The Prague Post - X vuelve a funcionar en Brasil tras 40 días suspendida

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.868566
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.254105
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220266
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.868566
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15274.076539
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 655.855588
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
X vuelve a funcionar en Brasil tras 40 días suspendida
X vuelve a funcionar en Brasil tras 40 días suspendida / Foto: Mauro Pimentel - AFP/Archivos

X vuelve a funcionar en Brasil tras 40 días suspendida

La red social X empezó a estar accesible el miércoles en Brasil después de 40 días fuera del aire, al término de un pulso con la justicia sobre divulgación de informaciones falsas.

Tamaño del texto:

Usuarios reportaron a la AFP que conseguían acceder de nuevo a la plataforma del magnate Elon Musk, después de que la corte suprema autorizara el martes su reactivación tras el pago de una millonaria multa.

X estaba vetada desde el 30 de agosto en el mayor país de América Latina, donde cuenta con 22 millones de abonados.

El entusiasmo entre los usuarios se reflejó de inmediato en los "trending topics", que celebran el desbloqueo con etiquetas como "Voltou" (volvió) o "I'm back" (estoy de regreso).

La reactivación de X ocurre de forma progresiva e irregular, con internautas que comprobaron un acceso sin restricciones y otros que aún no logran entrar.

La agencia reguladora de telecomunicaciones Anatel explicó que la demora depende de las medidas utilizadas por los proveedores de internet "en función de sus especificidades".

Antes de ser autorizada a operar nuevamente, la plataforma tuvo que pagar multas por 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares).

También debió desactivar previamente cuentas acusadas de desinformación, algunas de ellas vinculadas a una investigación en curso sobre "milicias digitales" y nombrar a un representante legal en Brasil.

- "Época de restricciones" -

El juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes autorizó el martes el desbloqueo tras considerar que la plataforma había respondido a los requisitos judiciales.

Moraes y Musk sostuvieron una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión y la regulación de las redes sociales.

La red social "tiene un lado bueno y uno malo" porque "trastoca mucho la vida de la gente, con comentarios negativos, etc", dijo en Sao Paulo Abi García, una estudiante de 22 años.

"Si las personas la usaran como una forma de conocimiento y mejora sería mucho mejor", lamentó a la AFP.

La empresaria Lilian Lazarini, de 50 años, fustigó en cambio la suspensión: "Vivimos una época restringidos de muchas cosas que no deberíamos. La libertad de expresión tiene que existir aquí y es por eso que luchamos".

La red social de Musk celebró la decisión.

"X se siente orgulloso de regresar a Brasil (...) Seguiremos defendiendo la libertad de expresión, dentro de los límites de la ley, en todos los lugares donde operamos", dijo en un mensaje en su cuenta de asuntos globales.

El ministro brasileño de Comunicaciones, Juscelino Filho, calificó de "triunfo" que la red social se acoplara a las sentencias.

"Hemos demostrado al mundo que aquí hay que respetar las leyes, sea quien sea. Brasil es soberano", dijo en un comunicado.

- "Alerta" -

Human Rights Watch se mostró crítico con X y el supremo y estimó que el episodio debería servir de "alerta".

"La protección de los derechos no puede depender de los caprichos de corporaciones y de los excesos de las autoridades", subrayó en un comunicado.

El "apagón" de X en Brasil tuvo una momentánea excepción el 18 de septiembre, cuando volvió a estar ampliamente accesible por más de 24 horas gracias a una maniobra técnica que le permitió eludir el bloqueo.

Esa violación le valió la mayor parte de la multa que se vio obligada a pagar para volver a operar.

Musk llegó a acusar al juez de "dictador malvado".

Moraes, por su parte, señaló a la plataforma de permitir la propagación de información que amenaza el sistema democrático.

B.Svoboda--TPP