The Prague Post - Casabe, un ancestral pan de yuca, declarado patrimonio de la humanidad

EUR -
AED 4.2462
AFN 76.794946
ALL 96.666855
AMD 442.68398
ANG 2.069607
AOA 1060.25077
ARS 1641.800666
AUD 1.77348
AWG 2.089862
AZN 1.971566
BAM 1.956945
BBD 2.330484
BDT 141.273295
BGN 1.956804
BHD 0.435861
BIF 3408.09468
BMD 1.156217
BND 1.507582
BOB 8.025218
BRL 6.118927
BSD 1.157087
BTN 102.570799
BWP 15.484196
BYN 3.944543
BYR 22661.84746
BZD 2.327082
CAD 1.622675
CDF 2899.210221
CHF 0.929777
CLF 0.027631
CLP 1083.947145
CNY 8.231858
CNH 8.236935
COP 4337.546977
CRC 580.940011
CUC 1.156217
CUP 30.639743
CVE 110.33578
CZK 24.285154
DJF 206.042374
DKK 7.467067
DOP 74.383535
DZD 150.877085
EGP 54.633782
ERN 17.343251
ETB 177.675953
FJD 2.638026
FKP 0.8789
GBP 0.87791
GEL 3.127544
GGP 0.8789
GHS 12.659121
GIP 0.8789
GMD 84.956634
GNF 10041.742315
GTQ 8.86969
GYD 242.085296
HKD 8.98718
HNL 30.478202
HRK 7.535872
HTG 151.488663
HUF 383.621103
IDR 19289.625812
ILS 3.731788
IMP 0.8789
INR 102.537345
IQD 1514.643886
IRR 48691.181729
ISK 146.203832
JEP 0.8789
JMD 186.240613
JOD 0.819792
JPY 178.225047
KES 149.417726
KGS 101.110861
KHR 4647.991278
KMF 486.76715
KPW 1040.570089
KRW 1692.574072
KWD 0.355039
KYD 0.964273
KZT 606.190032
LAK 25124.922344
LBP 103539.205887
LKR 351.848972
LRD 211.75584
LSL 19.885711
LTL 3.414008
LVL 0.699384
LYD 6.31375
MAD 10.712565
MDL 19.641666
MGA 5198.087279
MKD 61.5663
MMK 2427.531794
MNT 4140.312854
MOP 9.264022
MRU 46.074988
MUR 53.058968
MVR 17.811508
MWK 2007.191895
MXN 21.259818
MYR 4.798883
MZN 73.9403
NAD 19.885711
NGN 1660.683779
NIO 42.496722
NOK 11.710764
NPR 164.104046
NZD 2.051357
OMR 0.444561
PAB 1.157077
PEN 3.892407
PGK 4.884901
PHP 68.23124
PKR 324.983582
PLN 4.23643
PYG 8196.868333
QAR 4.209746
RON 5.084119
RSD 117.182437
RUB 93.943826
RWF 1681.798864
SAR 4.336575
SBD 9.524187
SCR 16.427166
SDG 694.320649
SEK 11.00287
SGD 1.506076
SHP 0.867462
SLE 26.824554
SLL 24245.285696
SOS 660.782542
SRD 44.510292
STD 23931.351445
STN 24.51456
SVC 10.124013
SYP 12783.933691
SZL 19.879807
THB 37.475869
TJS 10.720777
TMT 4.046758
TND 3.415991
TOP 2.70798
TRY 48.829084
TTD 7.848662
TWD 35.840415
TZS 2842.094417
UAH 48.653397
UGX 4061.605499
USD 1.156217
UYU 46.039534
UZS 13902.196756
VES 266.859322
VND 30420.061564
VUV 141.515361
WST 3.264265
XAF 656.346821
XAG 0.022745
XAU 0.00028
XCD 3.124734
XCG 2.08532
XDR 0.816285
XOF 657.308837
XPF 119.331742
YER 275.75273
ZAR 19.845994
ZMK 10407.335008
ZMW 26.178548
ZWL 372.301308
Casabe, un ancestral pan de yuca, declarado patrimonio de la humanidad
Casabe, un ancestral pan de yuca, declarado patrimonio de la humanidad / Foto: Leo RAMÍREZ - AFP/Archivos

Casabe, un ancestral pan de yuca, declarado patrimonio de la humanidad

De textura crocante y sabor neutro, el casabe, una tortilla de origen indígena a base de yuca, fue incluido este miércoles en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad por la Unesco.

Tamaño del texto:

Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití y Honduras introdujeron la candidatura de este ancestral y muy popular alimento.

El casabe es una especie de pan plano, circular y de tamaño variado, pero siempre mayor que el de una tortilla tradicional. Muy crujiente, puede ser blanco o dorado, si está más tostado, y se elabora a partir de yuca, o mandioca, un tubérculo rico en almidones.

La yuca rallada se exprime para retirar el exceso de humedad, luego se extiende en una superficie metálica muy caliente.

Su uso es amplio en la cocina tradicional y también gana terreno en el mercado de los productos "gluten free", en muchos casos es una guarnición que se acompaña con carnes, vegetales, quesos o salsas. También puede ser la base de postres.

"Desde la llegada de los europeos a América, a ellos les llama la atención el casabe, pero al probarlo pensaron que era como comer aserrín, su primera reacción fue despectiva", cuenta a la AFP Gabriel Atiles Bido, miembro de la Academia Dominicana de Gastronomía.

Más tarde, al ver que la preservación del pan hecho a base de trigo no funcionaba en esta isla caribeña, se volcaron al casabe. "Así surge el primer refrán del nuevo mundo: a falta de pan, casabe", añade Atiles, un estudioso del tema.

Es también una comida típica de los garífunas, una mezcla de afrodescendientes y caribes, que viven en la costa del Caribe de Honduras. Acompaña sopas marineras y otros platillos.

Lo mismo en Venezuela: su preparación y consumo predomina en las zonas costeras y llaneras.

En puestos improvisados, es común ver preparación y venta a orillas en carreteras como la de Cúpira (Miranda, centro-norte), de donde es Maritza Zambrano.

"Yo nací con el casabe, mis padres hacían el casabe", cuenta a la AFP Zambrano, que vende diferentes presentaciones de este alimento en un mercado de Caracas, la capital venezolana.

De niños, "el pan de nosotros era el casabe", cuenta esta mujer de 57 años.

"Pan de Indias", lo bautizaron conquistadores españoles en Cuba, según el diario Granma, aunque "lentamente fue desapareciendo de la cotidianidad, refugiándose, hasta el momento actual, en ciertas partes del oriente cubano", explicó a ese medio el investigador Fernando Fornet.

"Mira hasta dónde ha llegado el casabe", sonríe Zambrano, que se dice "emocionada" por su inclusión en la lista de patrimonios inmateriales.

Venezuela también solicitó a la Unesco declarar la tradicional arepa como patrimonio de la humanidad.

C.Novotny--TPP