The Prague Post - Nintendo da giro estratégico para conquistar un público más amplio

EUR -
AED 4.307821
AFN 81.015418
ALL 97.61608
AMD 449.785598
ANG 2.09901
AOA 1075.483982
ARS 1472.473368
AUD 1.777309
AWG 2.114023
AZN 1.996519
BAM 1.956131
BBD 2.368051
BDT 142.965989
BGN 1.955914
BHD 0.44216
BIF 3495.475807
BMD 1.172828
BND 1.498485
BOB 8.104542
BRL 6.526769
BSD 1.172823
BTN 101.333693
BWP 15.652578
BYN 3.83823
BYR 22987.432703
BZD 2.355848
CAD 1.592636
CDF 3384.782523
CHF 0.930522
CLF 0.028392
CLP 1113.823165
CNY 8.414805
CNH 8.396201
COP 4776.413211
CRC 592.497602
CUC 1.172828
CUP 31.079947
CVE 110.285048
CZK 24.614966
DJF 208.639706
DKK 7.464354
DOP 70.993511
DZD 152.035526
EGP 57.530858
ERN 17.592423
ETB 160.252197
FJD 2.623269
FKP 0.867543
GBP 0.866249
GEL 3.178469
GGP 0.867543
GHS 12.256332
GIP 0.867543
GMD 84.443593
GNF 10175.849787
GTQ 9.001713
GYD 245.246673
HKD 9.206637
HNL 30.710321
HRK 7.534715
HTG 153.899288
HUF 399.160174
IDR 19110.355884
ILS 3.909476
IMP 0.867543
INR 101.347717
IQD 1536.392388
IRR 49390.725526
ISK 142.205351
JEP 0.867543
JMD 188.131793
JOD 0.831518
JPY 171.505603
KES 151.467534
KGS 102.473633
KHR 4700.89462
KMF 491.997197
KPW 1055.606404
KRW 1612.369056
KWD 0.357842
KYD 0.977361
KZT 631.183974
LAK 25282.811533
LBP 105084.998566
LKR 353.837338
LRD 235.154752
LSL 20.595444
LTL 3.463057
LVL 0.709432
LYD 6.342072
MAD 10.547617
MDL 19.832267
MGA 5180.985986
MKD 61.571193
MMK 2461.884564
MNT 4206.202205
MOP 9.482305
MRU 46.549462
MUR 53.188193
MVR 18.063181
MWK 2033.687028
MXN 21.880638
MYR 4.958135
MZN 75.014137
NAD 20.595268
NGN 1792.878781
NIO 43.157845
NOK 11.84068
NPR 162.137856
NZD 1.940438
OMR 0.45096
PAB 1.172823
PEN 4.18046
PGK 4.929896
PHP 66.558585
PKR 333.899897
PLN 4.254875
PYG 8784.484512
QAR 4.275677
RON 5.069316
RSD 117.181934
RUB 92.216383
RWF 1695.322634
SAR 4.40007
SBD 9.716993
SCR 16.966251
SDG 704.280673
SEK 11.16061
SGD 1.497772
SHP 0.921659
SLE 26.975066
SLL 24593.625551
SOS 670.210403
SRD 42.964797
STD 24275.175792
STN 24.504663
SVC 10.261865
SYP 15249.065725
SZL 20.585918
THB 37.705843
TJS 11.253242
TMT 4.116627
TND 3.423879
TOP 2.746878
TRY 47.44665
TTD 7.959311
TWD 34.31789
TZS 3022.961509
UAH 49.041315
UGX 4210.801351
USD 1.172828
UYU 47.148571
UZS 14899.7085
VES 140.111453
VND 30669.457408
VUV 140.810692
WST 3.091679
XAF 656.081858
XAG 0.029795
XAU 0.000342
XCD 3.169627
XCG 2.113648
XDR 0.814562
XOF 656.076263
XPF 119.331742
YER 282.592612
ZAR 20.585361
ZMK 10556.862268
ZMW 27.239184
ZWL 377.650202
Nintendo da giro estratégico para conquistar un público más amplio
Nintendo da giro estratégico para conquistar un público más amplio / Foto: Philip FONG - AFP/Archivos

Nintendo da giro estratégico para conquistar un público más amplio

Nintendo confinó durante mucho tiempo sus estrellas Mario o Zelda a las consolas, pero en los últimos años está llevando a cabo un lento giro estratégico para alcanzar un público más amplio a través de películas, parques de atracciones u otros productos derivados.

Tamaño del texto:

"Hay un límite en el número de personas en el mundo a las que puede llegar una consola", reconocía en junio Shigeru Miyamoto, el creador de Mario Bros, en una reunión de accionistas de la empresa pionera de los videojuegos en Japón.

Este giro estratégico se constata con la apertura de un museo dedicado a la historia de la empresa el mes pasado en Japón y, el próximo 11 de diciembre, de un espacio dedicado al gorila Donkey Kong en el parque Universal Studios de Osaka, que la firma anunció este martes.

Nintendo también se lanzó a por la gran pantalla: después del éxito de taquilla el año pasado de "Super Mario Bros.", el grupo prepara una secuela para 2026 y también una película basada en el universo Zelda.

"Desde hace diez años hay realmente un giro de 180 grados" en la estrategia del fabricante "en general beneficiosa", estima Florent Gorges, editor y autor de libros sobre la historia del gigante japonés del entretenimiento.

Según él, la reticencia histórica de Nintendo a explotar sus licencias se explicaba en parte por el "conservadurismo" de la empresa, con sede en la antigua capital japonesa de Kioto, una ciudad "relativamente hermética".

"Había esta cultura del secreto llevada al extremo en Nintendo, muy inquieta ante las novedades", afirma.

Además, la firma salió "considerablemente escarmentada a principios de los años 1990 tras confiar su licencia de Mario a Hollywood" para una película que generó críticas casi unánimes, agrega este experto.

- Malas experiencias -

Las semillas de este giro estratégico se plantan en el comienzo de los años 2000, cuando las decepcionantes de dos de sus consolas (la Nintendo 64 y la GameCube) empujan la compañía a un proceso de reflexión interna.

El presidente de la época, Satoru Iwata, anuncia un plan de acción: hay que "expandir la población de jugadores" llevando el "virus de los videojuegos" a personas que no hayan sujetado jamás un mando.

Las siguientes dos consolas, concebidas bajo esta premisa, se situarán entre los dos mayores éxitos comerciales de Nintendo: la DS, una máquina portátil con dos pantallas, y la Wii, controlada con ayuda de un mando a distancia, que superaron cada una los 100 millones de ventas.

Después del fracaso comercial de las dos siguientes consolas, la 3DS y sobre todo la Wii U, Iwata enmendó su estrategia: el objetivo será dar a conocer al mundo entero a los personajes de la marca, más allá de los videojuegos.

Nintendo se pone entonces a "vender peluches y golosinas, haciendo que sus personajes estuvieran presentes en la vida cotidiana de los consumidores", señala Hideki Yasuda, analista del gabinete Toyo Securities.

"Vimos los productos Nintendo inundar hasta los supermercados, cuando antes había que madrugar para encontrar dulces" de alguno de sus personajes, agrega Florent Gorges.

- "Agencia de talentos" -

Al "colocar" a sus héroes en todo tipo de productos, Nintendo se considera ahora como una verdadera "agencia de talentos" para sus personajes, reconoció Shigeru Miyamoto en varias entrevistas.

A veces comparada con Disney, Nintendo ha creado un modelo distinto al gigante estadounidense, que multiplica las adquisiciones de franquicias para desarrollarlas internamente, explica el analista Kensaku Namera de Nomura Securities.

La firma japonesa continúa siendo ante todo una empresa de videojuegos, con más de un 90% de su facturación procedentes de las consolas y los juegos Switch, afirma este especialista.

Para el resto de medios, Nintendo "se concentra en lo que puede hacer por ella misma" y colabora con otros actores, como Universal Studios para las atracciones de Mario, y otros estudios o realizadores externos para las películas.

Nintendo se inspira más en otra franquicia japonesa de éxito mundial y también nacida de un videojuego, "Pokémon", cuyos derechos gestionó durante un tiempo.

Su ejemplo "verdaderamente empujó a Nintendo a explotar más sus franquicias", afirma Namera a la AFP. "Muchos niños aman a Pikachu y comprar sus peluches incluso si no juegan a los videojuegos", explica.

Para Nintendo, "exponerlos a personajes como Mario o Yoshi puede servir de detonante" para atraerlos hacia sus consolas, agrega.

S.Danek--TPP