The Prague Post - París acoge la primera gran retrospectiva de la pintora brasileña Tarsila do Amaral

EUR -
AED 4.24517
AFN 76.755625
ALL 96.609587
AMD 442.411371
ANG 2.069102
AOA 1059.991904
ARS 1641.428559
AUD 1.768715
AWG 2.089352
AZN 1.96548
BAM 1.95585
BBD 2.32916
BDT 141.193629
BGN 1.955737
BHD 0.435824
BIF 3406.408573
BMD 1.155935
BND 1.506823
BOB 8.020206
BRL 6.11628
BSD 1.156515
BTN 102.507635
BWP 15.476536
BYN 3.942148
BYR 22656.320344
BZD 2.32576
CAD 1.620961
CDF 2482.94765
CHF 0.930603
CLF 0.027637
CLP 1084.197186
CNY 8.229851
CNH 8.231486
COP 4339.055245
CRC 580.650087
CUC 1.155935
CUP 30.63227
CVE 110.536275
CZK 24.287458
DJF 205.940437
DKK 7.466997
DOP 74.268724
DZD 150.855237
EGP 54.628986
ERN 17.339021
ETB 177.588819
FJD 2.634371
FKP 0.878628
GBP 0.877395
GEL 3.126794
GGP 0.878628
GHS 12.651325
GIP 0.878628
GMD 84.383361
GNF 10038.909384
GTQ 8.864228
GYD 241.936219
HKD 8.986225
HNL 30.427625
HRK 7.536005
HTG 151.412406
HUF 383.639124
IDR 19300.641877
ILS 3.739738
IMP 0.878628
INR 102.540136
IQD 1514.879964
IRR 48664.851159
ISK 146.202293
JEP 0.878628
JMD 186.150083
JOD 0.81953
JPY 178.195414
KES 149.344418
KGS 101.086035
KHR 4641.077668
KMF 486.648684
KPW 1040.343508
KRW 1683.480377
KWD 0.354976
KYD 0.963687
KZT 605.821987
LAK 25109.667896
LBP 103553.23039
LKR 351.635349
LRD 211.625439
LSL 19.873637
LTL 3.413175
LVL 0.699213
LYD 6.310626
MAD 10.705875
MDL 19.62974
MGA 5195.560538
MKD 61.521525
MMK 2427.102406
MNT 4138.939034
MOP 9.258838
MRU 45.923763
MUR 53.011561
MVR 17.807203
MWK 2005.41636
MXN 21.244912
MYR 4.81214
MZN 73.932929
NAD 19.873637
NGN 1660.627691
NIO 42.553855
NOK 11.710688
NPR 164.022149
NZD 2.047918
OMR 0.444455
PAB 1.15643
PEN 3.9031
PGK 4.882442
PHP 68.165813
PKR 327.000751
PLN 4.235287
PYG 8192.210568
QAR 4.214908
RON 5.084899
RSD 117.170133
RUB 93.919283
RWF 1680.981358
SAR 4.335336
SBD 9.514027
SCR 15.883889
SDG 694.139984
SEK 10.997274
SGD 1.505541
SHP 0.86725
SLE 26.819547
SLL 24239.372387
SOS 659.771181
SRD 44.49944
STD 23925.514704
STN 24.50222
SVC 10.117866
SYP 12780.984651
SZL 19.869972
THB 37.395239
TJS 10.713758
TMT 4.057331
TND 3.413888
TOP 2.707319
TRY 48.825184
TTD 7.843896
TWD 35.812244
TZS 2838.535176
UAH 48.629747
UGX 4059.104333
USD 1.155935
UYU 46.011183
UZS 13894.357132
VES 263.777373
VND 30401.082911
VUV 141.623483
WST 3.260763
XAF 656.027777
XAG 0.022881
XAU 0.000281
XCD 3.123972
XCG 2.084072
XDR 0.815888
XOF 656.022102
XPF 119.331742
YER 275.763163
ZAR 19.816252
ZMK 10404.81256
ZMW 26.163672
ZWL 372.210505
París acoge la primera gran retrospectiva de la pintora brasileña Tarsila do Amaral
París acoge la primera gran retrospectiva de la pintora brasileña Tarsila do Amaral / Foto: JOEL SAGET - AFP/Archivos

París acoge la primera gran retrospectiva de la pintora brasileña Tarsila do Amaral

Casi cien años después de la exposición que la dio a conocer en París, Tarsila do Amaral, la pintora de la modernidad brasileña, recibe su primera gran retrospectiva en el Museo de Luxemburgo de la capital francesa.

Tamaño del texto:

A partir del 9 de octubre los muros del museo parisino acogen casi 150 obras, entre ellas 49 cuadros, hasta el 2 de febrero.

Tarsila do Amaral (1886-1973) es la pintora más conocida de Brasil, autora de una obra que ayudó por igual a poner de relieve el indigenismo dentro y fuera de su país como a introducir las vanguardias.

El objetivo es "salir de este discurso un poco simplista que sería que los artistas extranjeros llegan a París, aprenden la modernidad y se van", explicó la comisaria de la exposición, Cecilia Braschi, en una visita con periodistas a la exposición.

"El recorrido, por el contrario, demuestra que esta relación es mucho más compleja, y que no habría habido un proyecto moderno de Tarsila si ella no hubiera llegado con su propio bagaje moderno brasileño, que se está formando en ese momento", añadió.

Hija de terratenientes en la región de Sao Paulo, Tarsila do Amaral llega a París en 1920, y sus primeros cuadros atestiguan de una formación académica clásica, heredera del impresionismo.

En su ausencia, en febrero de 1922, Sao Paulo celebra una Semana del Arte Moderno, con artistas locales como Anita Malfatti o Oswald de Andrade, un evento que causa sensación.

A su regreso a Brasil Tarsila do Amaral se une a esa nueva generación y toma fuerzas para emprender un nuevo viaje de regreso, esta vez decisivo para su carrera.

A partir de 1923, Tarsila, como se la conoce rápidamente en los medios artísticos franceses, frecuenta en París los talleres de Fernand Léger o André Lhote.

"Me acuerdo de Tarsila en el teatro del Trocadero, vestida con una capa escarlata, doblada de satén blanco" explicaba un testimonio de la época.

Un autorretrato de 1923 muestra a la artista con esa espectacular capa de la casa Patou.

Sus largos pendientes dorados y su pelo recogido, que resaltan unos ojos oscuros, causan sensación en la vibrante escena artística, en un caso que recuerda a la llegada de la mexicana Frida Kahlo en la década siguiente.

- "Lo invento todo" -

Tarsila do Amaral ensaya el cubismo o el fauvismo, pero como muchos artistas sudamericanos, su paso por París le sirve en realidad para reflexionar sobre su país de origen.

De 1923 data su cuadro quizás más famoso, "A negra", un retrato frontal de gran tamaño de una mujer desnuda, de mirada altiva. Tarsila do Amaral explicó después que su inspiración fue una exesclava que vivía en la hacienda de su familia.

El escritor francés, Blaise Cendrars, tomará prestada la imagen para la portada de un libro de poemas.

Enfrente de "A negra", otro gran cuadro icónico de la artista, "A Cuca", de tonos oníricos, que reproduce con colores vivos la figura de un monstruo conocido del folclore brasileño.

"Yo lo invento todo en mi pintura. Y lo que vi o sentí (...) lo estilizo", proclamó la pintora.

- Manifiesto antropófago -

En 1926 celebra su primera exposición individual en París. Pero su destino verdadero está en su país, que sufre importantes cambios.

Su amante en la época, Oswald de Andrade, publica el "Manifiesto antropófago" en 1928, que proclama entre otras cosas la necesidad de "devorar" las influencias culturales extranjeras.

La crisis de 1929 afecta duramente a la familia de la artista. Tarsila do Amaral deberá trabajar a partir de esa época, y su obra pictórica centra su mirada en la clase obrera, con obras como "Operarios" de 1933.

Tarsila do Amaral regresa en 1932 a Brasil, donde pasa un mes en la cárcel por haber visitado la Unión Soviética.

Ya no volverá a París. Su destino queda ligado definitivamente a su país, donde gana influencia paulatinamente, hasta su muerte con 87 años en 1973.

R.Rous--TPP