The Prague Post - Murió a los 91 años Quincy Jones, genio de la música y del entretenimiento

EUR -
AED 4.24517
AFN 76.755625
ALL 96.609587
AMD 442.411371
ANG 2.069102
AOA 1059.991904
ARS 1641.428559
AUD 1.768715
AWG 2.089352
AZN 1.96548
BAM 1.95585
BBD 2.32916
BDT 141.193629
BGN 1.955737
BHD 0.435824
BIF 3406.408573
BMD 1.155935
BND 1.506823
BOB 8.020206
BRL 6.11628
BSD 1.156515
BTN 102.507635
BWP 15.476536
BYN 3.942148
BYR 22656.320344
BZD 2.32576
CAD 1.620961
CDF 2482.94765
CHF 0.930603
CLF 0.027637
CLP 1084.197186
CNY 8.229851
CNH 8.231486
COP 4339.055245
CRC 580.650087
CUC 1.155935
CUP 30.63227
CVE 110.536275
CZK 24.287458
DJF 205.940437
DKK 7.466997
DOP 74.268724
DZD 150.855237
EGP 54.628986
ERN 17.339021
ETB 177.588819
FJD 2.634371
FKP 0.878628
GBP 0.877395
GEL 3.126794
GGP 0.878628
GHS 12.651325
GIP 0.878628
GMD 84.383361
GNF 10038.909384
GTQ 8.864228
GYD 241.936219
HKD 8.986225
HNL 30.427625
HRK 7.536005
HTG 151.412406
HUF 383.639124
IDR 19300.641877
ILS 3.739738
IMP 0.878628
INR 102.540136
IQD 1514.879964
IRR 48664.851159
ISK 146.202293
JEP 0.878628
JMD 186.150083
JOD 0.81953
JPY 178.195414
KES 149.344418
KGS 101.086035
KHR 4641.077668
KMF 486.648684
KPW 1040.343508
KRW 1683.480377
KWD 0.354976
KYD 0.963687
KZT 605.821987
LAK 25109.667896
LBP 103553.23039
LKR 351.635349
LRD 211.625439
LSL 19.873637
LTL 3.413175
LVL 0.699213
LYD 6.310626
MAD 10.705875
MDL 19.62974
MGA 5195.560538
MKD 61.521525
MMK 2427.102406
MNT 4138.939034
MOP 9.258838
MRU 45.923763
MUR 53.011561
MVR 17.807203
MWK 2005.41636
MXN 21.244912
MYR 4.81214
MZN 73.932929
NAD 19.873637
NGN 1660.627691
NIO 42.553855
NOK 11.710688
NPR 164.022149
NZD 2.047918
OMR 0.444455
PAB 1.15643
PEN 3.9031
PGK 4.882442
PHP 68.165813
PKR 327.000751
PLN 4.235287
PYG 8192.210568
QAR 4.214908
RON 5.084899
RSD 117.170133
RUB 93.919283
RWF 1680.981358
SAR 4.335336
SBD 9.514027
SCR 15.883889
SDG 694.139984
SEK 10.997274
SGD 1.505541
SHP 0.86725
SLE 26.819547
SLL 24239.372387
SOS 659.771181
SRD 44.49944
STD 23925.514704
STN 24.50222
SVC 10.117866
SYP 12780.984651
SZL 19.869972
THB 37.395239
TJS 10.713758
TMT 4.057331
TND 3.413888
TOP 2.707319
TRY 48.825184
TTD 7.843896
TWD 35.812244
TZS 2838.535176
UAH 48.629747
UGX 4059.104333
USD 1.155935
UYU 46.011183
UZS 13894.357132
VES 263.777373
VND 30401.082911
VUV 141.623483
WST 3.260763
XAF 656.027777
XAG 0.022881
XAU 0.000281
XCD 3.123972
XCG 2.084072
XDR 0.815888
XOF 656.022102
XPF 119.331742
YER 275.763163
ZAR 19.816252
ZMK 10404.81256
ZMW 26.163672
ZWL 372.210505
Murió a los 91 años Quincy Jones, genio de la música y del entretenimiento
Murió a los 91 años Quincy Jones, genio de la música y del entretenimiento / Foto: Chris Delmas - AFP/Archivos

Murió a los 91 años Quincy Jones, genio de la música y del entretenimiento

El músico Quincy Jones, que produjo a grandes artistas como Michael Jackson y Frank Sinatra, murió a los 91 años, reportó la prensa norteamericana este lunes.

Tamaño del texto:

Su fallecimiento fue confirmado por su agente Arnold Robinson, en un comunicado que no especificaba la causa de muerte, según medios locales.

Extrovertido y sociable, personificó una parte de la historia de la música: de adolescente fue amigo de Ray Charles, director musical para Dizzy Gillespie, arreglista para Ella Fitzgerald y encabezó la última gran actuación de Miles Davis, que se transformó en el álbum "En vivo de Miles & Quincy en Montreux".

Este hijo de Chicago produjo desde a Aretha Franklin hasta a Celine Dion, y desató un terremoto cultural al lanzar la carrera solitaria del joven Michael Jackson, un matrimonio musical que produjo "Thriller" y cambió el pop para siempre.

"Quincy lo ha hecho todo. Ha sido capaz de plasmar su genialidad en cualquier tipo de sonido", declaró el pianista de jazz Herbie Hancock a PBS en 2001.

- 'Otra madre' -

Quincy Delight Jones Jr. nació el 14 de marzo de 1933 en Chicago. Su madre sufría esquizofrenia y fue internada cuando era niño.

Quincy y su hermano Lloyd crecieron en condiciones difíciles con su abuela en Louisville.

Al llegar a la preadolescencia volvió a Chicago para vivir con su padre, carpintero para la mafia.

"Quise ser mafioso hasta que cumplí 11" años, dijo Jones en 2018 en un documental que retrató su carrera, dirigido por su hija, la actriz Rashida Jones.

"Uno quiere ser lo que ve, y eso era todo lo que veía", afirmó.

Luego de mudarse a Seattle con su hermano, Quincy descubrió su habilidad con el piano en un centro recreativo, y la historia de amor empezó.

"Encontré otra madre", escribió en su autobiografía de 2001.

- Abriendo puertas -

Jones comenzó tocando en pequeños locales. Escribió su primera composición y desarrolló habilidades para los arreglos musicales y la trompeta.

Conoció a Ray Charles -futuro pionero del blues y el bebop- tras una actuación, y el dúo se volvió un pilar de la música local.

Jones estudió brevemente en el Berklee College of Music en Massachusetts, antes de unirse a las giras de Lionel Hampton y mudarse a Nueva York, donde se dio a conocer como arreglista de famosos que incluyeron a Duke Ellington, Dinah Washington, Count Basie y, claro, Charles.

En la década de 1950 se fue de gira a Europa.

Fue la segunda trompeta de Elvis Presley en "Heartbreak Hotel" y formó un dúo con Gillespie durante varios años antes de mudarse a París en 1957, donde estudió con la legendaria compositora Nadia Boulanger.

Recorrió Europa con varias orquestas de jazz, pero se dio cuenta de que la fama y el talento no se monetizaban automáticamente.

Endeudado, Jones se pasó al lado empresarial del negocio de la música, consiguió un trabajo en Mercury Records, donde alcanzó el puesto de vicepresidente.

"Cuando se trataba de realmente controlar una disquera y la música, no eran personas negras las que lo controlaban", dijo Hancock. "Teníamos las manos atadas".

"Quincy (...) abrió la puerta", sostuvo.

- "Thriller" -

Jones trabajó también en Hollywood, en shows de televisión y películas.

Escribió sus propios éxitos, como "Soul Bossa Nova", mientras realizaba arreglos a un ritmo vertiginoso para decenas de estrellas de la industria musical.

Trabajó con Sinatra, arreglando la más famosa versión de "Fly Me To The Moon", y forjó una relación personal y musical con el cantante hasta su muerte.

Jones fundó un sello discográfico, una revista de hip-hop y produjo el famoso programa de televisión "El Príncipe de Bel-Air", que hizo saltar a la fama a Will Smith.

Llevó a Oprah Winfrey a la pantalla grande al presentársela a Steven Spielberg, quien la reclutó para actuar en la película "El Color Púrpura", por la que fue nominada al Óscar.

Apoyó a Martin Luther King Jr y a causas humanitarias en África. Reunió a decenas de estrellas del pop para cantar el clásico "We Are the World", para recolectar fondos contra la hambruna en Etiopía en 1985.

- Soñar en grande -

La intensa vida personal de Jones no se quedó rezagada en comparación con su carrera. Se casó tres veces y tuvo siete hijos.

Sufrió varios descalabros de salud, incluyendo un casi mortal aneurisma cerebral en 1974, tras el cual dejó de tocar la trompeta.

Jones dijo haber sufrido una "crisis nerviosa" en 1986 por exceso de trabajo, y en 2015 estuvo en coma diabético y tuvo un coágulo masivo de sangre que lo llevó a dejar el alcohol.

Entre las figuras más condecoradas del mundo del espectáculo, obtuvo prácticamente todos los premios más importantes de la industria, incluyendo 28 Grammys.

También obtuvo un Emmy, un Tony, y un Óscar honorario.

O.Holub--TPP