The Prague Post - Cimafunk, el cinético artista cubano que hizo historia en Coachella

EUR -
AED 4.263418
AFN 80.102537
ALL 97.805681
AMD 445.92619
ANG 2.077667
AOA 1064.548062
ARS 1462.724764
AUD 1.78108
AWG 2.089625
AZN 1.970327
BAM 1.944607
BBD 2.345598
BDT 141.147534
BGN 1.956957
BHD 0.437671
BIF 3296.963587
BMD 1.160903
BND 1.488333
BOB 8.027791
BRL 6.449741
BSD 1.161713
BTN 99.666306
BWP 15.621083
BYN 3.801816
BYR 22753.692361
BZD 2.333468
CAD 1.592468
CDF 3350.365078
CHF 0.930493
CLF 0.029264
CLP 1122.987363
CNY 8.327139
CNH 8.339333
COP 4684.822731
CRC 585.927315
CUC 1.160903
CUP 30.763921
CVE 110.924556
CZK 24.670688
DJF 206.315482
DKK 7.464557
DOP 69.985049
DZD 151.058119
EGP 57.359856
ERN 17.41354
ETB 158.521228
FJD 2.646274
FKP 0.864129
GBP 0.866857
GEL 3.145847
GGP 0.864129
GHS 12.072602
GIP 0.864129
GMD 83.004803
GNF 10048.773236
GTQ 8.91568
GYD 242.949454
HKD 9.112744
HNL 30.589896
HRK 7.535649
HTG 152.532003
HUF 400.499527
IDR 18889.743909
ILS 3.905579
IMP 0.864129
INR 99.830142
IQD 1520.7825
IRR 48903.025148
ISK 142.419701
JEP 0.864129
JMD 185.651363
JOD 0.823043
JPY 172.712714
KES 150.339252
KGS 101.516991
KHR 4666.828971
KMF 492.948309
KPW 1044.839818
KRW 1610.334071
KWD 0.355118
KYD 0.968127
KZT 610.98309
LAK 25034.866299
LBP 103958.834524
LKR 349.756748
LRD 233.341266
LSL 20.814798
LTL 3.427844
LVL 0.702218
LYD 6.280324
MAD 10.519518
MDL 19.63299
MGA 5142.798473
MKD 61.604186
MMK 2437.527181
MNT 4161.658823
MOP 9.393231
MRU 46.110683
MUR 52.751702
MVR 17.871696
MWK 2015.92058
MXN 21.834054
MYR 4.939678
MZN 74.250898
NAD 20.815169
NGN 1775.66964
NIO 42.663115
NOK 11.895108
NPR 159.466089
NZD 1.948951
OMR 0.446358
PAB 1.161713
PEN 4.134022
PGK 4.798301
PHP 65.979972
PKR 330.451204
PLN 4.264226
PYG 8995.222163
QAR 4.226384
RON 5.07837
RSD 117.150452
RUB 90.639837
RWF 1667.636688
SAR 4.354117
SBD 9.658199
SCR 16.891204
SDG 697.121269
SEK 11.283068
SGD 1.491731
SHP 0.912287
SLE 26.062511
SLL 24343.553151
SOS 663.454797
SRD 43.492635
STD 24028.341446
SVC 10.164492
SYP 15093.882638
SZL 20.814972
THB 37.822193
TJS 11.105873
TMT 4.074768
TND 3.367202
TOP 2.718952
TRY 46.735626
TTD 7.886604
TWD 34.134141
TZS 3032.862341
UAH 48.579867
UGX 4164.031217
USD 1.160903
UYU 47.347461
UZS 14853.749195
VES 134.316236
VND 30343.093576
VUV 138.731534
WST 3.18577
XAF 652.202823
XAG 0.030725
XAU 0.000349
XCD 3.137398
XDR 0.811419
XOF 652.427167
XPF 119.331742
YER 280.183787
ZAR 20.804902
ZMK 10449.515398
ZMW 26.515374
ZWL 373.810187
Cimafunk, el cinético artista cubano que hizo historia en Coachella
Cimafunk, el cinético artista cubano que hizo historia en Coachella / Foto: VALERIE MACON - AFP

Cimafunk, el cinético artista cubano que hizo historia en Coachella

Cimafunk, un magnético artista que fusiona el ritmo caribeño con metales al estilo de Nueva Orleans, hizo historia este fin de semana como el primer artista nacido en Cuba en tocar en el festival de Coachella.

Tamaño del texto:

El músico ha colaborado con el rey del funk afrofuturista George Clinton y ha sido comparado con James Brown, mientras convoca multitudes en América del Norte y Europa.

"Estoy haciendo realidad mi sueño", dijo a la AFP entre bastidores este músico de 35 años, justo después de ofrecer un set cinético con su banda de nueve integrantes, The Tribe, en el festival de California.

Cimafunk redefine los ritmos tradicionales con influencias de funk, afrobeat y hip hop. Sus frenéticos shows en vivo son una exploración del movimiento y lo físico al ritmo de los metales.

Con gafas de sol extragrandes y con tachas, pantalones acampanados y sin camisa (se había quitado su capa con llamativos estampados mientras elevaba la temperatura de la tienda Gobi de Coachella con su actuación de alto voltaje), Cimafunk explicó que su música trata sobre el "alivio".

"Exploro lo que siento por dentro, la gente lo recibe y tienen una o dos horas de alivio", dijo. "Tienen esa hora de felicidad".

- Afrofusión -

El artista nació como Erik Alejandro Iglesias Rodríguez y creció en un pueblo al oeste de La Habana.

Estaba destinado a estudiar medicina (le viene de familia), pero decidió que era la música lo que le permitiría prosperar plenamente.

Lanzó su primer álbum, "Terapia", en 2017, y luego otro, de estudio, en 2021, "El alimento", que obtuvo gran éxito. Mientras, su base de fans a nivel mundial crecía y era nominado al Grammy.

Su música explora la identidad afrolatina en todo el continente americano.

La "cima" en Cimafunk se refiere a los cimarrones, africanos esclavizados que escaparon y formaron asentamientos libres. "La trata de esclavos fue muy larga e intensa entre La Habana y Nueva Orleans", explicó el músico.

"Cuando escribo hay la misma curación, la gente tiene los mismos remedios, la comunicación es muy similar, el estado de ánimo es muy similar", señaló.

"Y luego está el ritmo: hay música en todas partes y la gente simplemente toca música con el alma. Viven de la música, incluso cuando no son famosos... el ambiente es realmente saludable para mí".

Cimafunk dijo que actuar es en sí mismo una declaración política, y que tomar el derecho a "disfrutar" es un desafío. "Te conviertes en tu propia obra" de arte, "tu propio cuerpo, tu propia alma, tu propia mente, tu independencia de pensamiento".

"Pensar por ti mismo, en tu propio cerebro... eso es un arma".

El artista calificó como "un privilegio" ser comparado con James Brown, el difunto "padrino del soul", quien jugó un papel decisivo en la evolución del funk.

Mencionó también otras influencias, como Clinton, Marvin Gaye, Stevie Wonder y la baterista Sheila E. "Todos ellos son mis héroes musicales y nos abrieron la puerta".

Su banda es una tribu en varios sentidos, dijo. "Cuando tocamos juntos tenemos ese sentido tribal, un sentimiento tribal que va más allá de cualquier cosa de la mente consciente".

"Cuando subes a ese escenario, te olvidas de todo", afirmó.

El artista se está preparando para lanzar un nuevo álbum este verano boreal y también tocará en el famoso festival de jazz de Nueva Orleans a finales de abril.

Cuando pueda, Cimafunk regresará a Cuba. "Para mantener las raíces", dijo. "Es una vibra saludable, recarga las baterías cada vez".

H.Dolezal--TPP