The Prague Post - La IA generativa, aliada o rival de los creadores musicales

EUR -
AED 4.244024
AFN 76.755434
ALL 96.607675
AMD 442.45621
ANG 2.068542
AOA 1059.704958
ARS 1640.970031
AUD 1.769969
AWG 2.088786
AZN 1.959084
BAM 1.955938
BBD 2.329285
BDT 141.200607
BGN 1.955888
BHD 0.435663
BIF 3406.341149
BMD 1.155622
BND 1.506807
BOB 8.021088
BRL 6.113469
BSD 1.156492
BTN 102.518024
BWP 15.47623
BYN 3.942513
BYR 22650.1875
BZD 2.325885
CAD 1.621667
CDF 2482.275646
CHF 0.930172
CLF 0.02763
CLP 1083.904055
CNY 8.227624
CNH 8.233666
COP 4337.880705
CRC 580.641106
CUC 1.155622
CUP 30.623978
CVE 110.27901
CZK 24.284004
DJF 205.936361
DKK 7.467045
DOP 74.345263
DZD 150.828152
EGP 54.612394
ERN 17.334327
ETB 177.584535
FJD 2.634234
FKP 0.87839
GBP 0.877597
GEL 3.125904
GGP 0.87839
GHS 12.652607
GIP 0.87839
GMD 84.360249
GNF 10038.623808
GTQ 8.865126
GYD 241.960739
HKD 8.983567
HNL 30.426891
HRK 7.534886
HTG 151.410719
HUF 383.681452
IDR 19296.573004
ILS 3.738725
IMP 0.87839
INR 102.471701
IQD 1515.007254
IRR 48651.678365
ISK 146.209468
JEP 0.87839
JMD 186.144789
JOD 0.819328
JPY 178.292219
KES 149.352386
KGS 101.059237
KHR 4644.328791
KMF 486.517244
KPW 1040.061897
KRW 1692.246649
KWD 0.354926
KYD 0.963777
KZT 605.878135
LAK 25111.995084
LBP 103562.827803
LKR 351.667939
LRD 211.646888
LSL 19.875479
LTL 3.41225
LVL 0.699024
LYD 6.310501
MAD 10.707053
MDL 19.63156
MGA 5195.412762
MKD 61.534623
MMK 2426.445414
MNT 4137.818663
MOP 9.259256
MRU 45.923251
MUR 52.997331
MVR 17.802284
MWK 2005.359321
MXN 21.251943
MYR 4.806807
MZN 73.913153
NAD 19.875479
NGN 1659.817439
NIO 42.553381
NOK 11.716289
NPR 164.019612
NZD 2.04801
OMR 0.444322
PAB 1.156482
PEN 3.903293
PGK 4.882388
PHP 68.075311
PKR 326.994279
PLN 4.236525
PYG 8192.650885
QAR 4.215336
RON 5.084622
RSD 117.192733
RUB 93.889447
RWF 1680.933546
SAR 4.334163
SBD 9.511452
SCR 15.723433
SDG 693.939169
SEK 11.004224
SGD 1.50574
SHP 0.867016
SLE 26.805995
SLL 24232.811026
SOS 659.752416
SRD 44.487397
STD 23919.038301
STN 24.501947
SVC 10.118804
SYP 12777.524964
SZL 19.869579
THB 37.43084
TJS 10.715261
TMT 4.056233
TND 3.414234
TOP 2.706586
TRY 48.808725
TTD 7.844623
TWD 35.797116
TZS 2837.748927
UAH 48.628363
UGX 4059.515724
USD 1.155622
UYU 46.015846
UZS 13895.043806
VES 263.705935
VND 30400.942987
VUV 141.585147
WST 3.259881
XAF 656.009118
XAG 0.022771
XAU 0.000279
XCD 3.123126
XCG 2.084248
XDR 0.815865
XOF 656.009118
XPF 119.331742
YER 275.61842
ZAR 19.826421
ZMK 10401.984546
ZMW 26.165079
ZWL 372.109752
La IA generativa, aliada o rival de los creadores musicales
La IA generativa, aliada o rival de los creadores musicales / Foto: Rodrigo Oropeza - AFP

La IA generativa, aliada o rival de los creadores musicales

"Inteligencia artificial, ¿realmente la necesito?", canta el francés Lulu Gainsbourg en su tema "Elle", que evoca la ansiedad de los creadores musicales ante el auge de esta nueva tecnología.

Tamaño del texto:

Hijo del icono de la música francesa Serge Gainsbourg, Lulu creó esa canción después de que un amigo le enseñara un tema escrito totalmente por la inteligencia artificial que lo dejó "verdaderamente impactado".

"IA, cásate conmigo. IA, cómprame. IA, domíname", entona el cantante con humor.

Otros artistas han abrazado ya esta nueva tecnología, capaz de generar todo tipo de contenidos simplemente con solo pedirlo.

- Crear música sin ser músico -

Es el caso de la cantante británica Imogen Heap, conocida por el tema "Hide and seek" (2005). Creó su propio modelo de IA a partir de su voz y lo usa en su último proyecto musical.

En la Web Summit, una importante feria tecnológica que se celebró a mediados de noviembre en Lisboa, presentó un filtro que permite a cualquiera genera un sonido a partir de sus obras gracias a una alianza con la empresa estadounidense Jen.

La compositora e intérprete canadiense Grimes también concibió el año pasado un clon vocal e invitó a los internautas a usarlo para generar nuevos sonidos y la cantante estadounidense Taryn Southern o el grupo YACHT lanzaron álbumes enteros compuestos y producidos con ayuda de la IA.

Esta nueva herramienta "permite hacer cosas sorprendentes en las que no habríamos pensado", señala a la AFP François Pachet, investigador de inteligencia artificial que trabajó en Spotify y Sony.

En 2018 produjo el álbum "Hello world", donde el belga Stromae y la canadiense Kiesza colaboran con la IA.

Han visto la luz numerosas plataformas de creación musical con inteligencia artificial como Aiva, Suno o Udio y gigantes del sector como Meta y Google proponen también este tipo de servicios.

"Gente que no sea música puede de repente hacer canciones enteras", celebra Pachet.

Por ejemplo, en el escenario de la Web Summit, el cofundador de la plataforma Moises, Eddie Hsu, enseñó en cuestión de segundos que la IA podía añadir una batería bajo algunas palabras y transformarlas en un sonido de bossa nova.

- Profesiones en peligro -

Pero en la industria emergen voces críticas contra la forma en que se han entrenado algunos de estos modelos.

En Estados Unidos, la Recording Industry Association, que aúna a las principales discográficas, demandó en junio a las empresas emergentes Suno y Udio, acusándolas "de copiar el trabajo de un artista y de explotarlo en su provecho sin consentimiento ni remuneración".

Más de 35.000 artistas, entre ellos Thom Yorke de Radiohead, Björn Ulvaeus de ABBA o Robert Smith de The Cure, firmaron a finales de octubre una petición que denunciaba el uso sin autorización de sus creaciones para alimentar los algoritmos.

Con la IA generativa, "hay segmentos enteros de la creación musical que pueden ser reemplazadas, como la sonorización en algunas tiendas", dice a la AFP Cécile Rap-Veber, directora general en Francia de la SACEM (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música), que también firmó la petición.

"Desgraciadamente, es toda una franja media de creadores que hasta ahora viven de su arte y que están en riesgo mañana de no poder hacerlo", agrega.

Los profesionales del sector reclaman más transparencia de parte de las empresas tecnológicas, una remuneración por el uso de sus obras para la IA y la creación de nuevos contenidos siempre que sirvan para sustituir a producciones humanas, afirma Rap-Veber.

Para François Pachet, este avance tecnológico obligará a los creadores a "hacer cosas más originales" porque "las cosas convencionales podrán hacerse, en efecto, de manera más o menos automática".

Pero no cree que el ser humano vaya a ser remplazado por la máquina. "No hay todavía una canción compuesta por una inteligencia artificial que sea tan buena que todo el mundo quiera versionarla".

W.Urban--TPP