morgado, de 53 años, ha venido desde Portugal con su pareja para asistir a un concierto de la banda de ska Madness. Tras una noche "increíble", también visitaron el museo de los Beatles.

En el resto del Reino Unido, los nostálgicos de Oasis se dirigen a Mánchester, los de Belle & Sebastian a Glasgow y los fans de la cantante de soul Amy Winehouse a Camden, en Londres, para recogerse ante su estatua.

Hiromi y Alexandra también tienen prevista una visita a los célebres estudios Abbey Road, en la capital británica.

- Grandes festivales -

Por no hablar de la avalancha de grandes festivales de verano que acoge el país.

El más mítico, Glastobury, que comenzó el miércoles, atrae cada año a unas 200.000 personas a las afueras de un pueblo medieval del suroeste de Inglaterra. El cartel de este año incluye a los artistas británicos Elton John, Arctic Monkeys, Cat Stevens, Alison Goldfrapp, los estadounidenses Lizzo y Lana del Rey, y muchos más.

En total, la música, incluidas las grabaciones, generó 4.000 millones de libras en el Reino Unido en 2021, según las últimas cifras disponibles. Está aún muy lejos de los 5.800 millones de libras anteriores a la pandemia, pero la industria cree que el repunte está lanzado.

Otros países también sacan provecho de sus artistas: Graceland y Memphis, en Estados Unidos, por ejemplo, atraen a los fans de Elvis Presley, y el recuerdo de Bob Marley es un maná para Jamaica.

Un ejemplo del peso económico de las superestrellas musicales: el concierto de la estadounidense Beyonce en mayo en Estocolmo "probablemente" generó hasta 0,3 puntos porcentuales de inflación, según un economista de Danske Bank. Esto se debió a la afluencia de turistas que abarrotaron hoteles, restaurantes y tiendas, explica.

K.Pokorny--TPP