The Prague Post - "Interior Chinatown" satiriza los papeles de los asiáticos en Hollywood

EUR -
AED 4.244024
AFN 76.755434
ALL 96.607675
AMD 442.45621
ANG 2.068542
AOA 1059.704958
ARS 1640.970031
AUD 1.769969
AWG 2.088786
AZN 1.959084
BAM 1.955938
BBD 2.329285
BDT 141.200607
BGN 1.955888
BHD 0.435663
BIF 3406.341149
BMD 1.155622
BND 1.506807
BOB 8.021088
BRL 6.113469
BSD 1.156492
BTN 102.518024
BWP 15.47623
BYN 3.942513
BYR 22650.1875
BZD 2.325885
CAD 1.621667
CDF 2482.275646
CHF 0.930172
CLF 0.02763
CLP 1083.904055
CNY 8.227624
CNH 8.233666
COP 4337.880705
CRC 580.641106
CUC 1.155622
CUP 30.623978
CVE 110.27901
CZK 24.284004
DJF 205.936361
DKK 7.467045
DOP 74.345263
DZD 150.828152
EGP 54.612394
ERN 17.334327
ETB 177.584535
FJD 2.634234
FKP 0.87839
GBP 0.877597
GEL 3.125904
GGP 0.87839
GHS 12.652607
GIP 0.87839
GMD 84.360249
GNF 10038.623808
GTQ 8.865126
GYD 241.960739
HKD 8.983567
HNL 30.426891
HRK 7.534886
HTG 151.410719
HUF 383.681452
IDR 19296.573004
ILS 3.738725
IMP 0.87839
INR 102.471701
IQD 1515.007254
IRR 48651.678365
ISK 146.209468
JEP 0.87839
JMD 186.144789
JOD 0.819328
JPY 178.292219
KES 149.352386
KGS 101.059237
KHR 4644.328791
KMF 486.517244
KPW 1040.061897
KRW 1692.246649
KWD 0.354926
KYD 0.963777
KZT 605.878135
LAK 25111.995084
LBP 103562.827803
LKR 351.667939
LRD 211.646888
LSL 19.875479
LTL 3.41225
LVL 0.699024
LYD 6.310501
MAD 10.707053
MDL 19.63156
MGA 5195.412762
MKD 61.534623
MMK 2426.445414
MNT 4137.818663
MOP 9.259256
MRU 45.923251
MUR 52.997331
MVR 17.802284
MWK 2005.359321
MXN 21.251943
MYR 4.806807
MZN 73.913153
NAD 19.875479
NGN 1659.817439
NIO 42.553381
NOK 11.716289
NPR 164.019612
NZD 2.04801
OMR 0.444322
PAB 1.156482
PEN 3.903293
PGK 4.882388
PHP 68.075311
PKR 326.994279
PLN 4.236525
PYG 8192.650885
QAR 4.215336
RON 5.084622
RSD 117.192733
RUB 93.889447
RWF 1680.933546
SAR 4.334163
SBD 9.511452
SCR 15.723433
SDG 693.939169
SEK 11.004224
SGD 1.50574
SHP 0.867016
SLE 26.805995
SLL 24232.811026
SOS 659.752416
SRD 44.487397
STD 23919.038301
STN 24.501947
SVC 10.118804
SYP 12777.524964
SZL 19.869579
THB 37.43084
TJS 10.715261
TMT 4.056233
TND 3.414234
TOP 2.706586
TRY 48.808725
TTD 7.844623
TWD 35.797116
TZS 2837.748927
UAH 48.628363
UGX 4059.515724
USD 1.155622
UYU 46.015846
UZS 13895.043806
VES 263.705935
VND 30400.942987
VUV 141.585147
WST 3.259881
XAF 656.009118
XAG 0.022771
XAU 0.000279
XCD 3.123126
XCG 2.084248
XDR 0.815865
XOF 656.009118
XPF 119.331742
YER 275.61842
ZAR 19.826421
ZMK 10401.984546
ZMW 26.165079
ZWL 372.109752
"Interior Chinatown" satiriza los papeles de los asiáticos en Hollywood
"Interior Chinatown" satiriza los papeles de los asiáticos en Hollywood / Foto: Valerie Macon - AFP

"Interior Chinatown" satiriza los papeles de los asiáticos en Hollywood

"Interior Chinatown", una serie detectivesca en la que un mesero asiático se convierte en el improbable héroe de una conspiración criminal policíaca, satiriza el tratamiento estereotipado que Hollywood le da a las minorías al tiempo que muestra el progreso que ha dado la industria con cierto retraso.

Tamaño del texto:

La nueva serie de Disney está basada en la aclamada novela de Charles Yu, autor estadounidense de ascendencia taiwanesa.

El éxito de ventas de 2020 trajo una bien humorada perspectiva del racismo en la sociedad estadounidense a través de las aventuras de Willis Wu, un extra de Hollywood que sólo conseguía roles como un oriental de fondo pero quien soñaba con convertirse un día en algo como el hombre del Kung Fu.

Yu figura como el director creativo de la serie de televisión.

"Crecí viendo televisión en los años 1980 y 1990, y nunca veía a asiáticos. Era como si no existieran", dijo en julio en una rueda de prensa.

"Existían en la vida real, cuando salía a la calle, pero no en mi pantalla. Y eso me impulsó a querer contar esta historia".

Apenas una década atrás, la creación literaria de Yu habría sido ignorada en Hollywood.

Pero recientemente, exitosas producciones asiático-estadounidenses como "Locamente millonarios" y "Todo en todas partes al mismo tiempo", sin contar la oscarizada "Parásitos" y el fenómeno "El juego del calamar", probaron el apetito comercial para diversas narrativas.

Jimmy O. Yang, actor estadounidense de origen hongkonés, que trabajó en "Locamente millonarios", encarna a Wu en "Interior Chinatown".

Y el cineasta ganador del Óscar, Taika Waititi ("Jojo Rabbit") dirige el episodio piloto.

- "Metáfora" -

Wu es presentado como un mesero cualquiera de un restaurante en el Chinatown de Los Ángeles.

Pero, rápidamente se le muestra como parte de una operación policíaca.

En estas escenas, "Interior Chinatown" adopta los códigos visuales de un drama policial de televisión.

Wu permanece relegado al personaje de fondo, mientras que el dúo de policías -uno blanco y uno negro- resuelve los crímenes.

Y lo que es aún más extraño, aparecen cámaras inexplicables filmando a Wu y sus colegas, lo que recuerda a "The Truman Show. Historia de una vida".

La distorsión de la realidad se hace eco de la premisa de la novela original, escrita a su vez en forma de guión televisivo.

"Es una gran metáfora de lo que significa ser asiático-estadounidense en este país", dijo Yang.

"Pero al mismo tiempo, es una historia universal, la de alguien que ansía ser más, alguien que se encuentra a sí mismo en su carrera".

Cuando Wu es testigo de un secuestro, los giros de la trama llevan a este actor de fondo a tomar roles cada vez más importantes en la intriga criminal.

"Pasa a ser como una estrella invitada. Y luego el tipo de técnica, que claro, yo interpreté antes. La verdad es que tiene muchos paralelismos con mi propia carrera", afirma Yang.

- "Sueño hecho realidad" -

La serie cuenta con diálogos en inglés, mandarín y cantonés.

Entre sus personajes está Lana Lee, una policía novata asiática-estadounidense, a quién sus jefes le asignan un caso en Chinatown tras asumir de forma incorrecta que ella debe conocer el barrio chino.

La ironía no pasó desapercibida para la actriz Chloe Bennet, nacida Chloe Wang de padre chino y madre blanca estadounidense, que en la vida real tuvo que cambiar su apellido para conseguir papeles en Hollywood.

"Mi trayectoria en la industria es tan intrínseca para Lana", dijo refiriéndose a su personaje en una rueda de prensa.

"Al principio de mi carrera literalmente me dijeron 'no eres suficientemente blanca para ser la protagonista, pero no eres suficientemente asiática para ser la asiática'".

Fatty Choi, el mejor amigo de Willis interpretado por el comediante Ronny Chieng ("The Daily Show"), ofrece un divertidísimo contrapunto a las nociones preconcebidas del público sobre los asiáticos como "minoría modelo".

Adicto a los videojuegos y a la marihuana, Choi regaña de forma agresiva a los clientes blancos del restaurante diciéndoles que "no son el centro del universo".

"Hacer algo con un comentario social, tan divertido, tan meta, tan alucinante y tan inteligente, pero sin martillar a la gente con el mensaje, es un sueño hecho realidad", dijo.

D.Kovar--TPP