The Prague Post - El temor a una "deriva a la estadounidense" de tipo Fox News sacude la prensa de Francia

EUR -
AED 4.227677
AFN 75.976999
ALL 96.582594
AMD 440.403922
ANG 2.060576
AOA 1055.624075
ARS 1670.047324
AUD 1.768027
AWG 2.074986
AZN 1.95165
BAM 1.959172
BBD 2.31784
BDT 140.282667
BGN 1.95664
BHD 0.433983
BIF 3397.10664
BMD 1.151171
BND 1.504021
BOB 7.951894
BRL 6.172352
BSD 1.150806
BTN 102.130444
BWP 15.535143
BYN 3.922637
BYR 22562.958367
BZD 2.314544
CAD 1.623203
CDF 2556.751371
CHF 0.931425
CLF 0.027716
CLP 1087.284667
CNY 8.20411
CNH 8.204726
COP 4414.166523
CRC 577.70687
CUC 1.151171
CUP 30.506041
CVE 110.94412
CZK 24.367073
DJF 204.586455
DKK 7.464868
DOP 74.029145
DZD 150.502518
EGP 54.579105
ERN 17.26757
ETB 176.273106
FJD 2.625357
FKP 0.882597
GBP 0.88102
GEL 3.125447
GGP 0.882597
GHS 12.576552
GIP 0.882597
GMD 84.611386
GNF 10004.829585
GTQ 8.819179
GYD 240.770678
HKD 8.94924
HNL 30.344506
HRK 7.534532
HTG 150.702
HUF 386.744647
IDR 19235.382476
ILS 3.747811
IMP 0.882597
INR 101.970297
IQD 1508.034462
IRR 48478.697478
ISK 146.993437
JEP 0.882597
JMD 185.288911
JOD 0.816205
JPY 177.110006
KES 148.788825
KGS 100.670001
KHR 4635.766726
KMF 492.701793
KPW 1036.024863
KRW 1666.14213
KWD 0.353583
KYD 0.959076
KZT 604.526238
LAK 24994.810073
LBP 103087.394344
LKR 350.646563
LRD 210.232721
LSL 20.006795
LTL 3.39911
LVL 0.696332
LYD 6.279681
MAD 10.708189
MDL 19.725465
MGA 5180.271603
MKD 61.626787
MMK 2416.579332
MNT 4128.912994
MOP 9.217204
MRU 44.031908
MUR 52.953658
MVR 17.73376
MWK 1998.433611
MXN 21.401023
MYR 4.815332
MZN 73.629021
NAD 20.007569
NGN 1660.571243
NIO 42.328715
NOK 11.747606
NPR 163.407799
NZD 2.032986
OMR 0.442629
PAB 1.150811
PEN 3.886933
PGK 4.853364
PHP 67.886297
PKR 323.306512
PLN 4.256009
PYG 8147.022295
QAR 4.191446
RON 5.08392
RSD 117.221498
RUB 93.655496
RWF 1669.198451
SAR 4.317399
SBD 9.46703
SCR 15.819042
SDG 691.273817
SEK 10.997367
SGD 1.502692
SHP 0.863677
SLE 26.706583
SLL 24139.486982
SOS 657.905717
SRD 44.386868
STD 23826.922641
STN 24.692625
SVC 10.069331
SYP 12730.491831
SZL 20.00712
THB 37.36069
TJS 10.656619
TMT 4.0291
TND 3.407722
TOP 2.696163
TRY 48.474749
TTD 7.799594
TWD 35.600555
TZS 2831.659323
UAH 48.423745
UGX 4019.004614
USD 1.151171
UYU 45.768775
UZS 13799.668156
VES 261.629302
VND 30301.707735
VUV 140.372541
WST 3.229984
XAF 657.105105
XAG 0.023838
XAU 0.000289
XCD 3.111098
XCG 2.074015
XDR 0.815893
XOF 656.740611
XPF 119.331742
YER 274.551109
ZAR 20.015874
ZMK 10361.927073
ZMW 25.77804
ZWL 370.676703
El temor a una "deriva a la estadounidense" de tipo Fox News sacude la prensa de Francia
El temor a una "deriva a la estadounidense" de tipo Fox News sacude la prensa de Francia / Foto: Christophe Archambault - AFP

El temor a una "deriva a la estadounidense" de tipo Fox News sacude la prensa de Francia

Los temores de una "deriva a la estadounidense" de tipo Fox News en el paisaje mediático se dispararon en Francia después que un magnate conocido por sus ideas muy conservadoras sumara un diario de referencia a su creciente galaxia de medios.

Tamaño del texto:

La Comisión Europea validó el 9 de junio la adquisición por Vincent Bolloré del Journal du Dimanche (JDD), una institución de la prensa dominical con 140.000 ventas semanales, así como de la revista Paris Match y de la radio Europe 1, provocando temores sobre la pluralidad en los medios.

La decisión de poner al frente de la redacción del JDD a Geoffroy Lejeune, un controvertido periodista que hasta hace semanas estaba al frente del semanario ultraconservador Valeurs Actuelles, activó las alertas y provocó una huelga de sus periodistas, que decidieron prolongar este miércoles.

Con Lejeune como redactor jefe, esa revista caricaturizó en 2020 a la diputada izquierdista negra Danièle Obono como una esclava, lo que le valió una condena por injurias públicas con carácter racial, y en mayo una de sus últimas portadas titulaba: "Salvemos a los hombres blancos heterosexuales de 50 años".

"La redacción del JDD rechaza que un hombre cuyas ideas entran en total contradicción con los valores del diario lo dirija", indicó el comité de periodistas de la redacción, que cuenta con el apoyo de sindicatos y la oposición de izquierdas.

Incluso el gobierno del presidente centrista Emmanuel Macron expresó su inquietud, a través de la ministra de Cultura, Rima Abdul-Malak, que dijo "entender las preocupaciones". "¿Cómo no alarmarse?", se preguntó.

Bolloré, de 71 años, es un multimillonario próximo al catolicismo tradicionalista y, aunque siempre ha negado utilizar sus medios para promover sus opiniones, ha dejado un recuerdo amargo en todas las redacciones en las que se impuso.

Cuando su grupo Vivendi compró en 2015 Canal+, su cadena de información iTélé vivió al año siguiente una huelga de 31 días frente a unos dirigentes inflexibles. La mayoría de periodistas se marchó, la cadena pasó a llamarse CNews y su línea editorial se derechizó.

Durante la última campaña presidencial, el candidato ultra Éric Zemmour, exempleado de la cadena, aparecía diariamente en ella.

- "CNews rima con Fox News" -

"CNews rima con Fox News", asegura a la AFP Christophe Deloire, secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), para quien "finalmente ya no se sabe si los medios de comunicación son redacciones o partidos políticos".

Para Deloire, "se asiste a una deriva a la estadounidense (...) donde existe un riesgo de polarización y hace que los medios acaben sumidos en guerras ideológicas en lugar de buscar la realidad". "Esto no es un modelo democrático", agrega.

Francia sigue los pasos de países donde poderosos empresarios poseen controvertidos medios, como el australiano Rupert Murdoch, propietario del tabloide británico The Sun y de la cadena estadounidense Fox News, según Arnaud Mercier, profesor en Comunicación del Instituto Francés de la Prensa.

La estrategia de Bolloré, según Mercier, consiste en "hacerse con un medio existente, vaciarlo de un parte de su tono desfasado, liberal, para sustituirlo por líneas editoriales reaccionarias, conservadoras", en nombre de una "guerra cultural" contra la "ideología dominante" liberal.

Desde hace años, la extrema derecha teoriza la conquista de la "hegemonía cultural", según la fórmula del filósofo marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937), que debe preceder a la toma del poder por las urnas.

La líder ultraderechista Marine Le Pen, que cayó ante Macron en el balotaje de las presidenciales de 2017 y 2022, criticó el martes la "hipocresía" de la izquierda y del oficialismo, al calificar de insuficiente y subjetivo el tratamiento que el diario JDD hacía sobre su partido.

bur-pa-pr-jf/tjc/es

E.Soukup--TPP