The Prague Post - El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi

EUR -
AED 4.246129
AFN 76.623512
ALL 96.54103
AMD 442.200871
ANG 2.069568
AOA 1060.230437
ARS 1625.433059
AUD 1.781064
AWG 2.086932
AZN 1.96501
BAM 1.953595
BBD 2.325275
BDT 140.910948
BGN 1.953595
BHD 0.432112
BIF 3399.962334
BMD 1.156195
BND 1.503503
BOB 7.988983
BRL 6.165292
BSD 1.154497
BTN 102.3265
BWP 15.500504
BYN 3.934659
BYR 22661.421195
BZD 2.321879
CAD 1.625009
CDF 2485.819025
CHF 0.93085
CLF 0.027766
CLP 1089.240533
CNY 8.231356
CNH 8.239548
COP 4370.76655
CRC 579.645732
CUC 1.156195
CUP 30.639166
CVE 110.14068
CZK 24.328643
DJF 205.587945
DKK 7.468708
DOP 74.176274
DZD 149.515236
EGP 54.31467
ERN 17.342924
ETB 178.219936
FJD 2.641038
FKP 0.878978
GBP 0.883772
GEL 3.127513
GGP 0.878978
GHS 12.62475
GIP 0.878978
GMD 84.402051
GNF 10021.688141
GTQ 8.847014
GYD 241.537368
HKD 8.991734
HNL 30.355736
HRK 7.531565
HTG 153.666551
HUF 384.697855
IDR 19291.690987
ILS 3.754836
IMP 0.878978
INR 102.514605
IQD 1512.392905
IRR 48675.808022
ISK 146.351289
JEP 0.878978
JMD 185.300844
JOD 0.819757
JPY 177.857603
KES 149.391376
KGS 101.108824
KHR 4646.755032
KMF 486.757481
KPW 1040.596584
KRW 1683.419623
KWD 0.354832
KYD 0.962114
KZT 606.075899
LAK 25066.706259
LBP 103385.205202
LKR 351.892805
LRD 210.812048
LSL 19.998327
LTL 3.413943
LVL 0.699371
LYD 6.303885
MAD 10.70182
MDL 19.683782
MGA 5189.142818
MKD 61.455633
MMK 2427.864554
MNT 4140.088657
MOP 9.248361
MRU 45.731381
MUR 53.080604
MVR 17.811201
MWK 2001.940334
MXN 21.32723
MYR 4.828237
MZN 73.938374
NAD 19.998327
NGN 1660.295742
NIO 42.482049
NOK 11.758983
NPR 163.722201
NZD 2.059577
OMR 0.440673
PAB 1.154597
PEN 3.896102
PGK 4.874498
PHP 67.990625
PKR 326.451322
PLN 4.239631
PYG 8168.779589
QAR 4.207751
RON 5.085872
RSD 117.037895
RUB 93.675285
RWF 1677.506535
SAR 4.336195
SBD 9.516169
SCR 15.841319
SDG 694.296572
SEK 11.03132
SGD 1.504984
SHP 0.867446
SLE 26.822941
SLL 24244.829647
SOS 659.755309
SRD 44.627958
STD 23930.901302
STN 24.472377
SVC 10.101598
SYP 12783.883913
SZL 20.005419
THB 37.45495
TJS 10.655972
TMT 4.058244
TND 3.412648
TOP 2.707929
TRY 48.830449
TTD 7.826166
TWD 35.821003
TZS 2840.094278
UAH 48.410957
UGX 4040.439403
USD 1.156195
UYU 45.978103
UZS 13923.284262
VES 263.836788
VND 30419.48937
VUV 141.406141
WST 3.261495
XAF 655.217431
XAG 0.023915
XAU 0.000289
XCD 3.124674
XCG 2.080651
XDR 0.81488
XOF 655.217431
XPF 119.331742
YER 275.750229
ZAR 20.023852
ZMK 10407.13711
ZMW 26.120517
ZWL 372.294305
El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi
El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi / Foto: Khaled Desouki - AFP

El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi

El director palestino Rashid Masharawi quiere "exportar una imagen cinematográfica diferente de Gaza", actualmente inmersa en la guerra, al presidir el jurado del octavo Festival Internacional de Cine de Mujeres de Asuán, cuyo tema este año es "cine de resistencia".

Tamaño del texto:

El festival en el sur de Egipto proyectará seis cortos palestinos en la competencia, que agrupa a cineastas de todo Oriente Medio, pese a las muchas voces del mundo árabe que pidieron suspender las actividades culturales en solidaridad con los palestinos.

Masharawi es conocido internacionalmente por ser el primer director palestino en figurar en la selección oficial del Festival de Cine de Cannes con su obra "Haifa", en 1996.

Nacido en la Franja de Gaza, hijo de refugiados de la ciudad portuaria de Jaffa, el director vive actualmente en Ramala, en Cisjordania ocupada.

Dice que "no considera el arte y el cine como solamente entretenimiento".

"Si los festivales cinematográficos no cumplen su papel cuando ocurren los grandes desastres, como el que ocurre actualmente en Palestina, ¿para qué existen?", cuestionó.

Entre los seis cortos palestinos incluidos en Asuán está el documental de 14 minutos "Hilos de Seda", de Walaa Saadah, muerto en marzo en la guerra. La cinta analiza el significado del bordado de las túnicas palestinas "thaub".

También está la cinta de cinco minutos "Yo soy de Palestina", de Iman al Dhawahari, sobre una niña palestina-estadounidense en Estados Unidos que se siente impactada al ver un mapamundi sin su país.

El documental de 16 minutos "Un futuro cortado", de Alia Adroghli, discute las experiencias cotidianas de 27 niñas de 11 a 17 años a la sombra de la ocupación israelí.

- Cineastas bombardeados -

En su última obra, aún en producción, Masharawi de 62 años dice que quería exponer "la mentira de la autodefensa".

"La ocupación (Israel) hizo estallar el estudio de un artista en Gaza con pinturas y estatuas. ¿Dónde está la autodefensa cuando se mata a artistas e intelectuales y los llaman terroristas?", expresó a AFP.

El conflicto en Gaza estalló con los ataques del 7 de octubre de Hamás contra Israel, que dejó al menos 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una campaña de bombardeo y ofensiva terrestre para destruir a Hamás, que ha dejado al menos 34.183 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.

Dos meses después del inicio de la guerra, Masharawi inició un proyecto nuevo: un fondo de apoyo al cine en la franja costera.

La iniciativa "Películas desde Distancia Cero" apoya a los cineastas gazatíes "bajo el bombardeo o convertidos en refugiados" para que realicen sus obras.

Unos 2,4 millones de palestinos viven en Gaza, que enfrenta un bloqueo desde que Hamás llegó al poder en 2007.

- "Condenado al fracaso" -

Los cines en Gaza cerraron a finales de los años 1980 durante el alzamiento palestino contra Israel llamado Primera Intifada, pero reabrieron tras la creación de la Autoridad Palestina en los años 1990.

Todo cambió con el ascenso de Hamás, el movimiento islamista que considera al cine contrario a los valores del islam.

No obstante, el año pasado se celebró un festival cinematográfico al aire libre "tomando en cuenta las costumbres y tradiciones del territorio", dijo entonces una autoridad de Hamás.

Para Masharawi, es más urgente que nunca apoyar al cine y hacer que "una imagen cinematográfica diferente de Gaza" llegue al mundo para que "la verdad prevalezca sobre las mentiras de la ocupación israelí".

La identidad está en el centro del trabajo de Masharawi. "Es difícil (para Israel) ocupar nuestras memorias, nuestras identidades, nuestra música, nuestra historia y nuestra cultura", expresó.

Israel "gasta mucho tiempo en un proyecto condenado al fracaso y que matará a muchos de nosotros", afirmó sobre la guerra en Gaza.

Masharawi dijo confiar en la solidaridad de los pueblos árabes, no en la de los gobiernos.

"Soñaba que los gobiernos árabes serían como sus pueblos, pero lo digo claramente: eso no ha ocurrido, incluso después de casi 200 días de guerra", dijo.

S.Janousek--TPP