The Prague Post - La lucha contra la desinformación, una prioridad para el presidente del gobierno español

EUR -
AED 4.246991
AFN 76.739679
ALL 96.588263
AMD 442.346246
ANG 2.069702
AOA 1060.298826
ARS 1641.916877
AUD 1.768572
AWG 2.087066
AZN 1.963749
BAM 1.955562
BBD 2.328817
BDT 141.172845
BGN 1.956052
BHD 0.435839
BIF 3405.641967
BMD 1.156269
BND 1.506497
BOB 8.019026
BRL 6.126261
BSD 1.156259
BTN 102.492545
BWP 15.47312
BYN 3.941721
BYR 22662.882016
BZD 2.325417
CAD 1.620922
CDF 2485.97936
CHF 0.930444
CLF 0.02772
CLP 1087.436985
CNY 8.231888
CNH 8.234552
COP 4341.086613
CRC 580.529454
CUC 1.156269
CUP 30.641142
CVE 110.251602
CZK 24.287499
DJF 205.89498
DKK 7.467026
DOP 74.330967
DZD 150.874658
EGP 54.647956
ERN 17.344042
ETB 177.551924
FJD 2.634559
FKP 0.878883
GBP 0.877227
GEL 3.127687
GGP 0.878883
GHS 12.649463
GIP 0.878883
GMD 84.407751
GNF 10036.606752
GTQ 8.862923
GYD 241.900604
HKD 8.988434
HNL 30.421303
HRK 7.533441
HTG 151.380295
HUF 383.558294
IDR 19298.83156
ILS 3.740821
IMP 0.878883
INR 102.548674
IQD 1514.715932
IRR 48678.945307
ISK 146.209874
JEP 0.878883
JMD 186.107384
JOD 0.819809
JPY 178.109411
KES 149.32024
KGS 101.115423
KHR 4643.375501
KMF 486.789429
KPW 1040.64481
KRW 1684.60401
KWD 0.355044
KYD 0.963583
KZT 605.756389
LAK 25106.949014
LBP 103542.017615
LKR 351.597274
LRD 211.594287
LSL 19.871485
LTL 3.414163
LVL 0.699416
LYD 6.309233
MAD 10.704299
MDL 19.627615
MGA 5194.368782
MKD 61.522524
MMK 2427.805338
MNT 4140.137744
MOP 9.257475
MRU 45.91442
MUR 53.0261
MVR 17.812353
MWK 2004.956359
MXN 21.255026
MYR 4.809581
MZN 73.943556
NAD 19.871485
NGN 1660.86656
NIO 42.544094
NOK 11.701505
NPR 163.988072
NZD 2.048002
OMR 0.444584
PAB 1.156259
PEN 3.902526
PGK 4.881407
PHP 68.121654
PKR 326.928572
PLN 4.23443
PYG 8191.004632
QAR 4.214288
RON 5.08458
RSD 117.170788
RUB 93.947746
RWF 1680.595775
SAR 4.336754
SBD 9.516782
SCR 15.93034
SDG 694.337482
SEK 10.9941
SGD 1.505607
SHP 0.867502
SLE 26.823999
SLL 24246.392539
SOS 659.619843
SRD 44.512325
STD 23932.443956
STN 24.497023
SVC 10.116771
SYP 12784.686251
SZL 19.865586
THB 37.370371
TJS 10.712598
TMT 4.058506
TND 3.413385
TOP 2.708103
TRY 48.832984
TTD 7.843047
TWD 35.810853
TZS 2838.598837
UAH 48.618592
UGX 4058.506812
USD 1.156269
UYU 46.00441
UZS 13892.311812
VES 263.853769
VND 30409.887603
VUV 141.6645
WST 3.261708
XAF 655.877298
XAG 0.022895
XAU 0.000281
XCD 3.124876
XCG 2.083847
XDR 0.815701
XOF 655.877298
XPF 119.331742
YER 275.773609
ZAR 19.823616
ZMK 10407.810378
ZMW 26.159821
ZWL 372.318304
La lucha contra la desinformación, una prioridad para el presidente del gobierno español
La lucha contra la desinformación, una prioridad para el presidente del gobierno español / Foto: Héctor Retamal - AFP/Archivos

La lucha contra la desinformación, una prioridad para el presidente del gobierno español

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prioriza la lucha contra la desinformación con un plan de "regeneración democrática" de alcance aún incierto, que depende en gran medida de la transposición de normas europeas y que ha generado duras críticas de la oposición.

Tamaño del texto:

Unos días después de presentar su plan, Sánchez participa este martes en un acto centrado en la lucha contra la desinformación, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El acto estará encabezado también por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, país donde recientemente fue bloqueada la red social X por permitir noticias falsas.

El socialista español anunció hace unos meses su deseo de "regenerar" la democracia, al cargar contra una "máquina del fango" que propaga "desinformación y difamación",

Sánchez hizo esos comentarios tras la apertura de una investigación por corrupción en los negocios y tráfico de influencias contra su esposa, a raíz de la denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha que admitió haberse basado en informaciones de prensa no verificadas.

El plan del gobierno, que debería aplicarse progresivamente hasta el final de la legislatura dentro de tres años, incluye una treintena de medidas.

Entre ellas la creación de un registro público en el que figuren los periódicos, sus propietarios y sus ingresos publicitarios, el refuerzo del derecho a la intimidad y la posibilidad de rectificar información errónea.

- "No se veía una cosa así desde Franco" -

Las medidas "evidentemente no van a resolver el problema, pero (...) en la medida en que pueden ayudar a que la confianza de la ciudadanía en los medios de comunicación aumente, creo que es positivo", estimó Raúl Magallón, profesor en el departamento de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid.

La oposición no ha ahorrado críticas contra el proyecto.

Es "una ofensiva contra jueces, periodistas y medios, un plan de censura", lanzó en el Congreso de los Diputados el líder del Partido Popular (PP, derecha), Alberto Núñez Feijoó.

"No se veía una cosa así desde Franco", agregó Feijóo, en referencia a la dictadura del general fallecido en 1975.

"En España, tradicionalmente, a diferencia de otros países, (...) y sobre todo por una cuestión de una herencia de la dictadura, se ha pensado siempre que es mejor no regular que regular lo que tiene que ver con el pluralismo informativo, los medios de comunicación, etcétera", señala Magallón.

Las medidas del plan son en buena parte una transposición del reglamento europeo sobre libertad de prensa, adoptado en marzo de 2024 por el Parlamento Europeo, con los votos de, entre otros, los eurodiputados del PP.

"Es una contradicción más del Partido Popular (...) El objetivo del PP es seguir ejerciendo una oposición frontal y (...) no le importa ni caer en contradicción ni hacer el ridículo", dice a AFP Paloma Román, politóloga de la Universidad Complutense de Madrid.

- "Líder internacional" -

La dificultad para Sánchez es que algunas de las medidas de su plan sí van a necesitar de la aprobación de nuevas leyes.

El proyecto es "una declaración de intenciones" que "va a tardar en materializarse, en el caso de que fuera posible", ante la dificultad del gobierno para reunir una mayoría para aprobar leyes en el actual Parlamento muy fragmentado, explica Román.

"Cuando él anunció este plan (...) lo anunció diciendo que iba a ser un antes y un después de la legislatura", recuerda la politóloga Cristina Monge.

"Todos pensamos que eso significaría que el plan iba a ser más sencillo, y sin embargo ya hemos visto que no ha sido así. Entonces, yo no sé exactamente cómo se va a ir materializando", señala.

Pero aunque no logre su objetivo, el líder socialista podría ver su lucha como una oportunidad para aumentar su estatura internacional, a juicio de Monge: "Creo que Pedro Sánchez querrá desempeñar un papel de líder internacional en este tema de la desinformación, y este encuentro con Lula es un ejemplo".

L.Bartos--TPP