The Prague Post - San Sebastián contempla el fin de la era colonial francesa y lo nuevo de Lucía Puenzo

EUR -
AED 4.239046
AFN 76.746858
ALL 96.810861
AMD 441.484728
ANG 2.066119
AOA 1058.463795
ARS 1674.561597
AUD 1.783245
AWG 2.080568
AZN 1.971471
BAM 1.959047
BBD 2.324142
BDT 140.829733
BGN 1.956905
BHD 0.435154
BIF 3404.327152
BMD 1.154268
BND 1.505602
BOB 7.973214
BRL 6.18421
BSD 1.153897
BTN 102.220407
BWP 15.525798
BYN 3.932735
BYR 22623.651564
BZD 2.320746
CAD 1.630294
CDF 2563.629414
CHF 0.931477
CLF 0.027772
CLP 1089.490138
CNY 8.226179
CNH 8.220979
COP 4397.991693
CRC 579.953605
CUC 1.154268
CUP 30.5881
CVE 110.447563
CZK 24.342324
DJF 205.136018
DKK 7.465695
DOP 74.242719
DZD 150.59983
EGP 54.596409
ERN 17.314019
ETB 177.171622
FJD 2.637791
FKP 0.884635
GBP 0.879189
GEL 3.133857
GGP 0.884635
GHS 12.611901
GIP 0.884635
GMD 84.842828
GNF 10016.60024
GTQ 8.842616
GYD 241.419051
HKD 8.974762
HNL 30.341152
HRK 7.536675
HTG 151.00961
HUF 386.11705
IDR 19282.045887
ILS 3.770076
IMP 0.884635
INR 102.34738
IQD 1511.698749
IRR 48609.108834
ISK 146.222531
JEP 0.884635
JMD 185.096756
JOD 0.818382
JPY 176.566045
KES 149.073267
KGS 100.940646
KHR 4631.696048
KMF 494.026971
KPW 1038.879561
KRW 1671.311076
KWD 0.35428
KYD 0.961698
KZT 607.296456
LAK 25067.543761
LBP 103333.952558
LKR 351.891656
LRD 211.16905
LSL 20.053347
LTL 3.408253
LVL 0.698205
LYD 6.309456
MAD 10.747465
MDL 19.754825
MGA 5203.623825
MKD 61.631874
MMK 2422.859871
MNT 4138.086574
MOP 9.239973
MRU 46.168314
MUR 53.096527
MVR 17.781457
MWK 2000.907382
MXN 21.495135
MYR 4.828248
MZN 73.826492
NAD 20.053347
NGN 1660.080071
NIO 42.46
NOK 11.792752
NPR 163.552342
NZD 2.050027
OMR 0.44382
PAB 1.154013
PEN 3.896724
PGK 4.939164
PHP 68.000808
PKR 326.288235
PLN 4.251121
PYG 8174.511987
QAR 4.205652
RON 5.086285
RSD 117.241313
RUB 94.067504
RWF 1676.685989
SAR 4.329086
SBD 9.492495
SCR 16.570497
SDG 693.132653
SEK 11.049137
SGD 1.505587
SHP 0.866
SLE 26.78214
SLL 24204.420961
SOS 659.490098
SRD 44.443356
STD 23891.015837
STN 24.540351
SVC 10.096733
SYP 12762.619919
SZL 20.03712
THB 37.400015
TJS 10.650751
TMT 4.039938
TND 3.416562
TOP 2.703415
TRY 48.608826
TTD 7.818958
TWD 35.74133
TZS 2839.276384
UAH 48.55596
UGX 4029.660792
USD 1.154268
UYU 45.955963
UZS 13812.831798
VES 262.333071
VND 30374.560761
VUV 141.016275
WST 3.258821
XAF 657.048755
XAG 0.024043
XAU 0.00029
XCD 3.119466
XCG 2.079628
XDR 0.818088
XOF 657.045904
XPF 119.331742
YER 275.295804
ZAR 20.069591
ZMK 10389.796945
ZMW 26.107267
ZWL 371.673805
San Sebastián contempla el fin de la era colonial francesa y lo nuevo de Lucía Puenzo
San Sebastián contempla el fin de la era colonial francesa y lo nuevo de Lucía Puenzo / Foto: Ander Gillenea - AFP

San Sebastián contempla el fin de la era colonial francesa y lo nuevo de Lucía Puenzo

"La isla roja", un retrato de los últimos días del dominio colonial francés de Madagascar, de Robin Campillo, y el estreno de "Los impactados", de la argentina Lucía Puenzo, fueron este jueves las principales propuestas del Festival internacional de cine de San Sebastián.

Tamaño del texto:

La jornada vio igualmente la exhibición al público de "Esta ambición desmedida", la serie documental de tres capítulos sobre el músico español C. Tangana, en un estadio Velódromo con sus 3.000 entradas vendidas.

"He puesto mi vida a disposición de mis amigos" realizadores, contó sobre el documental su protagonista, C. Tangana, en una entrevista con AFP.

Interpretada por el español Quim Gutiérrez y la francesa Nadia Tereszkiewicz, "L'île rouge" (La isla roja) compite por la Concha de Oro y está inspirada en la niñez de su director, el laureado Robin Campillo, pasada en parte en bases militares francesas en el extranjero.

Está ambientada en Madagascar a principios de los años 1970, en el crepúsculo del colonialismo, y su protagonista es Thomas, un niño de 10 años que ve, oye y adivina, mientras sueña con ser la intrépida heroína Fantômette.

"Es el retrato de un paraíso desde el que se ve el telón de hierro", explicó Campillo a la prensa tras el pase. "La ilusión del colonialismo, el paraíso, se acaba" y "la violencia está siempre entre bastidores".

Campillo, nacido en Marruecos en 1962, es el realizador, entre otras, de "120 battements par minute" ("120 pulsaciones por minuto"), Gran Premio del Jurado en Cannes, y guionista de "Entre les murs" ("La clase"), Palma de Oro en Cannes.

- El rayo de Lucía Puenzo -

La directora argentina Lucía Puenzo, nacida en 1976, asistió al estrenó en San Sebastián de su film "Los impactados".

Narra la historia de Ada, una muchacha que sobrevive al impacto de un rayo, no sin empezar a sufrir alucinaciones, descargas eléctricas y confusiones que le cambian la vida y la acercan a un grupo de afectados por el mismo accidente.

"Cuando un rayo te impacta, toda tu estructura física y mental queda pulverizada", le dice a Ada uno de los protagonistas al principio de la película.

Aunque tiene aires paranormales, la cinta recorre "un camino que podría ocurrirle a un sobreviviente" del impacto de un rayo, explicó Puenzo a los espectadores al término de la proyección.

Una de las secuelas de un episodio así son unas cicatrices que reflejan el recorrido del rayo en el cuerpo, conocidas como figuras de Lichtenberg. "Fue un poco a partir" del descubrimiento de estas cicatrices "que empezamos a pensar en esta historia", añadió la realizadora.

La cinta está protagonizada por la actriz chilena Mariana Di Girolamo.

Desde su exitoso primer largometraje "XXY" (2007), con el que logró el Gran Premio de la Crítica en Cannes y el Goya al mejor film extranjero, Puenzo ha dirigido cuatro películas largas más, y ha alternado su carrera de realizadora con la de guionista y novelista.

El film que se presenta en San Sebastián compite en la sección Horizontes Latinos, dedicada al cine latinoamericano, que, en esta edición, cuenta con una nutrida presencia de obras argentinas.

- Recta final sin favoritos -

De este modo, el certamen de la ciudad vasca que concluye el sábado entra en su recta final en todas las secciones, sin favoritos claros a su máximo galardón, la Concha de Oro.

Tras los pases de este jueves, la única película a competición que falta por exhibir, el viernes, es la japonesa "Great Absence" (Gran ausencia), del director Kei Chika-Ura.

La quiniela del Diario Vasco, la gran cabecera de San Sebastián, elaborada a partir de las puntuaciones de críticos españoles, sitúa como obra mejor valorada "All Dirt Roads Taste of Salt", de la debutante estadounidense Raven Jackson, seguida de "O Corno", de la directora local Jaione Camborda.

Abajo quedan películas que despertaron más expectativas entre los espectadores y les agradaron más, como "Un amor", de la española Isabel Coixet, o la argentina "Puan", de la dupla argentina María Alché y Benjamín Naishtat.

H.Vesely--TPP