The Prague Post - Para evitar el abismo, cumbre de Belém llama a no abandonar la lucha por el clima

EUR -
AED 4.239046
AFN 76.746858
ALL 96.810861
AMD 441.484728
ANG 2.066119
AOA 1058.463795
ARS 1674.561597
AUD 1.783245
AWG 2.080568
AZN 1.971471
BAM 1.959047
BBD 2.324142
BDT 140.829733
BGN 1.956905
BHD 0.435154
BIF 3404.327152
BMD 1.154268
BND 1.505602
BOB 7.973214
BRL 6.18421
BSD 1.153897
BTN 102.220407
BWP 15.525798
BYN 3.932735
BYR 22623.651564
BZD 2.320746
CAD 1.630294
CDF 2563.629414
CHF 0.931477
CLF 0.027772
CLP 1089.490138
CNY 8.226179
CNH 8.220979
COP 4397.991693
CRC 579.953605
CUC 1.154268
CUP 30.5881
CVE 110.447563
CZK 24.342324
DJF 205.136018
DKK 7.465695
DOP 74.242719
DZD 150.59983
EGP 54.596409
ERN 17.314019
ETB 177.171622
FJD 2.637791
FKP 0.884635
GBP 0.879189
GEL 3.133857
GGP 0.884635
GHS 12.611901
GIP 0.884635
GMD 84.842828
GNF 10016.60024
GTQ 8.842616
GYD 241.419051
HKD 8.974762
HNL 30.341152
HRK 7.536675
HTG 151.00961
HUF 386.11705
IDR 19282.045887
ILS 3.770076
IMP 0.884635
INR 102.34738
IQD 1511.698749
IRR 48609.108834
ISK 146.222531
JEP 0.884635
JMD 185.096756
JOD 0.818382
JPY 176.566045
KES 149.073267
KGS 100.940646
KHR 4631.696048
KMF 494.026971
KPW 1038.879561
KRW 1671.311076
KWD 0.35428
KYD 0.961698
KZT 607.296456
LAK 25067.543761
LBP 103333.952558
LKR 351.891656
LRD 211.16905
LSL 20.053347
LTL 3.408253
LVL 0.698205
LYD 6.309456
MAD 10.747465
MDL 19.754825
MGA 5203.623825
MKD 61.631874
MMK 2422.859871
MNT 4138.086574
MOP 9.239973
MRU 46.168314
MUR 53.096527
MVR 17.781457
MWK 2000.907382
MXN 21.495135
MYR 4.828248
MZN 73.826492
NAD 20.053347
NGN 1660.080071
NIO 42.46
NOK 11.792752
NPR 163.552342
NZD 2.050027
OMR 0.44382
PAB 1.154013
PEN 3.896724
PGK 4.939164
PHP 68.000808
PKR 326.288235
PLN 4.251121
PYG 8174.511987
QAR 4.205652
RON 5.086285
RSD 117.241313
RUB 94.067504
RWF 1676.685989
SAR 4.329086
SBD 9.492495
SCR 16.570497
SDG 693.132653
SEK 11.049137
SGD 1.505587
SHP 0.866
SLE 26.78214
SLL 24204.420961
SOS 659.490098
SRD 44.443356
STD 23891.015837
STN 24.540351
SVC 10.096733
SYP 12762.619919
SZL 20.03712
THB 37.400015
TJS 10.650751
TMT 4.039938
TND 3.416562
TOP 2.703415
TRY 48.608826
TTD 7.818958
TWD 35.74133
TZS 2839.276384
UAH 48.55596
UGX 4029.660792
USD 1.154268
UYU 45.955963
UZS 13812.831798
VES 262.333071
VND 30374.560761
VUV 141.016275
WST 3.258821
XAF 657.048755
XAG 0.024043
XAU 0.00029
XCD 3.119466
XCG 2.079628
XDR 0.818088
XOF 657.045904
XPF 119.331742
YER 275.295804
ZAR 20.069591
ZMK 10389.796945
ZMW 26.107267
ZWL 371.673805
Para evitar el abismo, cumbre de Belém llama a no abandonar la lucha por el clima

Para evitar el abismo, cumbre de Belém llama a no abandonar la lucha por el clima

Líderes mundiales llamaron este jueves a no abandonar la lucha por el clima para albergar todavía esperanzas de salvar el planeta y cargaron contra el negacionismo de Donald Trump, en una cumbre previa a la COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.

Tamaño del texto:

Apenas una treintena de jefes de Estado y de gobierno respondieron a la invitación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para acudir a esta ciudad fluvial, previa a la conferencia climática COP (10-21 de noviembre).

La cita de dos días se abrió poco después de que la ONU informara que el año 2025 se perfila como uno de los más cálidos jamás registrados, coronando más de una década de altas e inéditas temperaturas.

"Hemos fracasado" en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a la era preindustrial, dijo en Belém el secretario general de la ONU, António Guterres.

Pero "nunca estuvimos mejor equipados para contraatacar", con instrumentos como las energías renovables, agregó.

El anfitrión Lula también lanzó un llamamiento a actuar ya.

"La ventana de oportunidades" para salvar el planeta "se cierra rápidamente", advirtió en su discurso de apertura.

Cargó a la vez contra las mentiras de "fuerzas extremistas" que favorecen la "degradación ambiental".

El colombiano Gustavo Petro fue más explícito: "Donald Trump tiene una conducta personal de negación de la ciencia" y lleva a la humanidad "al abismo".

En la misma línea, el chileno Gabriel Boric afirmó que el presidente estadounidense sostiene que "la crisis climática no existe y eso es mentira".

Sin citar a Trump, el francés Emmanuel Macron pidió elegir la "ciencia frente a la ideología".

Ciento setenta países participan en la COP30, pero Estados Unidos, el segundo mayor contaminador del mundo después de China, no enviará una delegación.

Trump ignoró la conferencia. La segunda retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París se suma a un entorno internacional tenso, de guerras comerciales y conflictos.

La mayoría de los líderes del G20, incluidos China e India, tampoco asisten a la cita.

- Ritual amazónico -

"Nada empieza en la Amazonía sin un ritual", dijo a la AFP Walter Kumaruara, un hombre indígena de 29 años de la región, durante una ceremonia de pueblos amazónicos, frente al centro de negociaciones.

"Tantas caras de nuestra gente estampadas por la ciudad, pero nosotros no estamos dentro de este evento", lamentó.

Unos 870.000 indígenas viven en la Amazonía brasileña y sus tradiciones son consideradas clave para mantener en pie la mayor selva tropical del planeta.

Para la presidencia brasileña, el objetivo de la COP30 es salvar la cooperación internacional diez años después del Acuerdo de París.

Brasil no busca grandes decisiones en Belém: quiere que la COP30 consagre compromisos concretos y organice un seguimiento de las promesas pasadas, por ejemplo, sobre el desarrollo de energías renovables.

Lula lanzó este jueves un fondo dedicado a la protección de los bosques tropicales (TFFF). Noruega indicó que quiere invertir 3.000 millones de dólares, mientras Brasil anunció un aporte de 1.000 millones y Francia, de 575 millones.

- "No es caridad" -

Buena parte del mundo en desarrollo sigue insatisfecho tras el acuerdo del año pasado en Bakú sobre financiación climática y quiere volver a poner el tema sobre la mesa.

"No se trata de caridad, sino de necesidad", declaró a la AFP Evans Njewa, diplomático de Malaui que preside el grupo de los países menos desarrollados.

"Muchos de nuestros países no podrán adaptarse a un calentamiento que supere 2° C", confió a la AFP Ilana Seid, diplomática del archipiélago pacífico de Palaos y presidenta del grupo de pequeños estados insulares (Aosis).

La reunión de líderes antecede a la COP30, que ha supuesto un gran desafío logístico para Belém, una ciudad pobre y con reducida capacidad hotelera.

La elección de esta urbe encareció los precios y complicó la llegada de pequeñas delegaciones y ONG.

Las autoridades aprovecharon no obstante para dar una cara nueva a la ciudad de casi 1,4 millones de habitantes, de los cuales la mitad vive en favelas.

"Con las obras que se hicieron, Belém mejoró mucho: quedará un gran legado para nosotros, la ciudad está mucho más linda", dice Rosiane Brito, una empleada administrativa de 40 años.

Se movilizaron unos 10.000 agentes de las fuerzas del orden, así como 7.500 militares.

N.Kratochvil--TPP